La lota nasal y la ducha nasal neti

, , 34 Comments

lota3 - La lota nasal y la ducha nasal neti

La nariz es un órgano mucho más importante de lo que creemos. Los rinólogos enumeran hasta 30 funciones diferentes (filtrar el aire absorbido, humedecerlo, percibir olores, …) y por eso Daniel Reid en su libro “El Tao de la salud, el sexo y la larga vida” habla del maravilloso pero mal comprendido aparato nasal.

Así como ya es habitual el uso de cepillo de dientes, la nariz es el único orificio que no limpiamos y que más ensuciamos porque por ella pasan cada día 16.000 litros de aire dejando gran cantidad de partículas, bacterias, etc.

Además, la contaminación, el tabaco y la dieta rica en azúcares, lácteos y harinas refinadas perjudica a las mucosidades, volviéndolas densas y espesas.

La mejor manera de limpiar la nariz y mantener los conductos nasales despejados es administrar regularmente una ducha nasal que en términos yóguicos se llama NETI o jala neti. Y para ello se utiliza una especie de tetera denominada lota nasal.


La neti limpia la zona, expulsa el polvo, grasa y contaminantes, lava a fondo las sensibles terminaciones olfativas y con todo ello aumenta nuestra capacidad para extraer y asimilar el aire físico y energético (qi).

Cómo se usa la nota nasal

Es muy fácil. Se llena de agua tibia y se vierte un 1/3 de cucharadita de sal. La idea es aproximarse a la temperatura y salinidad de los conductos nasales para que no se produzca un intercambio osmótico de líquidos con las membranas nasales.

Se inclina el cuerpo hacia delante en el lavabo, se ladea la cabeza, se inserta la punta de la lota nasal en el orificio superior de la nariz y se va vertiendo poco a poco. Se trata de que el líquido entre por el lado superior de la nariz y salga por el inferior. Se hace eso con la mitad del líquido de la lota y se cambia de lado.

lota2 - La lota nasal y la ducha nasal neti

Cuando se acaba el agua de la lota, nos tapamos alternativamente la nariz y soplamos con fuerza para expulsar suciedad.

Si los conductos están muy obstruidos, no circula el agua de un lado a otro y entonces hay que hacerlo por cada lado independientemente, tapando el agujero inferior y sin tragar el agua si pasa al paladar.

La prueba de que hemos hecho correctamente la limpieza nasal es que notemos cómo la sensibilidad olfativa aumenta enormemente.

En este vídeo en portugués se explica gráficamente su funcionamiento.

Los beneficios de la ducha nasal neti

Los expertos afirman que con ejercicios respiratorios y duchas nasales regulares, nos podemos despedir de los resfriados porque en contra de la opinión de los médicos occidentales que culpan a los gérmenes de los trastornos respiratorios, la causa es una toxicidad patológica de las membranas nasales que se convierten en caldo de cultivo ideal para los gérmenes.

Daniel Reid aconseja esta ducha nasal 1 ó 2 veces a la semana pero otros autores prefieren a diario y en ayunas. Cuando hay mucha mucosidad se puede repetir varias veces al día, la última antes de dormirse.

La neti es una técnica sencilla e inocua que se puede realizar desde los 3 años. Se recomienda para todas las personas y especialmente para los deportistas (potencia la oxigenación), alérgicos, para los que sufren sequedad de fosas nasales, congestión, sinusitis, ronquidos, faringitis, rinitis, afonía, dolores de cabeza, …

El precio de la lota es de unos 19 euros. Nosotros la tenemos de plástico, no de metal como la de la foto y es una de las grandes inversiones en salud porque actúa como método preventivo de primer orden.

