Mensajes en el arte

, , 24 Comments

El arte es un estupendo transmisor de ideales elevados, sabiduría y arquetipos. Según Carl Gustav Jüng (1875-1961), los arquetipos constituyen modelos psicológicos o formas sustanciales que se ubican en un inconsciente compartido por toda la humanidad llamado inconsciente colectivo. Son polares, con lo cual contienen una parte positiva o luminosa (virtud) y una negativa u oscura (sombra).

La pregunta de marras viene cuando alguien pone la tele, se va al cine, se compra un disco o se va a ver una exposición a un museo. ¿Por qué mayoritariamente el arte refleja negatividad, superficialidad y trivialidad hoy en día? ¿Es decir, sombra?

La televisión, las películas, la música y otros tipos de arte son un fuerte estímulo que se utiliza para imponernos ideas y pensamientos enfocados hacia una dirección: seguir la corriente. El mundo está dirigido por unos pocos y esos pocos quieren que no pensemos en nada más que en el “ir pasando”. Por eso el arte que la gente consume habitualmente, gestionado por grandes empresas multinacionales, está basado en mensajes que se dirigen hacia nuestras pasiones y emociones bajas.

Hasta aquí el panorama no es muy alentador.

Si no fuera porque esto es así sólo en parte.

Y me voy a explicar.

Si bien existen fuerzas oscuras que dirigen el cotarro, hay otras de tipo luminoso que trabajan desde dentro del propio sistema para mejorarlo. Estas personas, algunas de ellas artistas, nos dirigen mensajes profundos, contundentes, claros  y positivos. Si abrimos un poco los ojos y apartamos la primera capa encontramos esos mensajes absolutamente por todas partes y, estemos o no abiertos a ellos, se introducen en nosotros como quien planta una semilla para hacer resonar en nuestro interior un saber inconsciente. Ésa es una de las grandes cualidades del arte, su capacidad penetradora.

Para muestra, un botón (en forma de vídeo).

La trilogía de El Señor de Los Anillos de Peter Jackson se estrenó en el año 2001 y está basada en el libro de JRR Tolkien. La produjo la multinacional New Line Cinema. Pues bien, las 3 películas están llenas de este tipo de mensajes. Mas allá de las batallas y efectos especiales hay “chicha” para rato ya que se ha respetado muchísimo el contenido original del libro. El simple comentario de la historia daría para escribir todo un blog, así que no nos extenderemos. Solamente tened en cuenta que las vieron millones de personas en todo el mundo y que en navidades se venden miles de DVD con esos mensajes dentro.

En el arte también hay gente trabajando en positivo. Así que yo soy optimista al respecto.
Juzgad vosotros mismos.

 

24 Responses

  1. Roger

    13 diciembre 2008 22:49

    Fantastiquisimo post (si se me permite la barbaridad lingüistica). Comparto al 100% lo que dices acerca de como el arte, incluso el que viene envuelto de la maquinaria publicitaria y plenamente comercial, muchas veces esconde mensajes muy valiosos y positivos. Me gusta llamarlos «pequeños fallos del sistema»…una expresión inspirada por Matrix…otra gran pelicula que a mi entender relata el viaje de un ser humano hacía la liberación de su condicionamiento en busca de la libertad.

    No hablaré de Star Trek, porque ya me he delatado demasiado como freak! jajaja

    Saludos! :D

  2. Ena

    13 diciembre 2008 22:50

    Vaya, buena introducción en el blog, eh? :) Estoy de acuerdo en esa división dentro del mundo del arte, aunque para mi eso tan comercial como oscuro no merece ser catalogado como arte, es un burdo intento de entretenimiento para tratar de hacernos dejar de pensar. Creo que el arte debe «sanar de alguna manera», o al que lo crea o al que lo observa. El señor de los anillos es una gran triología, tanto los libros como las películas (que son muy fieles al texto, como ya has dicho) y deberían ser casi parte del currículo de los institutos. Y es que es ahí donde creo que debería empezar el cambio, en la educación, pero bueno… eso es un tema que se extendería demasiado! ya lo hablaremos algún día, que yo también dejé pedagogía en 3º! jajaja En fin, felicidades!

  3. Karolus

    14 diciembre 2008 19:42

    Encantado de que os haya gustado, Ena y Roger, y gracias por el recibimiento. Curiosamente tengo en mente publicar un post sobre The Matrix, tiene mucha miga…
    Un saludo !

Comments are closed.