«Para poder descargar un cargamento lleno de trigo, lo más importante es tener un recipiente donde guardarlo»
Proverbio árabe
Esta historia extraída de Luz y sabiduría da pie a que cada uno reflexione sobre hasta que punto está preparado para aprender más sobre la Vida, el mundo y el Universo y qué implicaciones tendrá en su cotidianeidad.
La Verdad (o retazos de ella) no solo libera sino que también puede doler y siempre provoca cambios en la vida de uno, desde pequeños a cataclismos vitales. Este blog, sin ir más lejos, es fruto de un cambio de vida radical consecuencia inevitable de muchos años de lecturas, cursos y la nueva conciencia que surge de todo ello.
Llevamos tantos, tantos siglos de ignorancia (hasta hace poco todo el mundo era analfabeto) que enfrentarnos ahora a la avalancha de información que está llegando no es un proceso fácil.
- ¿Qué sentimos cuando vemos en el documental Zeitgeist el papel de la Reserva Federal y cómo unos pocos diseñan guerras para su propio beneficio y dirigen los hilos del mundo?
- ¿Entenderemos lo que implica la energía de Tesla que ya está siendo operativa?
- ¿Estamos preparados para saber realmente qué se esconde en nuestro plato (transgénicos, tóxicos, etc.) y cambiar nuestra alimentación?
- ¿Qué pensaremos cuando descubramos todas las dimensiones del negocio de las vacunas?
- ¿Cómo reaccionamos al descubrir que somos seres energéticos con infinitas más posibilidades que nos han sido ocultadas?
- ¿De qué color nos quedaremos cuando se difundan y demuestren las teorías de la Historia Esotérica (Atlántida, Lemuria y antecedentes), Exo-política y la Tierra Hueca?
- ¿Nos acostumbraremos a ver los registros akhásicos por TV como afirman algunos autores?
- etc., etc., …
Poco a poco, cada uno a su ritmo y ante todo DISCERNIMIENTO y escuchar nuestra voz interior.
Nosotros empezamos a publicar aquí una serie de documentales con conciencia que nos ayudan a ir abriendo lo ojos, pero lo importante es que no hagamos como el protagonista de este cuento. Ya es demasiado tarde.
LA TIENDA DE LA VERDAD
El hombre paseaba por aquellas pequeñas callecitas de la ciudad provinciana. Tenía tiempo y por eso se detenía algunos instantes, delante de cada escaparate, delante de cada tienda, en cada plaza. Al torcer una esquina, de pronto se encontró un local cuya marquesina estaba en blanco. Intrigado, se acercó a la vidriera y arrimó la cara al cristal para poder mirar dentro del oscuro escaparate. En el interior, solamente se veía un atril que sostenía un cartelito escrito a mano que anunciaba “Tienda de la Verdad”.
El hombre estaba sorprendido, pensó que era un nombre de fantasía. Pero no pudo imaginar que vendían. Entró. Se acercó a la Señorita que estaba en el primer mostrador y preguntó: «Perdón, ¿esta es la tienda de la verdad?».
«¡Si, señor! ¿Qué tipo de verdad está buscando? ¿Verdad Parcial?; ¿Verdad relativa?; ¿Verdad estadística?; ¿Verdad Completa? «.Así que allí vendían la verdad. Nunca se había imaginado que aquello fuera posible, llegar a un lugar y llevarse la verdad. Era maravilloso. «¡Verdad Completa!» dijo el hombre sin dudarlo. Estoy cansado de mentiras y falsificaciones. No quiero más generalizaciones ni justificaciones, engaños y fraudes. «¡Verdad Plena!» ratificó.
«Bien, Señor, ¡sígame, por favor!». La Señorita acompañó al cliente a otro sector y señalando a un vendedor adusto, le dijo: «El Señor le atenderá».El Vendedor se acercó y esperó a que el hombre hablara. «Vengo a buscar la Verdad Completa»
«¡Aha! Perdone», dijo el Vendedor. «¿Pero el caballero conoce el precio?»«No. ¿Cuál es?» Contestó rutinariamente. En realidad, él pensaba que estaría dispuesto a pagar lo que fuera por la Verdad.
