Patrick Holford, el experto inglés en nutrición y su relación con la salud y enfermedades mentales, autor de “La Biblia de la Nutrición Óptima” recomienda estas 10 claves en la dieta diaria:
- Una cucharada colmada de semillas (girasol, calabaza, …) o de aceite de semillas de primera presión en frío
- Dos raciones de judías, lentejas, tofu o frutos secos
- Tres piezas de fruta fresca, como las manzanas, peras, plátanos, melón o cítricos
- Cuatro raciones de cereales, como arroz integral, avena, maíz, quinoa, pan, pasta y legumbres
- Cinco raciones de hortalizas, verduras y tubérculos, como zanahorias, patatas, brócoli, espinacas, guisantes, judías verdes y pimientos
- Seis vasos de agua, zumos e infusiones de plantas o frutas
- Come tantos alimentos crudos y de cultivo ecológico como te sea posible
- Complementa tu dieta con un preparado de multivitaminas y minerales y 1.000 mg de vitamina C cada día
- Evita la comida frita, quemada (o muy tostada), ahumados, la grasa hidrogenada y el exceso de grasa animal
- Evita cualquier forma de azúcar, además de los alimentos refinados o procesados con aditivos químicos y reduce el consumo de alcohol, café y té. No más de una unidad de alcohol al día (un vaso de vino, 25 cl de cerveza, un licor)
Como todas las recomendaciones alimentarias, parece que es imposible de cumplir porque se enumeran demasiadas raciones, pero si tenemos en cuenta el desayuno de Patrick Holford, ya vemos que no es tan difícil porque en una sola comida se incluyen muchos alimentos.
Su desayuno altamente energético consiste en copos de avena, mijo, fruta, semillas y leche de arroz y es mucho más sano que el clásico café con leche y bollería industrial.
De hecho, él explica que la actual pasión por los dulces y el café se deben a que no estamos óptimamente alimentados y nos agotamos fácilmente. Ambos productos contienen estimulantes y al comerlos sentimos un placer inmediato pero tan pronto como la persona aumenta su nivel de energía con la nutrición óptima y equilibra su nivel de azúcar en sangre, disminuye el ansia por los dulces y no producen tanta satisfacción.
Por tanto, sigamos la línea dietética que sigamos, el tema de la nutrición óptima es imprescindible para que nuestro cuerpo y neuronas rindan al 100%.
Vía: «La Biblia de la nutrición óptima» página 49
29 junio 2009 13:41
Buenas…
No os engañéis. Para adelgazar hay que pasar hambre, o al menos, no comer tanto.
Yo mido 1’77cms. y pesaba 82kgs. No estaba demasiado grueso pero un buen día decidí hacer mi propio régimen. Lo he bautizado como «LA DIETA MANERIANA: DOS PLATOS HOY Y HASTA MAÑANA»
Llevo año y medio haciéndola y he bajado 16kgs. La verdad es que estoy muy contento ya que como absolutamente de todo y cuando digo de todo me refiero a lo que engorda y a lo que no (arroz, pastas, dulces, galletas de chocolate EL PRINCIPE, bollería, pescado, carne, patatas…).
Pero eso sí, sólo lo hago durante dos veces al día, no más.
Lógicamente a deshoras me pica el estómago pero lo engaño con algún que otro COLACAO o fruta.
Si además lo acompañas con algo de ejercicio físico los resultados son espectaculares.
Así de fácil. El cuerpo humano es una máquina casi perfecta y se acostumbra a casi todo.
No lo olvideis: domina a tu cuerpo, no al contrario.
Abrazos varios!