Conclusión: Pon una lota en tu vida

Tienda online: Olokuti
Más información: Yoga, aprender con el cuerpo

pinit fg en rect gray 20 - La lota nasal y la ducha nasal neti
 

34 Responses

  1. Daniela

    6 abril 2009 18:10

    Hola, me gustó mucho el artículo y quiero ponerlo en práctica, pero no sé dónde puedo comprar la Lota.
    Conocen algún lugar en Madrid?
    Muchas gracias

  2. Can-Men

    6 abril 2009 21:54

    Hola Daniela
    Gracias por tus palabras. En Madrid no hay ningún problema en adquirir una lota. Se encuentran en tiendas ecológicas y bernoristerias, si vas a un supermercado ecológico lo tendrás más fácil, y centros de yoga o terapias alternativas.

    Merece la pena practicar esta práctica milenaria. Ya nos contarás tu experiencia.

  3. Yo

    17 abril 2009 12:50

    Yo compré una lota de plastico, la compre en una tienda de productos biologicos. Tengo rinistis cronica, osea, tengo mocos todos los dias del año a todas horas del dia… bueno, pues desde que me hice con la lota he notado una mejoria de mucho cuidado, tengo muchos menos mocos y por lo tanto respiro mucho mejor. Ahora, yo me tengo que agachar mas que la chica del video, prefiero ponerme de rodillas en la bañera, girar mas la cabeza y acercarla hacia el pecho….
    Ha sido mi descubrimiento del año, sin lugar a dudas :)

  4. Liliana

    5 mayo 2009 23:56

    Hola, sera que sirve para sinusitis, pero no tengo dolor de cabeza ni fiebre, simplemente siento un oido tapado y no siento olores y poco sabor

  5. Liliana

    6 mayo 2009 04:58

    Hola Can-men, aclarame una cosa, es una lota completa por fosa nasal?
    Hoy me di una ducha nasal, pero siento que mi oido sigue igual de tapado (siempre he sentido como que tengo agua dentro).

  6. Can-Men

    6 mayo 2009 12:23

    Yo uso media lota por orificio nasal.
    Con un solo uso no se pueden notar beneficios, es algo a más largo plazo. Pero para casos tan concretos y con síntomas, lo mejor es que te informes bien con un médico o terapeuta de línea naturista o en un centro de yoga que usen la lota.
    Saludos

  7. Sara

    8 septiembre 2009 10:04

    Hola Can-Men.
    Acabo de empezar a usar la lota, y estoy encanatada con los cambios que ya puedo notar.
    Me preocupa que siempre se me tape uno de los oídos, con un poco de agua salina. ¿Estoy utilizando una mala posición? ¿Debería intentar evitarlo?

    Muchas gracias.

  8. Can-Men

    8 septiembre 2009 13:43

    Hola Sara

    Es normal que al principio estemos muy taponados y el agua se escape, de hecho yo hasta me la tragaba¡¡ pero no me suena muy bien que te entre agua en los oídos.

    Practica poco a poco y si en dos semanas no te has «destaponado», que el agua pase de una lado de la nariz al otro, sin fugas, te diría que consultases con un experto, pero esto no es fácil.

    No creo yo que los médicos «normales» entiendan de limpiezas nasales con lotas, ojalá me equivoque.

    Lo más fácil es preguntar en un centro de yoga pq seguro que los profesores la usan.

    Saludos

  9. enav

    12 febrero 2010 09:46

    hola estoy usando la lota y me está yendo fenomenal, me gustaría preguntar si hay alguna sal más apropiada que otra? muchas gracias

  10. Can-Men

    12 febrero 2010 10:40

    Hola Enav

    Pues nosotros usamos SAL MARINA FINA SIN REFINAR. Sé que existen sales como la del Himalaya y otras con más propiedades, pero no tengo claro si aprovecharíamos sus beneficios por vía nasal o es un «desperdicio» para una sal tan buena.

    Es una pregunta muy interesante. Intentaremos buscar información sobre el papel de la sal en esta limpieza.

    Saludos y de momento con la sal marina es más que suficiente.

    Felicidades por haber incorporado este hábito.

  11. yanira mora sanchez

    7 noviembre 2010 12:33

    Hola, yo sufro de ocena y me gustaria saber si esta técnica me ayudará con mi enfermedad, he sido operada 5 veces de los senos paranasales y no he mejorado en absoluto..de antemano gracias..