«Si Usted se la lleva, EL PRECIO ES QUE NUNCA MÁS VOLVERÁ A ESTAR EN PAZ»Un escalofrío recorrió la espalda del hombre. Nunca se había imaginado que el precio fuera tan alto.
«¡Ah, gracias, eh, me disculpe!», balbuceó. Se dio media vuelta y salió de la tienda mirando al suelo. Se sintió triste, al darse cuenta que todavía no estaba preparado para la Verdad Absoluta. De que aún necesitaba algunas mentiras en las que encontrar descanso, algunos mitos e idealizaciones en las cuales refugiarse, para no tener que enfrentarse consigo mismo. Se consoló pensando, quizás, quizás, más adelante…——————————
No necesariamente lo que para mi es beneficioso, lo es para otros. Puede suceder y es justo que así sea, que alguien crea que el precio de cierto beneficio es demasiado costoso. Es lícito que cada uno decida qué precio quiere pagar a cambio de lo que recibe. Y es lógico que cada uno elija el momento para recibir lo que el mundo le ofrece. Sea la Verdad o cualquier otro beneficio.
Hay un proverbio árabe que dice: “Para poder descargar un cargamento lleno de trigo, lo más importante es tener un recipiente para guardarlo» . Pues bien, ¡despierta a esto! Con la Sabiduría y la Verdad pasa exactamente lo mismo.
Vía: Libro “El Silencio de la Tierra” de Pedro Alonso de Luz y Sabiduría (historia 176)
En El dedo en la llaga: Documentales con conciencia. Abramos los ojos
29 noviembre 2008 13:07
Maravilloso post! Aquellos que queremos conocer la verdad completa y cuales son las mentiras que hemos dado por sentado que son ciertas, a menudo nos hemos tenido que enfrentar a una enorme e hiriente ausencia de paz, a medida que hemos ido despejando velos.
De hecho, es algo que está muy bien representado en la figura de Neo (Matrix) cuando descubre que lo que para él era el mundo real, no era mas que una simulación informatica en realidad. Yo me he sentido asi muchas veces en los ultimos años, sin duda, cuando ví Zeitgeist, pasé unos meses bastante deprimido y cuando mis animos no son buenos, a mi mente le da por recordar los planes de los poderosos y se asusta (y me asusta)…pero bueno, yo sabía cual era el precio…y soy de los que piensan que mejor una felicidad amarga, a una felicidad falsa.
Mientras nos apoyemos, no nos sentiremos solos.
Mucha luz!
29 noviembre 2008 23:08
Roger, el antídoto para este sentimiento es no ver exclusivamente documentales de denuncia del sistema porque, aunque ciertos, te dejan por el suelo. En este post documentales con conciencia tb se habla de otro tipo de cine más luminoso.
El cine de denuncia está barriendo la casa pero sale mucho polvo (pq está muy sucia) y parece q nos ahogamos, pero detras del polvo, hay q dar brillo a la casa y eso lo dan los otros documentales (energéticos, espirituales, cuánticos).
9 febrero 2009 18:17
Hola, discrepo del cuento de la verdad, en que el precio de la verdad absoluta será no volver a tener paz.
Yo creo que la verdad absoluta realmente nos daría la paz y la libertat total.
Un abrazo luminoso.
18 noviembre 2012 17:53
comparto,la verdad libera,me parece una interesante provocación.para denunciar frente a nuestro espejo la hipocrecia . El trabajo es limpiar. cwolpo@gmail.com
10 febrero 2009 09:23
Hola Xesca
La verdad absoluta te da paz cuando estás preparado para asumir todos los cambios en tu vida que implica y que seguro serán muchos. Yo creo que a eso se refiere el cuento principalmente, que ya no serás el mismo. Por eso hay que enfrentarse a ella cuando se esté preparado.
10 febrero 2010 05:32
Excelente, en mi sentir ciertas cosas de la vida nos permiten abrir los ojos por unos instantes… lo suficiente para tomar una decisión personal: o seguimos en el sueño, la fantasia y hasta nos aseguramos de coser nuestros parpados o definitivamente decidimos abrirlos, saber quien eres, a que viniste es una cosa en mi experiencia relativamente facil pero asumirlo y cumplir con tu deber es muy distinto, es duro, dificil pero te recompensa de manera total..
Me recuerda una frase no recuerdo de alguien: La verdad te libera pero al principio te cabrea.