Los supermercados enfrentan a los niños con sus padres

, , 3 Comments

nino en supermercado - Los supermercados enfrentan a los niños con sus padres

Hace unos días fuimos a comprar al supermercado con nuestro hijo de casi 3 años y nos montó un escándalo en la caja porque quería un huevo K y nosotros nos negábamos a comprárselo. En casa somos partidarios de que las golosinas han de consumirse ocasionalmente pero es muy difícil de cumplir cuando, en el tiempo que estás esperando para pagar, los niños solo ven tentaciones irresistibles. Y no me refiero a unos cuantos estímulos, sino que las 10 cajas del supermercado estaban a rebosar de chocolatinas, chicles e intranscendencias varias que solo se dirigen a la compra impulsiva.

Lo del autocontrol está muy bien, pero si en una sociedad como la nuestra los adultos no lo hacen, ¿se lo podemos exigir a los niños pequeños?

De todos es sabido que las cadenas de supermercados realizan acciones que aun siendo legales, son descaradamente manipuladoras. Algunos ejemplos son:

  • Cambiar periódicamente los productos de lugar para que en tu visita des más vueltas, estés más tiempo realizando tu compra y normalmente compres más productos.
  • La oferta realmente no es el producto más barato.
  • Los carritos de la compra se desvian y tienden a acercarse a las estanterías
  • Etc, etc…

Estoy en contra de los «truquitos» que utilizan para que los adultos compremos más. Pero creo que debería estar totalmente prohibido aquello que se hace con el fín de que los niños pidan más productos a sus padres. Esto acaba derivando en que hijos y padres discuten o en que el niño acabe consumiendo algo que no le conviene. En definitiva no sé cual de las dos consecuencias es peor.

Más información: Taringa
Más información: Agrocope

pinit fg en rect gray 20 - Los supermercados enfrentan a los niños con sus padres
 

3 Responses

    Comments are closed.