La calabaza es un miembro más de nuestra familia. Desde hace años mi padre cultiva calabazas en la huerta y tenemos el congelador lleno de bolsas de calabaza pelada y en dados y calabacitas decorando la cocina.
Sorprendentemente el sabor de la calabaza no nos gusta mucho y por eso en todas nuestras recetas está acompañada por otros ingredientes que la suavizan y complementan.
En esta receta de crema de calabaza al aroma de naranja, la piel del cítrico contrasta sutilmente con la calabaza y se consigue un sabor sorprendente. Estos son los ingredientes:
- 700 gr de calabaza pelada en trozos
- 1 cebolla grande
- 2 patatas grandes
- La piel de 1 naranja preferentemente en un trozo porque si no luego la confundiremos con la calabaza
- 100 gr de queso fresco o cualquier queso suave
- Sal, pimienta y nuez moscada
Rehogamos en una cazuela la cebolla troceada con poco aceite unos 5’. Después añadimos la calabaza, las patatas y la piel de naranja. Cubrimos con agua o caldo vegetal y dejamos cocer unos 35’.
Sacamos la piel de naranja para no batirla porque nos amargaría la crema. Hay que buscar bien todos los trozos porque a veces con el calor se divide en varias partes. Esto es muy importante.
Ya sin la piel, retiramos caldo si creemos que hay en exceso para que nos quede más crema que sopa. Lo podemos guardar para cocer unas legumbres o cereales.
Y batimos todo junto con el queso y las especies. Luego se puede pasar por el pasapurés, chino o colador grande, según la textura que cada uno prefiera.
De guarnición, nosotros hemos usado unas semillas de sésamo y unas tiritas naranja de adorno, pero también podríamos usar copos de avena, picatostes de pan, un poco de nata dibujando la superficie, …
Y cuando hay invitados os recomendamos servir esta crema de calabaza a la naranja templada en vasitos. Quedaréis de maravilla y de forma tan sencilla.
Vía: Libro «Cocina fácil» de Martin Berasategui (página 94) pero modificando los ingredientes
11 diciembre 2010 20:43
ADVERTENCIA
como no tenía naranja, he echado la piel de 2 mandarinas y ha resultado muy amargo, con un regustillo fuerte. Mi recomendación es NO usar mandarinas pq la piel es más amarga que la naranja.
14 abril 2011 17:13
LA HICE TAL CUAL ESTÁ EN LA RECETA Y ERA COMO TOMAR UN ZUMO DE NARANJA CALIENTE…NO NOS GUSTÓ
14 abril 2011 17:39
Hola Ana
¿has usado los ingredientes q indica la receta y la misma cantidad?
Una peladura de 1 naranja q luego NO se bate sino q se retira, no puede eclipsar tanto el sabor de 1 kg de verdura.
Te lo comento porque además de q es una receta de un cocinero muy famoso, Martin Berasategui, publicada en un libro y testada, a eso me refiero, ademas yo la he hecho decenas de veces y nos encanta el sabor que queda de calabaza con el toque cítrico.
—
pero si las hecho tal cual, es q definitivamente la combinación de calabaza y naranja no es para vuestra familia.
La cocina es ensayo-error, te invito a pruebes otras recetas de cremas con calabaza cuyo sabor te puede agradar más como esta con roquefort.
https://www.elblogalternativo.com/2009/10/06/crema-de-calabaza-al-roquefort-con-pipas-garrapinadas/
Saludos
24 octubre 2016 13:45
Muchas naranjas, clementinas y limones llevan ceras y productos químicos como el IMAZALIL. Si se hierven se libera en todo el plato que cocinamos esas sustancias. Comprar naranjas o cualquier cítrico natural para cocinar con tranquilidad.