Esto es el método Ferber, método Estivill. 2 vídeos

, , 29 Comments

Estos 2 vídeos no necesitan traducción porque el llanto y el sufrimiento de un niño es un lenguaje universal.

Con el método Ferber y Estivill (el clon del primero) la supernnany inglesa enseña a estas 2 madres a IGNORAR a sus hijos, por la noche y solos. Y cuando después de más de media hora de gritos y comprobar que sus madres no les van a consolar, esos niños caen desfallecidos en sus cunas, sus padres celebran el éxito.

¡Qué gran triunfo¡. El triunfo de:

  • Vencer a tu propio hijo del grave delito de necesitar y querer estar con sus padres para dormir
  • Estar en una habitación a oscuras con tu hijo chillando y no hacer nada
  • Dormir con tu pareja siendo adultos y maduros (supuestamente) y exigir a la fuerza y de golpe a tu hijo pequeño o bebé que lo haga solo y sin rechistar
  • Que tu hijo aprenda sumisión y resignación y la peor lección de la vida: «tus padres no te ayudan cuando los necesitas aun estando presentes», mientras se les llena la boca de teorías del equilibrio y la inteligencia emocional
  • Intentar adelantar procesos madurativos como dormir que llegan de forma natural al igual que hablar o andar
  • Imponer telepatía a nuestros hijos y que entiendan (mientras chillan y apenas escuchan) que el lenguaje verbal («te quiero mucho«) no se corresponde con nuestro comportamiento («pero ahí te quedas«)
  • Adiestrar mediate un método violento, pero eficaz, en vez de acompañar, respetar y utilizar otras vías menos traumáticas
  • Buscar la independencia precoz de los niños lo que es anti-natural porque los bebes humanos, como mamíferos, están diseñados para estar cerca/en contacto contínuo con sus padres, especialmente de noche y a puerta cerrada
  • Tapar posibles problemas o necesidades de los niños (sensibilidad, miedos, bebés de alta demanda, etc.) modificando un comportamiento a favor de los padres
  • Matar la cultura de las nanas, de los brazos, de los susurros y de la energía femenina verdadera vs la patriarcal/herodiana
  • Reproducir el Sistema desde la raíz convirtiendo a nuestros hijos en bonsais y no en secuoyas
  • Crear familias con culpa y arrepentimiento como esta familia Ferber

Nada de todo eso es un triunfo sino un fracaso. Y ninguna de estas madres-animales lo harían a sus crías con alevosía por que siguen su instinto de protección y amor incondicional como madres verdaderas.

Y aunque en esos vídeos salen niños de más de 2 años y algunos los pueden considerar lights porque «se lo merecen» y «si no te toman el pelo», este método se usa especialmente con bebés de pocos meses. Bebés indefensos en sus cunas, sin poder moverse ni agarrar los barrotes y llorando sin parar. No he encontrado ningun ejemplo. Supongo que es porque se percibiría demasiado cruel. Y así es, porque aunque legal, estos métodos son TORTURA SOCIAL: infringir sufrimiento voluntariamente con un cronómetro.

El organismo de esos bebés se inunda de cortisol y afecta a la amígdala y al desarrollo del cerebro, en formación continúa durante los 2 primeros años. Punset en el documental «El cerebro del bebé» y otros autores demuestran neurológicamente cómo estos cambios hormonales son similares a los que se vive en situaciones de stress agudo y alerta. Someterse a esto, día tras día, tiene sus secuales emocionales y en comportamiento. Y por supuesto depende del grado de ferberización alcanzado y de la edad del niño.

La sociedad aplaude estos métodos de adiestramiento y elogia a sus autores (Estivill se cansa de recibir premios) pero la sociedad está loca. Y el mundo seguirá siendo un lugar poco apacible para vivir mientras los padres sean depredadores de sus propios hijos.

¿Alguien cree que esos niños están aprendiendo empatía, respeto y piedad?

Hay otras formas HUMANAS y éticas de acompañar a nuestros hijos en medio de la noche, en su cama o en la nuestra, pero con amor. Porque quien bien te quiere NUNCA te hará llorar.

