Las crisis económicas y sociales no son fruto de un día. Este artículo del periodista y escritor español Arturo Pérez-Reverte fue publicado en ‘El Semanal XL’ hoy hace justo10 años (15-11-1998) y por lo tanto adquiere el valor de profético.
La situación actual es de diseño milímetro a milímetro, lo veremos con documentales como Zeitgeist (parte 2, 3 y 4), el discurso de David Icke en Oxford y muchos ejemplos más de todos los colores.
Pero en el fondo todo es lo mismo: el Sistema es depredador y ha dado alas, aplaudido y alentado valores materialistas de ostentación, avaricia, falta de empatía y piedad y enriquecimiento a toda costa que nos ha puesto entre las cuerdas.
Se puede decir más alto pero no más claro. Gracias Sr. Reverte por tener las gafas bien limpias.
Usted no lo sabe, pero depende de ellos. Usted no los conoce ni se los cruzará en su vida, pero esos hijos de la gran puta tienen en las manos, en la agenda electrónica, en la tecla antro del computador, su futuro y el de sus hijos.Usted no sabe qué cara tienen, pero son ellos quienes lo van a mandar al paro en nombre de un tres punto siete, o un índice de probabilidad del cero coma cero cuatro.
Usted no tiene nada que ver con esos fulanos porque es empleado de una ferretería o cajera de Pryca, y ellos estudiaron en Harvard e hicieron un máster en Tokio, o al revés, van por las mañanas a la Bolsa de Madrid o a la de Wall Street, y dicen en inglés cosas como long-term capital management , y hablan de fondos de alto riesgo, de acuerdos multilaterales de inversión y de neoliberalismo económico salvaje, como quien comenta el partido del domingo.
Usted no los conoce ni en pintura, pero esos conductores suicidas que circulan a doscientos por hora en un furgón cargado de dinero van a atropellarlo el día menos pensado, y ni siquiera le quedará el consuelo de ir en la silla de ruedas con una recortada a volarles los huevos, porque no tienen rostro público, pese a ser reputados analistas, tiburones de las finanzas, prestigiosos expertos en el dinero de otros. Tan expertos que siempre terminan por hacerlo suyo. Porque siempre ganan ellos, cuando ganan; y nunca pierden ellos, cuando pierden.
No crean riqueza, sino que especulan. Lanzan al mundo combinaciones fastuosas de economía financiera que nada tienen que ver con la economía productiva. Alzan castillos de naipes y los garantizan con espejismos y con humo, y los poderosos de la Tierra pierden el culo por darles coba y subirse al carro.
Esto no puede fallar, dicen. Aquí nadie va a perder. El riesgo es mínimo. Los avalan premios Nóbel de Economía, periodistas financieros de prestigio, grupos internacionales con siglas de reconocida solvencia.
Y entonces el presidente del banco transeuropeo tal, y el presidente de la unión de bancos helvéticos, y el capitoste del banco latinoamericano, y el consorcio euroasiático, y la madre que los parió a todos, se embarcan con alegría en la aventura, meten viruta por un tubo, y luego se sientan a esperar ese pelotazo que los va a forrar aún más a todos ellos y a sus representados.
Y en cuanto sale bien la primera operación ya están arriesgando más en la segunda, que el chollo es el chollo, e intereses de un tropecientos por ciento no se encuentran todos los días. Y aunque ese espejismo especulador nada tiene que ver con la economía real, con la vida de cada día de la gente en la calle, todo es euforia, y palmaditas en la espalda, y hasta entidades bancarias oficiales comprometen sus reservas de divisas. Y esto, señores, es Jauja.
Y de pronto resulta que no. De pronto resulta que el invento tenía sus fallos, y que lo de alto riesgo no era una frase sino exactamente eso: alto riesgo de verdad. Y entonces todo el tinglado se va a tomar por el saco. Y esos fondos especiales, peligrosos, que cada vez tienen más peso en la economía mundial, muestran su lado negro. Y entonces, ¡oh, prodigio!, mientras que los beneficios eran para los tiburones que controlaban el cotarro y para los que especulaban con dinero de otros, resulta que las pérdidas, no.
Las pérdidas, el mordisco financiero, el pago de los errores de esos pijolandios que juegan con la economía internacional como si jugaran al Monopoly, recaen directamente sobre las espaldas de todos nosotros. Entonces resulta que mientras el beneficio era privado, los errores son colectivos, y las pérdidas hay que socializarlas, acudiendo con medidas de emergencia y con fondos de salvación para evitar efectos dominó y chichis de la Bernarda..
Y esa solidaridad, imprescindible para salvar la estabilidad mundial, la paga con su pellejo, con sus ahorros, y a veces con su puesto de trabajo, Mariano Pérez Sánchez, de profesión empleado de comercio, y los millones de infelices Marianos que a lo largo y ancho del mundo se levantan cada día a las seis de la mañana para ganarse la vida.
Eso es lo que viene, me temo. Nadie perdonará un duro de la deuda externa de países pobres, pero nunca faltarán fondos para tapar agujeros de especuladores y canallas que juegan a la ruleta rusa en cabeza ajena.
