¿Os acordáis del anuncio de Nocilla? Leche, cacao, avellanas y azúcar.
Realmente esos son los ingredientes de una crema de cacao sana, pero las convencionales abusan del azúcar y de los conservantes y las ecológicas son exquisitas pero algo caras.
Nosotros llevamos un tiempo haciendo esta receta de Nocilla casera y es todo un éxito tanto para niños como para adultos.
Ingredientes nocilla casera
- 100 gr de chocolate. Hemos usado fondant pero lo podéis hacer con cualquier otro
- 100 gr de avellanas tostadas (sin sal) y peladas
- 100 gr de leche vegetal. Nosotros solemos tener de soja o avena casera
- 50 gr de azúcar de caña integral
- 40 gr de mantequilla
La receta original es del libro «Utiliza tus Thermomix a tope» de Cristina Galiano (Editorial Espasa, página 134) pero la hemos adaptado haciéndola integral y más sana: reduciendo en mucho la cantidad de azúcar y sustituyendo esta por integral y la leche de vaca por vegetal. Así queda igualmente rica y suficientemente dulce.
Aunque es una receta para Thermomix, también la hemos elaborado en una cazuelita al fuego. Os mostramos ambas:
Preparación
THERMOMIX
Se pulveriza el chocolate con varias pulsaciones de Turbo. Se añaden el resto de los ingredientes y se programa 5’ a 80º y velocidad 6 ó 7 hasta conseguir una pomada suave.
CAZUELA
Primero hay que trocear el chocolate y las avellanas lo más pequeño posible. Se ponen todos los ingredientes al fuego suave y se vigila para que nunca hierva y se vaya fundiendo todo. Es sólo unos minutos.
En ambas opciones, cuando se obtiene la crema, se vierte caliente al bote donde la queramos guardar para que se enfríe. Entonces se endurece más y ya está lista para usar.
Tradicionalmente las cremas de cacao se usan para untar con pan o galletas en la merienda pero también hemos rellenado un bizcocho y ha quedado riquísimo. Y realmente huele a avellanas de verdad.
Nuestros invitados se van de casa encantados cuando se llevan un botecito de esta crema de cacao casera. Salen 2 de 100 gr.
Os recomendamos probarla y siempre con moderación porque es el típico alimento del que no conviene abusar.
17 noviembre 2008 22:13
Bueno, bueno, bueno, cómo nos vamos a poner de ‘nocilla’ rica y casera, apuntada para hacerla ya!!
Besotes
18 noviembre 2008 12:33
creo que la hare ante incluso de acabar la que tengo, me encanta hacer las cosas caseras, no tan industriales,, espero que pongais mas,,
18 noviembre 2008 17:16
Pues si te gusta lo casero preparate pq con tiempo queremos hacer posts sb: yogur (vaca, soja y kefir), leches vegetales, pan, germinados varios (agua y tierra), deshidratar alimentos, harinas con molino o en la Thermomix, pasta de dientes con arcilla y recetas como hamburguesas vegetales, etc.
27 diciembre 2008 12:28
Sólo os falta un detalle que yo quisiera saber. ¿ en cuánto tiempo hay que consumirla ? al no llevar conservantes…….
27 diciembre 2008 19:54
A mi nunca me ha durado más de 2 días pq se acaba pronto, pero mi madre dice que puede durar máximo 4 días. Y también te recomendamos en este caso que la leche sea comprada y no casera pq así durará en mejor estado.
27 enero 2009 03:44
Mmm! me recuerda a las meriendas de mi niñez cuando mi madre me preparaba las galletas rellenas de «nocilla» casera, estaban riquísimas, aunque… hoy en día las preparo yo en casa y espero seguir contagiando esa sana costumbre ;)
Un abrazo!
16 marzo 2009 21:48
delicioso a mi siempre me a gustado el chocolate y ahora que puedo hacerlo yo misma creo que lo hare.
16 septiembre 2010 15:08
tiene que estar buenisima este fin de setmana la voy ha probar muchas gracias por vuestros consejos
15 noviembre 2010 23:09
Buscando como hacer nocilla casera he encontrado tu blog, y me ha gustado muchísimo. Ya me he inscrito al RSS.
Nosotros no tomamos ni gluten, ni leche y todo bio, así que tu receta me ha parecido perfecta. Lo único que voy a cambiar es la mantequilla por manteca de coco. Veremos qué tal sale…
17 abril 2013 00:13
rawcilla, nocilla «cruda»
28 noviembre 2013 11:53
Pues yo la hago simplemente mezclando crema de avellanas (que sólo lleva avellanas), cacao puro en polvo, algún endulzante tipo melaza de arroz y, para jugar con la textura, leche de arroz al gusto. Queda riquísima y sin cocinar nada.
30 noviembre 2013 10:42
Mola, el cacao puro semidesgrasado va ideal también para diluir en licuados de soja, arroz, avena, etc. :)
29 enero 2014 14:41
Quería hacerla hoy, pero me he quedado sin mantequilla! Se podría simplemente prescindir de la mantequilla o usar aceite de girasol en su lugar?
29 enero 2014 15:38
perfectamente y aquí tienes recetas veganas
http://www.lacocinaalternativa.com/2011/10/23/receta-de-crema-de-cacao-y-avellanas-casera/#more-350
29 enero 2014 16:43
Muchas gracias! Me pongo ya a hacerla, voy a rellenar un bizcocho casero con ella para merendar.