Debacle financiera, colapso ambiental

, , Comentarios desactivados en Debacle financiera, colapso ambiental

crisis1 300x299 - Debacle financiera, colapso ambiental

Mientras el mundo mediático se centra casi en exclusiva sobre la crisis financiera mundial, un breve artículo del conocido ecologista y periodista Richard Heinberg me ha hecho reparar en que ese foco informativo puede convertirse en una auténtica cortina de humo para los problemas medioambientales reales.

Mientras que la crisis actual ha sido originada desde la cúpula financiera y desde la economía especulativa, haciendo caer en cascada el resto del tinglado económico, los problemas medioambientales persisten y se agravan; en traducción libre:

…[Pero ahora estamos viendo la convergencia de crisis medioambientales a una escala y nivel de severidad sólo comparables con eventos de extinción masiva del pasado geológico. El clima se desestabiliza, los océanos mueren y los recursos, renovables o no, están siendo agotados hasta un punto que uno se pregunta si las generaciones futuras podrán siquiera mantener algún tipo de economía]…

…[¿Colapso financiero?, puede resultar horrible, pero sobreviviremos a ello. ¿Colapso ecológico?. Ojalá pudiera estar seguro (de que sobreviviremos)…]

…[But now we are seeing converging environmental crises on a scale and level of severity that is comparable only with mass extinction events of the geologic past. The climate is destabilised, the oceans are dying, and resources both renewable and non-renewable are being depleted at such a rate that one has to wonder whether future human generations can maintain any economy at all.]…

…[Financial collapse? It will be nasty, but we’ll survive it. Ecological collapse? I wish I could be so sure.]

Lo que viene a decir el autor es que los problemas económicos actuales, sin restarle la importancia que deben tener porque afectan a nuestra vida, no debe ser una tapadera para obviar que los desastres ambientales provocados por nuestro fallido modelo de sociedad, persisten y se agravan.

Una reflexión importante para mantener en correcto orden los problemas actuales y sus causas. Sin ninguna duda, las crisis financieras se suceden y con el tiempo, se superan de una manera más o menos traumática. No así las crisis ambientales.

El problema está en que pensamos demasiado con un esquema mental ceñido al corto plazo. Esto no lo debemos olvidar.

Vía: Green greebacks (Richard Heinberg), The Ecologists

pinit fg en rect gray 20 - Debacle financiera, colapso ambiental