Salir a un restaurante, con bebés…

, , 7 Comments

chupete sin humo - Salir a un restaurante, con bebés... En muchas ocasiones algunos amigos, más jóvenes que yo, me dicen eso de que cuando uno tiene hijos se dejar de salir y todo eso, de que te apalancas. En cierta medida no les falta razón aunque dependerá de cada cual, pero sobre todo, lo que sí está claro es que se sale de otra manera. Si antes se iban más a pubs de copas, ahora se tiende a salir más a parques, a comer por ahí y sitios adonde es cómodo llevar niños.

Sin embargo, a mí me pasa y es que debo de ser lo más raro del mundo, porque cuando se plantea el escenario de ir a comer o cenar a un restaurante, con mis hijas pequeñas, hay algunas razones que me echan para atrás.

En primer lugar, y a pesar de una flamante ley antitabaco aprobada en España que no ha servido para nada, vayas a donde vayas, con casi total seguridad vas a terminar en un sitio cargado de humo. Pocos son los restaurantes donde no se puede fumar. Parece ser que se está estudiando su endurecimiento.

En segundo lugar, también son pocos los restaurantes, y ya no digamos bares de tapeo tan populares en nuestro país, donde exista un cambiador o ¡una sillita para bebés!. Y todo esto sin hablar del ruido ubicuo…

Son cosas que te pasan desapercibidas cuando no tienes hijos, pero que son muy importantes cuando los tienes.


¿Cuánto cuesta un par de sillitas para bebés para no tenerlos en el comedor del restaurante con el carrito ocupando tanto sitio?. Creo que en el Ikea no llegan a los 15 euros.

¿Falta de concienciación o falta de reclamación por nuestra parte?. ¿No deberíamos ir por ahí diciéndoles a los dueños de establecimientos de hostelería que les están cerrando la puerta a muchas familias?.

¿Por qué en muchos países del resto de Europa esto es algo natural y aquí parece que nos vamos a morir si tenemos que ir a echar un cigarrillo a la puerta del bar?.

Me temo que el trasfondo de esto es que en nuestro país, la sociedad está construida de espaldas a la infancia y esto lo aprecias perfectamente cuando te das una vuelta por los países nórdicos.

¿Cómo es vuestra experiencia en los países donde vivís?

pinit fg en rect gray 20 - Salir a un restaurante, con bebés...
 

7 Responses

  1. Can-Men

    28 noviembre 2008 12:41

    Estoy totalmente de acuerdo en que la sociedad en general y también el ocio están pensado por y para adultos, pero a todo lo q has apuntado quiero añadir algo: INSOLIDARIDAD Y EMPATÍA de muchas personas que esperan que los niños sean estatuas o se comporten como en el ejército y no toleran q se muevan, que griten a veces, que lloren.
    Nosotros que tenemos un niño movido hemos recibido muchas miradas-cuchillo diciendo que el niño está muy mal educado, pero solo es un niño «vivo»¡¡¡

    Y por supuesto, los padres tb debemos ser educados y cuidar que nuestros hijos respeten a todos, por que hay cada familia…

  2. María José

    9 febrero 2010 12:07

    Pues yo soy una sevillana desplazada en Francia. Así que cuando vuelvo a Sevilla, me doy cuenta de lo poco que está la sociedad sevillana preparada para los niños (o bebés).

    Como bien sabéis, aquí está prohibido fumar en cualquier establecimiento público, y se cumple a rajatabla. Lo que nos permite ir a cualquier sitio a cenar, comer, tomar un café… Sin tener que evitar los sitios para fumadores.

    Además en muchos restaurantes, tipo italianos (buenos) o ventas de carretera, tienen zona de juegos para los niños. Así mientras los padres cenan, los niños están entretenidos sin molestar a nadie. Tengo que decir que nunca he visto a un padre dejarlo allí y desentenderse de la criatura. Todos se sientan cerca de la zona infantil.

    Y rara vez, me han mirado con ojos asesinos por llevar a mi bebe a cualquier lado, aquí todo el mundo que conozco va con sus hijos. Las bodas están preparadas para que vayas con niños y se lo pase todo el mundo bien.
    He ido a una fiesta nocturna, en la ciudad de Lyon, la calle llena de gente como Sevilla en Semana Santa, con mi bebe en el meitai; y nadie me ha mirado en plan «¿qué hace aquí con un bebé? no es sitio para llevarlo».

    Total, que cuando voy a Sevilla, estoy deseando volver a casa (Francia) y poder hacer cosas con mi hijo.

  3. jReilly

    9 febrero 2010 12:16

    Hola María José, gracias por el comentario. Afortunadamente, parece que definitivamente este año se va a prohibir fumar en todos los bares y restaurantes en España; más vale tarde que nunca… Los hosteleros afirman que va a ser una ruina, sin embargo yo les diría que muchas familias no van más a restaurantes con sus hijos por esa razón, como yo. Es penoso que ciertos asuntos (como el de no intoxicar con humo a los no fumadores), se tengan que hacer con la prohibición, y no con el sentido común. Saludos.

  4. Victor

    10 julio 2010 18:55

    qué tal, hace algunos dias me hicieron llegar estos blog que me he identificado mucho con ellos, con respecto a este, soy de México y tengo dos hijos (2 años, 4 meses), aquí sí se ha respetado las áreas anti-tabaco, lo cuál agradecemos bastante, y no es mal visto que los fumadores salgan de los restaurantes a fumar o a las terrazas, inclusive muchos restaurantes cuentan con silla para niños, algunos otros con cambiadores, no todos, y en el mejor de los casos existen areas para los niños, con juegos y niñeras (sin ningún costo extra), mientras comes tranquilamente con tu pareja, saludos

  5. Jose Luis

    7 octubre 2011 00:23

    Hola, quería aportar al artículo que acaba de salir una web donde se puede buscar restaurantes y hoteles que están especialmente recomendados para ir con niños porque tienen cambiador, trona, sala de lactancia,etc.
    La web se llama mitbaby.com

    Saludos.

  6. Carolina

    19 abril 2012 22:56

    Totalmente cierto.
    En mí país se tienen hijos como conejos, como pa’ jugar a la casita. Y sí bien, en gran parte los restaurantes tienen áreas para pequeñines, es verdad también que es un reto sacarlos. Mi bebé enfermó durisimo de catarro porque TODO está con aire acondicionado, y por más que lo abrigues, ese frío les llega. Los baños, los cambiadores, las plazas, los supers, etc. TODO CON AIRE ACONDICIONADO. Se les olvida que NO todos tenemos la misma resistencia a los climas fríos. En fin.
    Suerte!

  7. Enfants Et Maison

    10 julio 2019 12:46

    Efectivamente, la mayoría de los establecimientos no están preparados para recibir a familias con pequeños miembros. Por ello, nosotros ofrecemos todo un kit de paseo que incluye desde cochecitos hasta los más excelentes accesorios. Sin duda, es imprescindible contar con un buen equipamiento que permita comodidad y versatilidad.

Comments are closed.