¡Otra crianza y otro mundo es imprescindible y a marchas forzadas¡

¡Necesitamos resucitar la CULTURA DE LAS NANAS¡

Vía: El mundo de Armandilio
En El Blog Alternativo: Los 10 mandamientos de la crianza
Más información: Web anti-Estivill
Más información: Dormir sin lágrimas
Más información: Holistika

pinit fg en rect gray 20 - Esto es el método Ferber, método Estivill. 2 vídeos
 

29 Responses

  1. Karolus

    10 diciembre 2008 17:48

    ¿Que perspectiva de los hombres y mujeres del futuro podemos tener si educamos a nuestros hijos de esta manera? Es inconcebible que al lado de la palabra «niños» tengamos que escribir palabras como «adiestramiento»
    «condicionamiento» o «independencia precoz» como conceptos de uso normal en la vida cotidiana.

  2. Frank y Nagore

    16 septiembre 2009 13:20

    Nuestro hija Nerea tiene 9, y vamos a utilizar el metodo Ferber, a mi cuñada y su hija Amaya , les ha funcionado, mi opinio sobre el video de las familias Boullar y Gorbea, es que son unos insensibles, que no sabrian hacer dormir a su hijo ni a medio dia,, priemero que los niños ya son muy grandes, para este metodo, y despues, que no se dejan a los niños tirados en la cuna y ya está, hay que hablarles de todo lo que se hace, y trasmitirles en todo moemeto tranquilidad, cosa que no he visto ni al empezae los videos, parace mas bien un metodo para desprestigiar al tal Ferber, está claro que si el niños despues de varios dias no se consigue, se abandona y se intenta algunas semanas mas tarde, hasta que el niños pococ a poco relaciona que los padres no venfran cada vez que el llore, paciencia y sobre todo sensibilidad, la verad que poco ludicos son esos videos y que malos padres.Ahí queda eso.

  3. Can-Men

    23 julio 2010 11:19

    Adjunto un breve artículo del blog de Miguel Jara sobre una vecina que llama a la policía por los llantos angustiosos de un niño a quienes sus padres no consuelan. Eso es desamparo emocional y violencia invisible, eso sí, como adiestramiento sin conciencia funciona…

    —-

    HACE UN TIEMPO, ALGUNOS VECINOS DE FEDERICO CARLOS SÁINZ DE ROBLES 19, 21, 23 y 25, OÍMOS A DIFERENTES HORAS DE LA NOCHE Y LA MADRUGADA LOS GRITOS Y LLANTOS DESESPERADOS DE UN NIÑO DE UNOS 2-4 AÑOS LLAMANDO A SU PADRE Y A SU MADRE.

    AYER 23 DE JULIO SE HA DADO PARTE A LA POLICÍA PARA ACLARAR LO SUCEDIDO SIENDO IMPOSIBLE LOCALIZARLO.

    SE RUEGA POR FAVOR A LOS VECINOS QUE COLABOREN YA QUE SUS LLANTOS LLENOS DE RABIA, FRUSTRACIÓN SOLEDAD Y PENA (NO SON LLANTOS POR UN CAPRICHO, LOS QUE SOMOS PADRES LO RECONOCEMOS), SON SOBRE TODO EN NIÑOS, CONSTITUTIVOS DE MALTRATO PSICOLÓGICO: EL DESAMPARO INFANTIL CON FINES DE “ADIESTRAMIENTO” Y EL ABANDONO GRATUITO, MÁS AÚN VINIENDO DE SUS PROGENITORES, ES UNA HERENCIA TERRIBLE E INMORAL QUE NO NOS HACE MEJORES PERSONAS, AL CONTRARIO.

    ESPERAMOS NOS AYUDEN A EVITAR ESTE SUFRIMIENTO Y LLAMEN DE NUEVO A LA POLICÍA.

