ECOART es un concepto diferente de arte creado por la catalana Marta Soriano, una artista que desde su infancia se decantó por el mundo del arte, del reciclaje y la naturaleza.
Lo que nosotros vemos como basura y residuos, algo que hay que esconder y alejar, ella lo percibe como una fuente de recursos que se pueden reutilizar y convertir en algo mejor. Con su trabajo pretende no solo crear arte sino sensibilizar a la sociedad sobre temas medioambientales.
En la web podemos ver la galería de sus creaciones: cuadros, esculturas, mobiliario, objetos funcionales, logos, regalos y trofeos.
La verdad es que nunca hubiera imaginado que de la basura pudiesen surgir objetos realmente bellos.
La artista trabajaba como intérprete en Seat y Volkswagen cuando se inspiró con un rodamiento que estaba en un contenedor de chatarra y ese fue el principio de una larga relación con la industria automecánica. Su éxito ha sido tal, que decoró una fábrica Volkswagen en Alemania.
En el año 2000 fundó ECOART-DIDACTIC, una asociación sin ánimo de lucro que apuesta por una nueva estética: arte, diseño y educación ambiental a base de residuos sólidos no orgánicos. A través de ella, Marta Soriano realiza conferencias y numerosos talleres con niños, adultos y profesores y de esta forma este conocimiento puede extenderse e integrarse en la vida diaria, no como otras expresiones artícticas exclusivistas y sin beneficios sociales.
Estas son sus palabras:
«Ecoart es un proyecto de verdadera alternativa frente a los conceptos establecidos en nuestra sociedad consumista, capaz de dignificar y reutilizar los desechos, de abrir al gran público las puertas del arte y de concienciar al ciudadano sobre la necesidad urgente de adquirir nuevos hábitos de consumo y de cambiar su actitud hacia los residuos. Alquimia total. Transmutación de la basura en belleza, metamorfosis de la materia inerte en señal del espíritu».
“Creo que el arte es muy importante para poder entender una época. Nos encontramos en el tercer milenio, vivimos tiempos excitantes, de cambios constantes. Tiempos finiseculares llenos de emociones y eclecticismos. En un escenario tan dinámico y estimulante, el arte no puede quedar fuera. Por eso me presento con una nueva y potente propuesta artística. No podemos ignorar que estamos viviendo lo que ya se denomina «la crisis de las basuras». La producción de residuos en la sociedad industrial ha ido incrementando en los últimos años a un nivel astronómico».
«Nos encontramos ante una gran oportunidad para revertir este proceso de crisis en el que nos hallamos sumergidos y empezar a apostar por alternativas viables en el campo de la educación ambiental»
“Es necesario devolver a la Tierra lo que ella nos ha prestado, y en las mejores condiciones posibles para los que vengan después.”
Como vemos, un ejemplo clarísimo de ARTE con conciencia que el mundo necesita a raudales.
Más información: Ecoart-didactic
21 noviembre 2008 14:18
Queria felicitarte por tu blog, y pedirte que sigas adelante con tanta frescura y lucidez
Adriana