“La Biblia de la nutrición optima” de Patrick Holford es su primer libro y el que le reportó fama internacional y muestra cómo sacar el mayor partido de los alimentos para que nuestro cuerpo pueda beneficiarse de todas sus propiedades.
“La Biblia de la nutrición óptima” alaba las virtudes de comer saludablemente y los complementos vitamínicos y advierte del peligro del plomo, los aditivos alimentarios, la contaminación en el agua, la comida frita y los radicales libres, a la vez que explica el gran valor de las vitaminas antioxidantes A, C y E, los minerales selenio y zinc y las vinculaciones entre nutrición salud mental y conducta.
La nutrición óptima, según el autor, es personalizada porque no hay una dieta única y es aquella en que tomamos alimentos que permitan que nuestro cuerpo esté tan sano como le sea posible y nos aporta un equilibrio óptimo. Otros beneficios son mayor claridad y concentración mental, aumento de la capacidad física, mejoría de la calidad de sueño, mayor resistencia a las enfermedades, incidencia más baja de estas y mayor longevidad.
Este es el primer libro que compré hace años de salud y nutrición y he de decir que no es un libro “normal” sino un auténtico libro de texto sobre el tema: muy PEDAGÓGICO, muy visual ya que está lleno de ilustraciones comprensibles, muy riguroso y científico, con numerosas referencias a estudios y evidencias, y también ameno en la lectura.
Lo recomiendo como un excelente fondo de armario en nuestra biblioteca de salud y nutrición, y como lo he re-descubierto para hacer este post, lo leeré de nuevo e iremos diseccionándolo poco a poco.
Este es el índice:
Agradecimientos
Guía de abreviaturas y medidas
Referencias y fuentes adicionales de información
Introducción
PRIMERA PARTE: ¿QUÉ ES LO ÓPTIMO?
Salud: ¿quién quiere ser término medio?
Definición de la nutrición óptima
De los monos al hombre: nutrición y evolución
Usted es único
Sinergia: el todo es mayor
Antinutrientes: para evitar a los ladrones de vitaminas
SEGUNDA PARTE: LA DEFINICIÓN DE LA DIETA PERFECTA
El mito de la dieta bien equilibrada
La controversia de las proteínas
Las grasas de la vida
El azúcar: la dulce verdad
El escándalo vitamínico
La salud elemental desde el calcio al zinc
Los antioxidantes: el poder de prevención
Los alimentos crudos: la revolución fitoquímica
La combinación de alimentos: hechos y falacias
TERCERA PARTE: EL MARAVILLOSO MUNDO INTERIOR
Usted es lo que come
Mejorar su digestión
Los secretos para tener un corazón sano
Revitalizando su sistema inmunológico
Equilibrar las hormonas de un modo natural
La salud de los huesos: un esqueleto en el armario
La salud de la piel: embellézcase mientras come
CUARTA PARTE: LOS BENEFICIOS DE LA NUTRICIÓN ÓPTIMA
Mejorar la inteligencia y la memoria
Aumentar su energía y resistencia al estrés
Alcanzar el máximo rendimiento físico
Retrasar el reloj
Combatir el cáncer
Luchar contra las infecciones de un modo natural
Romper la barrera de la obesidad
Resolver el acertijo de los trastornos alimentarios
La salud mental: la conexión nutritiva
QUINTA PARTE: LA NUTRICIÓN PARA TODAS LAS EDADES
Los derechos y las injusticias del nacimiento
Los superniños: alimentar a la próxima generación
La pubertad, el SPM y la menopausia
Prevenir los problemas de la vejez
SEXTA PARTE: SU PROGRAMA PERSONAL DE NUTRICIÓN
Elaborar su programa de nutrición óptima
Su dieta óptima
Su programa de complementación óptima
Todo lo que necesita saber sobre los complementos
Preparando su propio programa de complementación
Elegir los mejores complementos
Las vitaminas y los minerales: ¿qué cantidad es segura?
SÉPTIMA PARTE: LA CURACIÓN NUTRICIONAL DE LA «A» A LA «Z»
OCTAVA PARTE: FICHERO DE LOS NUTRIENTES DE LA «A» A LA «Z»
NOVENA PARTE: EL FICHERO DE LOS ALIMENTOS
Qué alimentos proteínicos, qué grasas y qué aceites, qué hidratos de carbono, cuánta fibra, mantener el equilibrio entre el ácido y el alcalino
Bibliografía
Referencias
Tienda online: Casa del Libro
18 febrero 2009 17:26
que es nutricion optima
18 febrero 2009 17:55
Esto es nutrición óptima según el autor:
Aquella en la que tomamos alimentos que permitan que nuestro cuerpo esté tan sano como le sea posible y nos aporta un equilibrio óptimo nutricionalmente. Otros beneficios son mayor claridad y concentración mental, aumento de la capacidad física, mejoría de la calidad de sueño, mayor resistencia a las enfermedades, incidencia más baja de estas y mayor longevidad.