Últimamente hay un boom de consumo de barritas de cereales. Las empresas de alimentación se han volcado en ofrecer tentempiés supuestamente sanos, y tal vez sean más sanos que simples chocolatines, pero contienen altas cantidades de azúcar blanco/sacarosa o edulcorantes (aspartamo y cía), harinas refinadas y diversos conservantes y aditivos.
Por eso nos encanta esta receta de barritas de cereales sanas de verdad y caseras, porque controlamos al 100% los ingredientes, es muy fácil de hacer, salen 28 barritas, gusta tanto a niños como adultos, sacian bastante y admite varias versiones. En este caso hacemos barritas de muesli.
Estos los ingredientes:
- 450 gr. de muesli (copos de avena, de maíz, pasas, manzana desecada, pipas de girasol, …). Nosotros lo compramos ya hecho en la tienda ecológica o herboristería
- 200 gr. de harina integral
- 150 gr. de yogur. Puede ser vegetal
- 100 gr. azúcar de caña integral
- 1 huevo
- 6 orejones de albaricoque troceaditos
- 4 cucharadas de miel (que esté líquida para poder mezclar bien). Los veganos pueden usar melazas de cereales o sirope
- 60 ml de leche (unas 3 cucharadas grandes). Nosotros solemos usar de arroz, avena o soja.
- 30 ml de aceite de girasol u oliva (1,5 cucharadas)
- 1 cucharadita de canela
- 1 cucharadita de levadura
Precalentamos el horno a 175º. Mezclamos en un bol grande lo siguiente: muesli, harina, levadura, azúcar y canela. Hay que remover bien para que la harina se integre con todos los ingredientes.
Se añaden los orejones, miel, yogur, huevo, aceite y leche. Se debe mezclar todo bien y os aviso que cuesta un poco porque es una masa densa.
Lo vertemos en una bandeja de horno forrada con papel de horno o lámina de teflón y alisamos lo mejor posible la superficie.
Colocamos la bandeja en el horno y la dejamos hornear unos 30’. Cuando la sacamos, partimos los trozos inmediatamente (antes de que se quede duro) pero dejamos enfriar en la propia bandeja. Se puede utilizar un corta-pizzas.
A nosotros nos salen 28 barritas de aprox. 8×4 cm y se conservan en un bote hermético.
Están riquísimas, no son demasiado dulces y cada uno las puede adaptar a sus gustos: otros frutos secos, trocitos de chocolate, fructosa o stevia en vez de azúcar y miel, etc.
Son un éxito entre los amigos y a veces cuando nos invitan a tomar café las llevamos de regalo. Yo, en una cestita con lazo pero mi marido en un simple tuper.
Sea como sea, os recomendamos probarlas.
Vía: Libro «Cocina rápida y sana» de Ikea (página 43), pero variando los ingredientes
13 noviembre 2008 15:13
Nos encantan las barritas de cereales y esta combinación nos parece buenísima, este fin de semana seguramente podremos hacerlas, así el peque de la casa nos ayudará y las disfrutará con ganas ;)
Un abrazo
13 noviembre 2008 17:01
Buenísima ideal, y nunca mejor dicho!!!
Además ya tengo ganas de ‘experimentar’ incorporando algún que otro ingrediente!!!
Seguid innovando y haciendo de nuestra cocina un taller de pequeñas experiencias.
Annalia, con cariño!
23 enero 2010 23:33
Ya tomé nota de esta receta, se me hace agua la boca, se ven riquisimas y sanas.En cuanto tenga todos los ingredientes las preparo.
Saludos
Diana
12 junio 2011 00:00
Esta tarde hice las barritas de cereales, son buenísimas y fáciles, salen tal cual. Felicitaciones por la receta!
20 agosto 2011 18:48
¡Mil gracias! Estaba buscando alguna manera de tomar barritas sin las porquerías de las comerciales y sin las gigantescas cantidades de azúcar que tienen las de los que las hacen caseras.
Las probaré (a menor escala):)
Muchísismas gracias.
26 noviembre 2011 20:53
Buenísimas, acabo de hacerlas, aún están calentitas y las voy a dejar enfriar pero no me contuve y prové las miguitas que se salieron de cuando las corté.al musli loa hice con nueces,semillas de sésamo o ajonjolí y girasol tostadas, Copos de máis y avena, y además de la harina integral le puse harina de Chía que tiene omega 3 y no les puse azúcar, solo tres cucharadas de miel. Muchas gracias por copmartir la receta fué toda una inspiración :)
29 marzo 2012 10:15
BARRITAS CON AVENA Y PASAS
http://www.pequerecetas.com/receta/barritas-cereales/?
20 abril 2012 11:16
otra receta
http://ecocosas.com/cocina-y-alimentos/barritas-de-cereales/?
8 julio 2012 02:29
Muchas gracias! voy a probarlas mañana mismo!
2 agosto 2012 19:03
Hoy he descubierto tu blog y me encanta!! Cosas sencillas, apetecibles y sin Carne!! Para alguien que no le gusta pasar mucho tiempo en la cocina con recetas imposibles, que por trabajo tiene que recurrir a comer fuera y hacer cosas rápidas y que le gusta comer sano, este blog es perfecto! Llevo un año en inglaterra y mi dieta se ha vuelto un descontrol (con sus horribles consecuencias) gracias a tus ideas veo más opciones y me propongo volver a mis hábitos saludables. Un saludo enorme y muuuchas gracias!
2 agosto 2012 23:08
Muchas gracias por tus ánimos Sara.
También tenemos un blog solo de alimentación sana: LA COCINA ALTERNATIVA
Saludos afectuosos
18 septiembre 2012 20:50
Se ven riquìsimas y las quiero hacer…Una consulta: ¿La levadura es en polvo (la misma que se usa para el pan) o fresca (que viene en forma de dado)? Gracias!
18 septiembre 2012 21:42
en polvo
10 marzo 2015 15:05
Hola; muy interesante y nutritiva. Me gustaría saber en cuánto tiempo caducan, ya ue llevan huevo, leche…, y si hay ue conservarlas en el frigorífico o se pueden congelar.
Gracias
20 febrero 2019 13:31
¡Qué buena pinta! Y además es muy sano.
Gracias por compartir.
Un saludo.
6 septiembre 2020 18:47
Holaa. Se puede reemplazar la harina integral por harina de centeno? Muy buena receta!
6 septiembre 2020 19:26
en este caso sí porque son barritas duritas/compactas, pero si fuese un bizcocho esponjoso habría que cambiar más ingredientes para que quedase igual.
Un saludo