Utilice el sistema de Dave para librarse de los trastos. Simplifica tu vida 2

, , 17 Comments

trastero - Utilice el sistema de Dave para librarse de los trastos. Simplifica tu vida 2Dave, amigo de Elaine St. James (autora del libro Simplifica tu vida, en el que nos hemos basado en esta serie de posts dedicados a ayudarte a simplificar tu vida), ha ideado el sistema de Dave para librarse de los trastos. Dicho sistema consiste en guardar las cosas que ya no necesitas, pero que te resistes a tirar, en una caja con una etiqueta que muestre una fecha de caducidad a 2 ó 3 años vista y en la que no se apunte el contenido. Una vez al año revisa las etiquetas y si alguna caja ya ha llegado a su fecha de caducidad, tírala sin mirar que hay en su interior. Si no has echado en falta el contenido de la caja en 2 ó 3 años, tampoco lo echarás en falta ahora.

El sistema de Dave es un buen sistema para ese grupo de personas (en el que me incluyo y tengo ganas de no formar parte) que no quiere deshacerse de ningún objeto. Siempre pensando que aquello que hace años tenemos muerto de risa en un rincón, si lo tiramos lo vamos a necesitar al día siguiente. ¿Te suena de algo?

Realmente lo ideal sería no llegar a utilizar el sistema de Dave, sino que cada vez que vamos a guardar algo en un altillo, trastero o rincón cualquiera nos preguntemos: ¿esto se va a quedar ocupando espacio innecesariamente y lo voy a tirar dentro de muchos meses o realmente este objeto no lo voy a utilizar y puedo deshacerme ahora de él? Tu tienes la respuesta, pero te recomiendo que seas crítico.

En El Blog Alternativo: Simplifica tu vida
Más información: PLANETA CONCIENCIA

pinit fg en rect gray 20 - Utilice el sistema de Dave para librarse de los trastos. Simplifica tu vida 2
 

17 Responses

  1. Diana

    1 febrero 2009 13:45

    Yo lo hago hace tiempo, pero con fecha de un año,me parece suficiente. La diferencia es que no tiro nada. Llamo a RETO, vienen a recoger gratis cualquier cosa que esté en buen estado. Hay gente que las puede necesitar. En España tenemos esta alternativa. Usémosla.

  2. Jose

    5 octubre 2010 23:12

    Totalmente de acuerdo con Diana. La autora del consejo no es muy ecofriendly que digamos.

    Las cosas que no se usan hay que donarlas antes de llevarlas a reciclaje o tirarlas. Me parece una barbaridad, este consejo.

    Es antinatura. Es lo que hace mucha gente, pero eso va contra del bien común.

    Está bien simplificar, pero haciéndolo de forma responsable.

    Os lo digo, por que nosotros gestionamos un foro solidario para reutilizar cosas que otros donan por desuso.

    En fin. Ahí queda eso.

  3. Delirium

    25 noviembre 2010 09:20

    Aquí en Cantabria (se que en más sitios también), se hacen de vez en cuando unos mercadillos «Zacatín de Bóbilis Bóbilis», donde la gente lleva cosas que ya no utilizan para que otros q realmente las quieran o las necesiten, las puedan tener y usar. Sin dinero, sin trueques, ni intercambios. Es para promover una manera de consumo responsable, darnos cuenta de lo que realmente necesitamos y lo que no, y que además, no hace falta gastar dinero ni coger otro trasto por deshacerse de otro. Tirar a la basura o reciclar lo que está hecho una mierda si, pero todo lo que otra persona pueda utilizar, no se debería de tirar, de esa manera seguimos apoyando al sistema consumista tan sumamente exagerado que nos manipula. Además, de esta manera, sociabilizamos con la gente al momento de darnos las cosas, de reunirnos en los mercadillos, etc etc.
    También se mueve por página web, donde a través de un foro la gente pide lo que quiere o necesita, ofrece lo que ya no usa e incluso ofrece servicios, se anuncian los mercadillos, etc etc.
    Yo así lo veo mejor que el mítico Reto, porque de esta manera puede llegar a más gente y sin dinero de por medio.
    Os pongo la web del proyecto de Cantabria para que lo conozcáis, si pincháis en la izquierda donde pone foro:

    Un saludo!

  4. Jose

    25 noviembre 2010 09:46

    Eso es Delirium, de eso va nuestro foro: http://www.reutilizadme.com, conocer gente que practica esto, y antes de ir a comprar mira en el foro si hay algo que puedas conseguir, sobre todo cosas que usamos pocas veces. Y dar lo que ya no se usa, y sabes que no vas a usar por años.
    En fin, hay que compartir más! como dice el mensaje de Severn Cullis Suzuki
    Os dejo el mensaje para que lo leáis, es geníal para concienciar en temas medioambientales.

Comments are closed.