Así que podemos ir amarrándonos los machos. Ése es el panorama que los amos de la economía mundial nos deparan, con el cuento de tanto neoliberalismo económico y tanta mierda, de tanta especulación y de tanta poca vergüenza.
Es hora de empezar a decir BASTA y de ayudar a derrumbar este sistema a la vez que creamos otro mejor. Hay muchas alternativas que funcionan y están en marcha pero de forma discreta y en la sombra porque los medios de comunicación oficiales ocultan las informaciones transformadoras y poderosas.
Iremos publicando todo lo que llegue a nuestras manos. Entre todos podemos.
4 enero 2009 02:08
¿qué otros sistemas válidos y alternativos al actual están funcionando correctamente en la actualidad?
4 enero 2009 02:19
Hay sistemas alternativos pero no se hace publicidad de ellos y tampoco se ha dejado que se extiendan.
Moneda complementaria, banca ética, ecoaldeas, cooperativas de consumidores, slow, vivir «off the grid», por supuesto la energía libre de TESLA, pedagogías alternativas, alimentación ecológica, etc. etc.
Es un cambio de paradigma y para extenderlo (pq puesto en marcha ya está y de hace décadas) es necesario q abramos los ojos, lo cual cada vez es más fácil pq el Sistema se resquebraja por todos los lados.
Eso es tb el 2012, comienzo de nueva era sb los escombros de la anterior (el fin de los tiempos, q no del mundo).
Ten paciencia Emulero, en poco tiempo verás sistema válidos y alternativos.
11 enero 2009 02:02
Ya lo dice mi perro ( con el que me llevo un blog a media)»Amo Angel, no te fíes de nadie que cuando te presta dinero, es con intereses»
Un saludo
27 enero 2009 18:32
Estoy en un todo de acuerdo con Perez Reverte. Calro que hay que divulgar la perversidad del sitema.
Para más info pueden ver en youtube Zeitgeist,Adendum, etc, que la trampa es más grande de lo que parece.
Y los que tiran de los hilos están entre Los Iluminatti, El Club Bilderberg y los banqueros como Rockefeller.
Gracias por estar ahi y compartir esta información. Juju
10 febrero 2009 08:39
Perversidad del sistema «per se»? No. Perversos los «amos del mundo»? Sí. Y perversos los governantes-administradores lacayos de los amos del mundo y de su sistema. Perversos quienes siguen apoyándolos, votándolos, manteniéndolos en y para el sistema????.
3 marzo 2010 15:19
Solo quiero manifestar mi acuerdo TOTAL con el artº»Diputa2″ que me han enviado por email. Ayer la Sra. Saenz de Santamaría dió una charla en Orense, donde vivo, a la q asistí con el propósito de preguntar públicamente porque no proponian como una medida de ahorro (y de justicia) el terminar con las prevendas económicas de senadores y diputados (parece q en eso si están de acuerdo todos los partidos)No pude por el exceso de gente (no pude acceder a la sala). Ese es uno de los mensajes que queremos hacer llegar a los políticos. Sr. Reverte, no se canse de decirlo LE APOYAMOS
9 julio 2010 10:35
Más alla de todo, parece ser que el sistema provoca crisis cíclicas que repercuten en el poder adquisitivo de la población, pareciendo que cuando las personas comienzan a tener opción a progresar, el propio sistema se encarga de desmoralizar cualquier proyecto. Las cosas vana cambiar cuando entendamos que el fin es la empatia y no la avaricia.
24 febrero 2012 14:53
la fuente original
http://xlsemanal.finanzas.com/web/articulo_complementarios.php?id_edicion=3687&id_articulo=37397&id=18009&p=magazine
29 octubre 2013 12:11
Cuidado con los documentales de Zeitgeist, que hay que cogerlos con pinzas….
29 octubre 2013 12:15
es cierto, pero desde el 2008 han salido muchos documentales y libros buenos al respecto, aunque de todos debemos aplicar nuestro discernimiento personal
Saludos
https://www.elblogalternativo.com/2012/07/31/gobierno-mundial-las-naciones-estado-ya-no-controlan-la-gestion-de-los-recursos-naturales-las-materias-primas-la-energia/
29 octubre 2013 12:17
Y David Icke y sus teorias de los reptilianos y demás magufadas, mejor poner conferencias de gente más sensata.
29 octubre 2013 12:49
en mi opinión, no todo lo de Dvid Icke es magufada :)
https://www.elblogalternativo.com/2010/11/18/nuestras-impresiones-y-comentarios-sobre-la-conferencia-de-david-icke-en-barcelona-cosmogenesis-y-antropogenesis/
https://www.elblogalternativo.com/2010/06/02/%C2%BFquien-y-como-controla-el-mundo-conferencia-de-david-icke-en-oxford/
4 mayo 2019 18:09
Que gracia leer estas cosas 10 años después y ver cual es la auténtica realidad….de China…ese pais que nos va a dominar y al final comer como se come una anchoa…