    GRACIAS POR SU COLABORACIÓN

  4. Lina

    2 agosto 2010 01:34

    No estoy de acuerdo con lo que dicen, yo vi estos programas, y la niñera hizo que las madres acostaran de ese modo a los niños porque los padres los habian malcriado haciendo que duerman en la cama con ellos, entonces de este modo se le enseñaba al niño a dormir en su cuna. Y esto duro mucho tiempo porque a los dias los bebes aprendieron a dormir tranquilos sin llorar ni nada. En opinion, exageran al juzgar estos casos de ese modo, ya que esto no quiere decir que las madre iba a ignorar al bebe cada vez que llore por lo que sea.

  5. Can-Men

    14 agosto 2010 16:01

    Dormir en la cama con los padres NO es malcriar ni tiene ningún efecto negativo, sino lo contrario.

    Esa creencia es un prejuicio obsoleto y acientífico.

    Aprender a dormir es un proceso natural, como hablar o andar, y no se necesita llorar y sufrir para ello, lo que sí tiene efectos secundarios, sino acompañar y tener INFORMACIÓN DE CALIDAD sobre los ritmos de sueño de los bebés.

    Adjunto buenos artículos al respecto y un folleto de Unicef con consejos para colechar-dormir con los hijos con seguridad.

    Holístika
    Crianza Natural
    Dormir sin llorar
    – Web anti método Estivill

    Saludos

  6. Esmeralda

    14 agosto 2010 22:22

    Me sorprende mucho que los padre que deciden utilizar este tipo de métodos lo único que argumentan a su favor es » a fulanito le ha funcionado» ó «a mi me ha funcionado»…..
    VASTA YA DE TANTO ADULTOCENTRISMO !!!!
    Se han parado a pensar si a sus hijos esos «métodos» les van tan bien.
    No es lo mismo aplicar que recibir.
    No entiento cómo no son capaces de ponerse en la piel de un niñ@ que llora porque su inocencia no le permite entender por qué sus padre le separan e ignoran su sufrimiento.
    No entiendo cómo pueden obligar a sus hijos a dormir solos y aislados mientras ellos duermen abrazados en la cama de «matrimonio».El contacto,el sentirse seguro y querido y dormir acompañados no son necesidades exclusivas de nosotros los adultos.

  7. Can-Men

    7 febrero 2011 10:37

    Adjunto 2 importantes artículos al respecto:

    BEBÉS Y MÉTODOS CONDUCTISTAS DE APRENDIZAJE: VIOLENCIA PERMITIDA

    1 y 2

  8. Can-Men

    21 febrero 2011 12:21

    Un artículo que defiende dejar llorar y la respuesta contundente de madres en contra

  9. Marisol

    18 marzo 2011 14:47

    Los métodos de crianza CONDUCTISTA se basan en el ADIESTRAMIENTO de las criaturas en este tipo de tortura (no tiene otro nombre) se trata al ser humano como si fuera una MAQUINA, la psicología CONDUCTISTA lo único que ha hecho es tratar de lograr resultados en cortos plazos sin interesar las EMOCIONES y SENTIMIENTOS de las criaturas, lo triste es que este tipo de psicología es ignorante de los males y consecuencias que genera, de hecho ya los padres que someten a sus criaturas a este sufrimiento posiblemente ya han sufrido ellos mismos este tipo de adiestramiento y ello les ha vuelto insensibles al sufrimiento de sus propias criaturas. Datos científicos hay y muchos si uno quiere ver las consecuencias de este tipo de maltrato, hay que decir sin miedo es una tortura. El precio de esto hoy lo pagamos con tantas perturbaciones mentales y tanta depresión en niñ@ß, adolescentes y adultos, sino vean las estadisticas de consumo de antidepresivos. Wilhel Reich decía: «La enfermedad mental es el resultado de las perturbaciónes de la capacidad natural de amar del ser humano» la psicología conductista lo que hace es «perturbar» la capacidad natural de la criatura humana pues lo trata como máquina.