  12. montse vallory

    18 octubre 2011 22:00

    Gracias! Muy didáctico el video y muy clara vuestra explicación. Lo comparto.

  13. Mayte

    11 diciembre 2011 09:28

    Hola, hace algún tiempo que hago duchas nasales a diario y me iba genial pero últimamente no sé que pasa me da un dolor fuerte de cabea cuando y tengo que parar, me podeia ayudar.
    Gracias.

  14. aproch

    23 enero 2012 21:58

    hoy miré la lota en la tienda y me pedían 20 euros por un trozo de plástico. Recomiendo mucho echar un vistazo por ebay, buscad neti pot.

  15. Jose

    24 julio 2012 11:29

    Hola, quería saber si las duchas nasales se pueden hacer con agua de mar, y también si es mejor de esta manera.

  16. Maria

    6 octubre 2012 12:59

    Hola! Ayer me compré la lota (me costó encontrarla, fue en la tercer tienda donde pregunté..) y me hice la primera limpieza anoche. El resultado muy bien, estaba muy taponada y me alivió la congestión…pero con efectos secundarios.
    «Tragué» bastante agua, y la sensación me duró horas (como cuando tragas agua de mar). ¿Es normal que entre agua o hago algo mal? ¿mejor hacerlo con la boca abierta o cerrada? ¿respirando o sin respirar? ¿tiene algo que ver?

  17. miguel

    11 octubre 2012 10:07

    Hola:

    Los otorrinos si que recomiendan las limpiezas nasales, no se de donde se saca que los médicos occidentales no lo hacen. No hace falta una lota. Con una jeringuilla (sin aguja, claro) sirve igualmente. Tienes el agua con sal en un bote, la absorves con la jeringa y la metes en la nariz. Es bueno porque entra con más presión y quita los mocos que quedan secos en las paredes. A mi me lo recomendó un otorrino y no hay nada mejor.

    • maria teresa

      28 abril 2014 21:57

      Yo estaba a punto de postear lo mismo. A las guaguas se les hace así, incluso con un cotonito q es menos invasivo. A mí se me tapaba mucho la nariz y siempre andaba trayendo un spray descongestionante, pero una vez que me tuve que hospitalizar la enfermera me trajo suero fisiológico, me funcionó muy bien. Luego empecé con el agua con sal con la jeringa. Ahora no necesito usar nada.

  18. Juanito

    27 abril 2013 18:26

    Hola a todos.Hace un mes me entró un catarro de garganta fuerte o un virus que me cogió las vias respiratorias.Al tercer dia ya noté algo raro..y es que había perdido casi por completo el sentido del gusto y del olfato.Sigo igual..un otorrino me ha dicho que tengo sinusitis..pero que si el nervio olfativo está dañado es muy dificil recuperar los sentidos.Estoy utilizando la lota desde hace dos semanas..porque soy muy perseverante.Estoy tocado animicamente.Me podeis ayudar?.Muchas gracias.

  19. vanessa

    17 mayo 2013 17:18

    aqui no Brasil infelizmente não tem esta cultura milenar es muito dificil de achar lotas ,somente pela internet

  20. silvia

    26 noviembre 2013 13:11

    Yo la uso con sal de Himalaya, es la única sal q entra en mi casa, y me va genial. Por cierto, mi lota costo 7e en herboristería hace cinco años, y está como el primer día. Ha sido una de mis mejores inversiones sin duda.

  21. Luis Gerardo

    31 marzo 2014 20:58

    Vivo en Guadalajara Jalisco Mexico, en donde puedo adquirir una Lota por estos rumbos?

    Gracias.

    Excelente Tarde.

    • Angel de la Guarda

      1 abril 2014 12:24

      No lo sé exactamente. Pero aquí en España suele estar en las herboristerías y en las tiendas que venden productos ecológicos.

Comments are closed.