Boc’n roll, envoltorio ecológico para alimentos inventado por una abuela catalana y su nieto

, , 10 Comments

bocnroll - Boc'n roll, envoltorio ecológico para alimentos inventado por una abuela catalana y su nieto

En pleno cambio de hábitos a favor del consumo responsable a todos los niveles, sobre todo en reutilización de los objetos y guerra al usar y tirar, de eliminación de los plásticos en la vida y de preferencia por los materiales más sanos, una abuela catalana de 85 años, Conxita Bagó, y su nieto Jordi García, propietario de una empresa dedicada a campañas medioambientales, han inventado un envoltorio para alimentos que nos ofrece muchas ventajas.

Su nombre es Boc’n roll y se trata de un producto que tiene una cara de poliéster y algodón y otra de plástico ecológico muy elástico, se cierra mediante unas tiras de velcro y también puede servir de mantel.


¿Cómo se les ocurrió este invento?
Conxita estaba «harta de envolver las cosas con papel de aluminio» durante una sobremesa de domingo y le pidió a su nieto ayuda para idear algo que lo sustituyera y que se pudiera guardar. Quería resucitar el hábito de su infancia de llevar el bocadillo al colegio envuelto con un trapo o un pañuelo pero en versión moderna y más cómoda.

Y dicho y hecho. Con Boc’n Roll se pueden envolver los bocadillos, las frutas o cualquier alimento que llevemos fuera de casa.

Rodeado de un nombre pegadizo y de un buen marketing, podemos comprar Boc’n roll al precio de 4,95 euros en su propia web, en MarcaDiferencia o en alguna tienda especializada. También está siendo repartido en diferentes escuelas y ayuntamientos.

Personalmente, me siento muy orgullosa de que los inventos surjan desde la familias y con ventajas para los usuarios y el planeta y no desde gurus de las multinacionales que solo suelen buscar beneficios económicos.

¿Cuáles son sus ventajas?

  • Muy económico. Según los cálculos del empresario, una sola persona puede ahorrar entre 60 y 100 euros. Tengamos en cuenta que cuesta como 2 rollos de papel de aluminio y esto nos dura mucho más
  • Reutilizable y lavable y por lo tanto duradero
  • Ecológico y sostenible: fomentamos la cultura de la reutilización y del ahorro de materias primas
  • Higiénico: puede utilizarse como mantel cuando estamos fuera de casa
  • Muy fácil de usar
  • Ocupa poco espacio
  • Mantiene frescos los alimentos
  • Se ajusta a la medida del bocadillo o alimento
  • Y por supuesto, sano

¿Por qué evitar el papel de aluminio y de plástico en nuestra cocina?

  1. Papel de aluminio: los expertos recomiendan no ponerlo en contacto con comida caliente y no envolver alimentos porque altas tasas de aluminio se han relacionado con pérdida de memoria, senilidad precoz y Alzheimer. Y el tema de los metales en la vida diaria no es algo para infravalorar. Ya sé que el super cocinero Carlos Arguiñano utiliza papel de aluminio para cocinar alimentos en el horno (papillote), pero en este caso se equivoca porque con el calor la trasferencia del metal a la comida es mucho mayor que en frío.
  2. Plástico. La mayoría de los plásticos no son biodegradables y no se puede usar en el horno ni en el microondas. Además, en el plástico hay xenoestrógenos, una sustancia química perjudicial para la salud.

En este vídeo se puede ver cómo es y cómo funciona el Boc’n roll.

Desde aquí felicitamos a esta familia inventora catalana, les deseamos mucho éxito y compraremos el producto para contaros nuestra experiencia y hacer apología del reutilizar y de la vida sana y con conciencia.

Vía: El Periódico y Gastronomía & Cía
Sitio oficial: Boc’n roll

pinit fg en rect gray 20 - Boc'n roll, envoltorio ecológico para alimentos inventado por una abuela catalana y su nieto
 

10 Responses

  1. Kris

    9 diciembre 2008 16:56

    Estoy encantada con esta idea, yo soy de las que también estoy harta de envolver el bocata con film transparente y no encontraba alternativa ecológica, salvo la servilleta de tela claro, como la que yo llevaba en mis tiempos de cole, pero que es un engorro… esto tiene muy buena pinta, me voy a animar a probarlo, y ya os contaré!! Gracias! Kris.

  2. alfredo

    5 enero 2009 15:43

    HOLA DE NUEVO, PUES BUENO KE LASTIMA QUE ESTOY DEL OTRO LADO DEL MUNDO JAJAJAJAJA…ESTO SERIA MUY BUENO PARA MIS HERMANOS QUE VAN AL COLE (PRIMARIA ACA EN MEXICO, SOLO UNA DUDA, AUNQUE IMAGINO QUE SE PUEDE UTILIZAR MUCHAS VECES NO?, EN FIN PRACTICO Y ECOLOGICO COMO ME GUSTAN.. SALUDOS.

  3. KAROLUS

    17 abril 2009 21:32

    Un amigo del trabajo regaló a sus otros 3 compañeros (entre los que estoy) un boc’n roll. Ha resultado ser una cosa súper práctica, limpia y hasta estética. Dejas el bocata encima de la mesa y luce!!! Sorprende lo bien hecho que está y lo limpio que es. Una buena combinación de consumo responsable, por la reducción del uso de papel de aluminio que supone, y de practicidad. Enhorabuena a la iaia conxita y a su nieto jordi.

  4. monica roig

    22 marzo 2010 21:34

    necesito unos 50 boc’n roll para una escuela en bcn. me gustaria saber el precio.

  5. Can-Men

    22 marzo 2010 22:05

    Hola Mónica

    El precio actual es de unos 7 euros. Los puedes encontrar en las tiendas Natura, en algunas tiendas ecológicas y en la web oficial te infoman de otros distribuidores.

    Saludos

  6. Josep

    1 octubre 2010 13:01

    Recién lo compré en http://www.actigreen.com y me parece un invento que realmente sirve para llevar una vida más sostenible. Es como llevar-se un taper pero sin ser tan mamotreto ya que se pliega super bien.

Comments are closed.