Un matrimonio riojano da una nueva vida al pueblo abandonado de Couso (Ourense).
Este precioso pueblo gallego compuesto por 14 casas estaba en ruinas, por los años de abandono sufridos, hasta que una pareja de empresarios decidió comprar casa por casa todo el pueblo. Lo rehabilitaron durante siete años respetando las construcciones originales. Ahora podemos disfrutar del horno donde se cocía el pan, del molino, de las calles y casas tal cómo estaban hace 100 años. Couso cuenta con 22 estancias, un restaurante y un bar en una antigua cuadra.
España cuenta con cientos de pueblos abandonados y este tipo de iniciativas permiten recuperar una arquitectura y una cultura que desgraciadamente se estaba perdiendo. En el blog Pueblos abandonados puedes encontrar amplia información sobre pueblos abandonados o en proceso de repoblación en España.
Vía: Telecinco
15 julio 2009 01:43
hola somo una famila con dos hijos somos jovens mi esposa tiene 35 y yo 34 mis hijos una de 4 y el niño de 5 vivimos en tenerife pero nuestro deseo es poder vivr en un publo abandonado que podamos vivir tranquilos cualquier informacion se las agradesco a una cosa eso si que pueda trabajar en lo que sea, yo tube un empresa de contruccion tengo conociminetos en toda la area de contuccion y pa lo que sea trabajo gracias
15 julio 2009 13:35
Hola Alberto:
Enhorabuena por vuestros deseos de vivir otro tipo de vida. Si finalmente lo lleváis a cabo, nos gustaría leer vuestras experiencias.
Puedes encontrar más información en nuestro post sobre la asociación Abraza la Tierra o en la web Pueblos abandonados
20 noviembre 2009 19:38
hola somos una pareja joven español y rusa(27 y 31 años) con un niño de 10 años.Buscamos algún pueblo donde se nos ofrezca trabajo y una casa.un saludo telefono:697759219 kadriya4@rambler.ru
24 noviembre 2009 17:29
Creo que os puede interesar nuestro post sobre la asociación Abraza la Tierra. Se trata de una asociación que ayuda a personas que desean vivir en el medio rural.
30 diciembre 2009 13:34
Hola, soy una chica de 30 años con un niño de 12, nesecto comensar una nueva vida despues de la muerte de mi marido.
30 diciembre 2009 13:47
Muchos ánimos desde aquí en la búsqueda de tu nueva vida
12 marzo 2010 09:18
Hola los felicito por su hermosa labor.pues soy amante de los pueblos rurales.la naturaleza la paz y conservacion.soy chef en panama.me gustaria vivir y trabajar aportando parte de mi vida.en lograr reavilitar esos bellos pueblos. Junto con mi esposa e hijos para infundar en ellos el amor ala naturaleza.pues aun son niños. Uno de 3 años y otro en camino.les agradeseria si logramos ser miembros de tan apacionada labor…soy polifasetico
12 marzo 2010 10:40
Hola Marcos Roberto. Creo que te puede interesar contactar con la asociación Abraza la tierra
31 enero 2013 10:28
reportajes sobr epueblos repoblados
http://www.airesdecambio.com/vuelta-al-futuro-pueblos-repoblados/?
6 febrero 2013 10:41
ENTREVISTA
John Ribas es uno de los fundadores de ARPA (Asociación de Repobladores de Pueblos Abandonados) y actualmente se encuentra inmerso en un proyecto de repoblación en Zuzones, en la provincia de Burgos
http://www.airesdecambio.com/jonh-ribas-la-verdadera-dificultad-de-vivir-en-un-entorno-rural-no-es-como-mantenerse-economicamente-sino-como-vivir-en-comunidad/?
1 abril 2013 11:50
España se vende por aldeas
El INE tiene contabilizadas 3.000 aldeas deshabitadas, 1.408 en Galicia
Proliferan negocios dedicados a la venta de todo un núcleo, no casa a casa
El 70% del mercado está en Galicia y el 90% de los clientes, en el extranjero
Algunos ayuntamientos lo ven como una salida al despoblamiento rural
http://www.elmundo.es/elmundo/2013/03/29/espana/1364579248.html