«El negocio del nacimiento». Documental sobre el desastre de parir en EEUU y las alternativas naturales

, , 20 Comments

negocio nacimiento3 - "El negocio del nacimiento". Documental sobre el desastre de parir en EEUU y las alternativas naturales

Para cambiar el mundo,
antes hay que cambiar la forma de nacer
Michel Odent

Por fin. Ya era hora. Era incomprensible que, en un momento en que abundan los documentales con conciencia y de denuncia del sistema, todavía no existiese uno sobre el momento más trascendente de la vida humana: el nacimiento.

Estoy realmente encantada de presentaros “The business of being born” (el negocio del nacimiento) del director Abby Epstein y que ha puesto el dedo en la llaga sobre uno de los peores sistemas obstétricos del mundo desarrollado tecnológicamente: EEUU.

Están anunciando el film con mensajes como estos:

Nacer es un milagro, una parte natural de la vida, pero …., es algo más que eso, nacer es un negocio… Una clara demostración de la marginación de las mujeres y el desprecio de la inteligencia innata de la madre y el bebé al nacer.

EEUU tiene unas cifras escandalosas de cesáreas y es el 2º peor país del mundo en mortalidad perinatal. Pero su situación también es extrapolable al resto de los países como España donde los centros públicos casi duplican las recomendaciones de la OMS de cesáreas y los privados las triplican (25% y 45% respectivamente en vez de 15%).

Este es el trailer de 2′:

El documental denuncia que nacer es un negocio que mueve más de 1 billón de dólares, que por tanto, los hospitales se centran en el beneficio económico de la rapidez de partos mediante la hipermedicalización o cesárea y no en el bienestar madre-bebé, y que esta situación solo favorece a los médicos.

También afirman que las mujeres estadounidenses están muy desinformadas sobre qué es un parto y todas las alternativas que existen, y que les han convencido que no pueden parir.

Y esto es realmente la raíz del problema: las mujeres modernas somos ANALFABETAS de los procesos naturales de la vida y de que las evidencias científicas están a favor de los partos respetados y no de los intervenidos sin necesidad (el 90% de los partos son «normales» y sin complicaciones).

En el trailer vemos mujeres con partos satisfactorios afirmando que “si puedo parir, puedo hacer cualquier cosa en la vida y ese es el PODER de parir”.

Algo con lo que yo estoy totalmente de acuerdo y que también sentí en mi parto. Y para vivir estos momentos con plenitud, no es necesario parir en casa sino que hay que transformar los hospitales y clínicas y obligarles a cumplir las recomendaciones de la OMS y simplemente aplicar más sentido común. Y esto es lo más difícil: el cambio de actitud.

Aquí hemos presentado piscinas de parto como Waterbirth Vessel y La Bassine que facilitarían la tarea de las mujeres y que podrían estar, por poco coste, en cualquier hospital.

El nacimiento es sagrado, la forma de parir tiene una gran influencia en la vida como demuestra el obstreta Michel Odent, el psiquiatra Thomas R. Verny y muchos más expertos.

Al final del trailer podemos ver mujeres gozando de sus partos. Sí, he dicho gozando. Parto y orgasmo también es posible porque el parto es parte de la sexualidad femenina, y nos han ocultado estos hechos sembrando el inconsciente colectivo de imágenes trágicas y dolorosas de los nacimientos que paralizan de miedo a las mujeres y las hacen sumisas.

El antídoto solo es información. Aquí recomendamos el libro: “La revolución del nacimiento” de Isabel Fernández del Castillo, pero hay muchas más fuentes de calidad.

¡La lucha por un parto mejor es la lucha por un mundo mejor¡
¡ Y la batalla es AHORA antes de que nuestros hijos nos acusen de no hacer por ellos todo lo que está en nuestra mano cuando la naturaleza nos ha dotado tan bien¡

Vía: The business of being born
Más información: Holístika: excelente artículos de parto natural (hospitalario o domiciliario)

 

20 Responses

  1. Mirtha Deily

    26 noviembre 2008 20:53

    Hola! esta muy bueno el documental cuando nacer es un negocio, lo vi en Buenos aires cuando lo presento la asociación civil dando a Luz, quisiera saber como lo puedo adquirir si me pueden dar alguna dirección o algun telefono, muchas gracias.

Comments are closed.