  10. YANET

    20 julio 2011 01:37

    TENEMOS UNA NIÑA DE 1AÑO, LA CUAL AUN DUERME CON NOSOTROS, LA AMAMOS Y LA ENSEÑAMOS CONTINUAMENTE SOBRE RESPETO, Y LE EXPLICAMOS CUANDO ES EL MOMENTO DE DORMIR.
    POR LO TANTO EN POCO, AL PASAR EL INVIERNO UTILIZAREMOS EL METODO FERBER, EL CUAL, SI BIEN VEMOS SUFRIR A los niños, los educamos para dormir solos y tener un buen descanso tanto ellos como nosotros, ya que el mal nos lo hacemos mutuamente porq ninguno de los 3 descansa bien su cuerpo.
    NO ES DE MALOS PADRES, AL CONTRARIO, ESTOS VIDEOS, SON MUY BUENOS, YA QUE NO SE EN QUE SE BASAN PARA DECIR QUE SUPERNNANY ENSEÑA COSAS MALAS, EN PRIMER LUGAR ELIGIERON SOBRETODO VIDEOS QUE LA DESPRESTIGIARAN Y SALIR GANANDO, EN SEGUNDO LUGAR, SE VE CLARAMENTE QUE SI BIEN LA MADRE SUFRE VIENDO EL LLANTO DE SU HIJO, NO LO ABANDONA COMO DICE LA MAYORIA DE USTEDES, SINO QUE ESTA ALLI, PRESENTE, DIFICIL QUE SE AHOGUE O SIMILAR UN NIÑO SI NOSOTRAS ALLI ESTAMOS, EN EL SEGUNDO VIDEO VEMOS TAMBIEN, QUE EL NIÑO LE PEGA Y LASTIMA A SU MADRE, LO QUE MUESTRA QUE NO SE LE MOSTRARON LOS LIMITES NUNCA!!!
    POR LO TANTO, INFORMENSE BIEN, ANTES DE DESPRETIGIAR A ALGUIEN, ESTA MUJER SIEMPRE LE EXPLICA A LOS PADRES Y A LOS HIJOS QUE ESTAN LOS LIMITES PERO, SIN VIOLENCIA, POR EL CONTRARIO, HAY QUE BRINDARLES MUCHO AMOR SIEMPRE Y SER O TRATAR AL MENOS DE SER BUENOS PADRES. Y FORMAR LA PROXIMA GENERACION, DE LA MANERA MAS LINDA Y AMADA POSIBLE, NO AL ESTILO MILITAR.
    SALUDOS.
    NO RESPONDO AGRESIONES.
    SER BUENOS PADRES NO ES SINONIMO DE MENSOS PADRES, SINO MAÑANA COMO ENCARAN EL MUNDO NUESTROS HIJOS, SIN LIMITES NI RESPETO, NI ENSEÑANZAS!!!

