Utopía es una nueva película documental dirigida por Lucho Iglesias y Alex Ruiz a quienes ya presentamos en el post sobre 5 ejemplos de personas comprometidas y alternativas y que con este trabajo nos demuestran que un mundo mejor es posible.
Utopía presenta las aportaciones de muchas personas que nos dan claves para superar crisis ambientales, sociales y espirituales mediante soluciones ingeniosas que fomentan la solidaridad y nos orientan en medio del caos.
Y no son super héroes ni vienen de otro planeta, son personas “normales” como nosotros que tienen el radar mejor orientado.
Periodistas, agricultores, empresarios, jubilados, banqueros, científicos, abogados, médicas, amas de casa, educadores y muchos otros dan su testimonio sobre cómo vivir en armonía con el entorno de forma creativa y divertida y aplicando el principio de que “al trabajar por la vida, la vida trabaja por nosotros”.
Y entre esas personas aparecen figuras de renombre internacional como Vandana Shiva, Satish Kumar, Joaquín Araujo, Esteban Barroso, Mariano Bueno, … Aquí está la lista de protagonistas.
Utopía nos da ideas para mejorar nuestros hábitos en la vida diaria en temas como alimentación, salud, elección de vivienda, consumo, economía doméstica, ocio, etc. y enfatizan el hecho de que al simplificar nuestra vida no solo ayudamos a mantener la biodiversidad, sino que decididamente ganamos calidad de vida.
Veremos huertos urbanos, viviendas bioclimáticas, proyectos para salvar semillas naturales, médicos que se dedican a la prevención, periodistas dedicados a la conservación medioambiental, pacifistas internacionales, banqueros que apuestan por unas relaciones monetarias éticas y personajes que ya están viviendo la utopía de una vida en convivencia con la Tierra.
Aquí tenemos un trailer de 12 minutos y solo con esto me ha impresionado.
Parece que la película ha conquistado a los críticos y a los espectadores porque estos son algunos de los piropos recibidos:
«Todo menos utópico. El documental UTOPÍA, demuestra que otro estilo de vida es posible» (Suplemento Natura de EL MUNDO)
«Es maravilloso romper las fronteras de lo alternativo» (Quino Petit. EL PAIS SEMANAL)
«UTOPÍA es un documental optimista que confía en que un día despertemos de este largo sueño, tomemos conciencia de la riqueza que nos rodea y contribuyamos a preservarla»
(Gabi Stanislavsky. FILMIN)
«Me gustó mucho. No quiero llamarla “obligada”, pero si considero que es una película necesaria» (Javier Tolentino. EL SEPTIMO VICIO. Radio 3. RNE)
«Un documental lleno de vida y fuerza, que contagia esperanza e incita a la realización de las propias utopías personales, en armonía interna y externa» (Carlos Fresneda. Corresponsal de EL MUNDO en USA)
Definitivamente tenemos la UTOPÍA al alcance de la mano ¿A qué estamos esperando?. Como dicen en el trailer: «Yo también soy utopía«
Sitio oficial: Utopía
En El Blog Alternativo: Casa ecológica. Cuando querer es poder
En El Blog Alternativo: La crisis como oportunidad de encontrar un modo de vida sostenible para todos. Por Leonardo Boff
En El Blog Alternativo: ¡Viva la crisis¡. Una visión latinoamericana
6 diciembre 2008 22:02
Un trabajo de más de 2 años impresionante. Por allí dicen que es del tipo «Una verdad incómoda», yo me opongo radicalmente pues no creo que fuera su intención, y además posiblemente el alcance de su mensaje es más profundo y creativo que el susodicho docu de Al Gore en el que se inserta un pesimista «verdadero miedo incomodo en el cuerpo» al encender una triste bombilla incandescente y no se plantea ó muestra a nadie ninguna verdadera alternativa de vida para cambiar este desastre humano y medioambiental.
Felicidades por mostrar este gran y optimista trabajo.