El Instituto Nacional del Consumo ha lanzado la campaña «En estas fiestas compra con criterio«. Para ello ha publicado la web www.compraconcriterio.es.
En la web nos ofrecen consejos y herramientas para planificar y controlar nuestras compras navideñas. La información está dividida en varios apartados
- vídeo: contiene 3 graciosos videos con consejos sobre compras
- compra con criterio: nos aconsejan, entre otras cosas, sobre la necesidad de confeccionar una lista de compras o comparar precios. También podemos descargarnos folletos específicos de compras en el extranjero, juguetes, alimentación, aparatos electrónicos o fiestas y cotillones
- rompe-cocos: aquí se agrupa envío de felicitaciones por e-mail, mini videojuego online y descarga de salvapantallas
- presupuestadora: consiste en un documento excel que nos ayuda en la planificación de los gastos para estas navidades
- newsletter: inscripción a la newsletter del Instituto Nacional del Consumo
- regalos con criterio: en función de la edad y de las aficiones o los gustos de la persona, te recomiendan algunos regalos.
Los apartados compra con criterio y presupuestadora, sin llegar a ser una maravilla, los considero correctos. Los demás apartados creo que son muy flojitos.
De todas maneras el mejor criterio para comprar es el sentido común y no comprar por comprar. Se puede hablar con la familia y amigos y reducir el importe de los regalos o hacer regalos colectivos. Seguro que todos lo estaban pensando y nadie se atrevía a decirlo.
Web oficial: Compra con Criterio
4 diciembre 2008 16:05
Llegan estas fechas y el que más y el que menos tiene que comprar un montón de cosas, algunos regalos de compromiso… Yo este año me lo he montado de esta manera: a mis padres y a mis suegros les hemos pregutado qué querían, sí, ya sé, así nos cargamos el factor sorpresa, pero es más práctico. Con mi hermana existe un acuerdo tácito de no regalarnos nada…en fin, y para las niñas les decimos a los familiares que sólo les hagan un regalo y que nos pregunten, así les decirmos qué juguetes les viene mejor ahora; así y todo, las niñas se juntan con bastantes cosas. Al final, tirando por lo práctico, te juntas con un montón de gastos extra. Por otra parte, no deja de ser irónico esta web del ministerio que lo que nos viene a decir es que no tiremos la casa por la ventana, cuando, al mismo tiempo, sabemos que la crisis que padecemos se agudiza por el bajón del consumo interno en el país. Contradicciones del sistema!
4 diciembre 2008 21:47
Nosotros con la familia, hacemos el amigo invisible, de esta manera todo el mundo tiene una sorpresa (se pone un minimo y maximo entre 20 y 30 €), por lo que no te gastas tanto. Para repartirlos aprovechamos y hacemos una reunion familiar cada año en una casa, hacemos chocolate y toña (masa parecida a la mona de pascua)y luego tratamos de averiguar quien nos lo ha regalado.