  11. Gaby

    6 octubre 2011 12:22

    Yo creo que eso de «informarse» depende el cristal con que se mire, hay libros y articulos de internet para todos los gustos, asi que cada quien lee o se informa de lo que le conviene. La informacion esta muy manipulada,Y si de informarse se trata, ojo, objetividad ante todo, conocer los 2 lados de la moneda y crear nuestra propia opinion. Yo gracias a dios no tuve necesidad de hacerlo con mi hijo porque de bebe poco a poco lo fui ensenando a dormir en su cuarto (proceso que tardo 7 meses, siguiendo mi sentido comun y anticipandome a que tuviera que atravesar por una situacion dificil). Coleche lo necesario, fue hermoso, muy cansado tambien pero es parte del ser madre, ahora a sus 23 meses es un nino hermoso, amoroso, y duerme solito en su cuna que le encanta. Durante el dia lo cuido, lo atiendo, le canto, le leo, lo mimo, hacemos mil actividades juntos, bailamos y nos reimos y durante la noche el descansa en su cuarto y yo me concedo un tiempo para mi y para mi marido que tambien lo merecemos y necesitamos. No me arrepiento, somos una familia refeliz, pero todo tiene su tiempo y su lugar. No necesito desvelarme para sentirme una buena madre, cada vez que mi chiquito me abraza y me sonrie me lo recuerda :) cuando mi hijo esta enfermo o suena feo, por supuesto que viene a la cama con mama y papa, y para el eso es algo especial, y supongo que lo valora tanto como yo cuando era nina y me iba de vez en cuando a meter a la cama de mis papas. Ahora ahi les va la otra, en los tiempos de mi abuela, bisabuela y mi madre, no se conocia a feber, y la gente dejaba llorar a los bebes asi nomas porque aparte tenian muchos hijos y muy seguidos (claro esta cuando no estan enfermos, con hambre etc), mi mama lo hizo tambien porque algun dia la escuche dar su consejo a alguien, y debo decir que yo soy una persona gracias a dios normal, no tengo traumas, amo a mis padres, en especial a mi madre, soy super apegada a mi familia y muy feliz, y no me senti maltratada ni nada de lo que dicen tantas personas, tambien siendo grande me castigaban cuando me portaba mal y lloraba por ello. No creo que seamos nadie para criticar las ideas de los demas. Cada quien debe usar lo que le diga su logica, que para eso dios nos doto de sentido comun ( que a los animales no). En mi humilde opinion todos los excesos son malos, TODOS. Y eso de compararnos con animales, bueno mejor no comento.Y bueno para las que siguen sus instintos, ya las vere llendosele encima a otros ninos cuando en le parque les quiten los juguetes o les peguen a sus bebes, como los animales no? Buen dia a todos

  12. ana

    24 abril 2012 09:06

    Cuántas tonterías cuentas, Yanet… no sé si te pagan para desinformar e intoxicar de esta manera, pero está claro que eres una de los torturadores. Que te vaya bonito, pena de hijos que DICES que tienes…

  13. Can-Men

    2 mayo 2012 20:05

    Mi carta al Sr. Estivill, el señor que vende sueños… malos sueños.

  14. Sapi

    5 septiembre 2017 03:00

    No sé pq en esta sociedad moderna nos empeñamos en hacer sufrir a los niños. Yo y el padre de mis hijas hemos dormido con nuestros padres hasta q estuvimos preparados para dormir solos, q en mi caso fue al rededor del primer año y en el de mi marido con dos años y medio. Nos han criado como han podido pero sobre todo con cariño, con brazos,…Venimos de familias numerosas y humildes. Ambos hemos sido buenos estudiantes en carreras difíciles, profesionalmente hemos llegado a puestos importantes, somos gente querida, nos hemos dedicado a deportes de competición destacando en ellos…no sé.. nos venden la moto de esa independencia precoz, de que luego es peor pq los niños serán adultos inseguros…de q la pareja pierde intimidad (por favor! En dormitorio y con la luz apagada? Así siempre? Un poco de imaginación y apagad la tele, menos futbol), en nuestro caso no ha sido así. Estamos haciendo con nuestras hijas lo mismo q hicieron nuestros padres, ese es nuestro instinto.
    Conocemos algunas parejas q han colechado con sus hijos hasta los 8 años, hoy en día la más mayor tiene 15 años y es una muchacha fantástica, segura de si misma y sabe lo q quiere, y los más pequeños, aún pequeños, son niños educados.También conocemos a 3 niños Estivill, la mayor de 13 años lleva prácticamente toda su vida con pesadillas y asiste a un psicólogo, y del cole ni hablamos su hermano parece, en principio, q está sano pero no hablan mucho de él. Y el tercer niño es de otro matrimonio q a sus 8 años se le conoce como «El delincuente», ahí lo dejo.
    En las culturas q denominamos «poco civilizadas» (q visto como cuidamos de nuestros hijos está etiqueta le viene bien a la nuestra), las madres duermen con ellos, los acunan, los atienden…y cuando son adultos van a cazar bichos enormes, se convierten en guerreros, ..en personas independientes. No parece q estén malcriados…
    Como dicen las personas de cierta edad…así son los niños, si no los vas a atender, no los tengas.

Comments are closed.