Nuestro compañero horticultor jReilly nos dará un montón de consejos acerca del huerto. De momento daremos unas breves pinceladas dentro de la serie 100 consejos para simplificar tu vida.
Plantar un huerto reducirá tu compra de comida. Pero esto sólo es el principio.
Tu propio huerto te va a reportar muchos beneficios:
- la comodidad de tener tus propios productos en casa
- la satisfacción de poder consumir aquellos alimentos que has visto crecer
- hacer ejercicio rodeado de naturaleza
- realizar una actividad en familia
- la excelente calidad de los productos, sobre todo si se cultivan de forma ecológica
Un huerto no tiene que estar ubicado en un gran terreno, sino que nos servirá una pequeña extensión e incluso podemos aprovechar terrazas y balcones.
En El dedo en la llaga: Vivir con menos y mejor (capítulo 6)
25 noviembre 2008 10:27
Efectivamente, teniendo tu propio huertecillo, cualquier sinsabor o esfuerzo que hayas pasado durante su cuidado, se ve compensado por mil cuando llenas una cesta de pimientos recién cogidos. Este último verano, a pesar de que algunas cosas no me han funcionado del todo, he recogido más de cien kilos de hortalizas, en cuatro bancales de unos 6×1.5 metros cada uno y eso que en mejores condiciones la producción debería haber sido mucho mayor.
15 marzo 2009 09:47
Gaspar Caballero, así se llama el método de tu huerta,Jreilly, incluso creo que la foto tabién lo es
17 marzo 2009 09:07
Efectivamente, aunque el «método» de Gaspar Caballero no es más que la puesta en práctica del bancal profundo con mayor densidad entre las plantas, recomiendo a todo el mundo su maravilloso libro, donde vienen muchísimas fotografías y está muy bien ilustrado. También recomiendo el clásico «La práctica del horticultor autosuficiente», de John Seymour donde viene con más detalla como hacer un bancal y las razones de hacerlo: la tierra queda mullida, impidiendo así la pérdida de humedad, al no pisarla no se compacta, las raíces pueden crecer horizontalmente, etc.
24 julio 2010 12:14
Adjunto un artículo de remedios ecológicos muy interesantes para jardín y huerto
2 marzo 2012 21:09
yo el otro dia fui a un curso de huertos urbanos en una web tipo lowcost (no se si se puede poner sino lo siento, es que me parece bueno compartirlo), bueno el caso es que me ha encantado, creo que cada vez más debemos estar conscientes de donde venimos y recuperar cosas como hacer crecer nosotros mismos los alimentos que nos comemos, no solo nos aseguramos de la calidad, sino todo lo que significa y lo que nos nutre (doblemente) el sembrar, recoger y consumir nuestro propio fruto del trabajo hecho. en fin, que me encantó, ya contaré mi cosecha que tal…jejejeje
3 septiembre 2013 12:01
Hum, el que diga que plantar un huerto es una manera de simplificar la vida no tiene ni idea del tiempo, trabajo, dedicación y quebraderos de cabeza que conlleva, sin contar con que la inmensa mayoría de los que leemos este blog somos urbanitas, lo cual significa que no disponemos ni de un metro cuadrado de tierra donde plantarlo.