Carta de un hijo a todos los padres del mundo

, , 13 Comments

carta - Carta de un hijo a todos los padres del mundo

Hace unos días Can-Men nos mostraba los diez mandamientos de la crianza e infancia que todos los gobiernos deberían promover, eso me hizo recordar una carta que desde mucho tiempo tengo impresa y pegada en el frigorífico de casa y que cada vez que la leo pienso en lo importante que es la relación con nuestros hijos y la forma de tratarles.

Por muchos libros de crianza que leamos, por muchas charlas con otros padres que tengamos, al final, la conclusión a la que llegamos todos es que el sentido común es la mejor guía para resolver todos las dudas que se nos plantean como padres.

Esta carta se compone de catorce puntos que ningún padre debe olvidar en ningún momento y que sencillamente nos dicen que debemos tratar a nuestros hijos con respeto, nada más, con el mismo respeto que tratamos al resto de adultos.

Fidelidad, coherencia, respeto, empatía, perseverancia, es lo que nuestros hijos necesitan ver día a día en nuestro comportamiento; nosotros somos sus guías y nuestra manera de actuar les enseña cómo abrise camino en la vida.

1. No me grites.
Te respeto menos cuando lo haces. Y me enseñas a gritar a mí también y yo no quiero hacerlo.

2. Trátame con amabilidad y cordialidad igual que a tus amigos.
Que seamos familia, no significa que no podamos ser amigos.

3. Si hago algo malo, no me preguntes por qué lo hice.
A veces, ni yo mismo lo sé.

4. No digas mentiras delante de mí, ni me pidas que las diga por tí (aunque sea para sacarte de un apuro).
Haces que pierda la fe en lo que dices y me siento mal.

5. Cuando te equivoques en algo, admítelo.
Mejorará mi opinión de ti y me enseñarás a admitir también mis errores.

6. No me compares con nadie, especialmente con mis hermanos.
Si me haces parecer mejor que los demás, alguien va a sufrir (y si me haces parecer peor, seré yo quién sufra).

7. Déjame valerme por mí mismo.
Si tú lo haces todo por mí, yo no podré aprender.

8. No me des siempre órdenes.
Si en vez de ordenarme hacer algo, me lo pidieras, lo haría más rápido y más a gusto.

9. No cambies de opinión tan a menudo sobre lo que debo hacer.
Decide y mantén esa posición.

10. Cumple las promesas, buenas o malas.
Si me prometes un premio, dámelo, pero también si es un castigo.

11. Trata de comprenderme y ayudarme.
Cuando te cuente un problema no me digas: «eso no tiene importancia…» porque para mí sí la tiene.

12. No me digas que haga algo que tú no haces.
Yo aprenderé y haré siempre lo que tú hagas, aunque no me lo digas. Pero nunca haré lo que tú digas y no hagas.

13. No me des todo lo que te pido.
A veces, sólo pido para ver cuánto puedo recibir.

14. Quiéreme y dímelo
A mí me gusta oírtelo decir, aunque tú no creas necesario decírmelo.

En Sólo hijos: Carta de un hijo a todos los padres del mundo

pinit fg en rect gray 20 - Carta de un hijo a todos los padres del mundo
 

13 Responses

  1. Marisol

    27 noviembre 2008 12:44

    Muy bueno el artículo, para pegarlo en un lugar visible y siempre recordarnos a las madres y padres. De acuerdo en que la clave está en tratar con RESPETO al hijo, cualquier criatura pequeña, sin importar la edad merece el mismo respeto en el trato que un adulto, comparto una frase de esta gran psicoanalista francesa Françoise Dolto
    “Los padres educan a los hijos como los príncipes gobiernan a la gente”.

  2. Perlazul

    1 abril 2010 00:51

    Yo le doy una copia a mi hijo y otra para mí.
    Lo que yo creo ES, si lo creo es.

  3. laura

    4 abril 2010 20:55

    excelente articulo yo como madre le agrego a mi hijo siempre caminare al lado tuyo nunca delante o detras porque los dos aprendemos mutuamente.

  4. Bet

    24 febrero 2013 15:32

    Me ha encantado este articulo, jReilly. Gracias.
    Me voy a copiar la carta a mano para colgarla en un sitio visible. Cuando mi hijo sepa escribir, le diré si quiere hacerla él.

Comments are closed.