Los García Gonzalo aparecen en uno de los programas que más éxito tienen del canal Cuatro, y que se llama Ajuste de Cuentas. En él, no contratan a ningún sicario para cobrar alguna deuda de sangre pendiente, sino que ayudan a las familias a llegar a final de mes, les enseñan a moderar sus gastos y a saber administrarse.
Un buen contenido para estos tiempos de crisis. Sin embargo, esta familia me ha parecido ya el colmo y quiero hablar de ella.
Con un muy buen nivel de ingresos, resulta que su nivel de gasto, que se puede decir vive (o vivía) por todo lo alto, era tal que a pesar de ingresar 6000 euros mensuales, no llegaban a final de mes. ¡Pobrecitos!.
Aparte de las particularidades de los García (dispendiosa, que no manirota), al reparar en ellos se me han venido a la cabeza diversas cuestiones que no termino de comprender y que quiero compartir con vosotros:
- En España hemos vivido unos largos años de teórica bonanza económica. ¿En qué se han empleado estos buenos años si la mayoría de la gente está hasta el cuello?. ¿Qué le ha supuesto a esta familia tantísima bonzanza al caer en ese círculo vicioso de un consumismo patológico?
- ¿Cómo puede ser que una parte de la población estemos intentando simplificar nuestras vidas dependiendo menos de todo y que otra parte viva avergonzada porque ya no pueden aparentar cierto nivel de gasto en su círculo social?
- ¿En qué hemos progresado realmente?, ¿en que en lugar de un cochecito ahora tenemos dos que pagamos hasta el 2030 al haberlos incluído en nuestra hipoteca de oro?
- ¿Cómo se puede llamar progreso a esto?
Me pregunto cómo es la relación de los García Gonzalo padres con su hijo de nueve años. ¿Vuelve el papá a casa alguna tarde feliz por la simple idea de poder pasar el resto del día con su hijo y hacer alguna actividad juntos?. ¿Qué tipo de relación marital mantienen él y ella?. ¿Hacen el amor sin pensar en las facturas que no pueden pagar o la existencia de estas desinflan toda posibilidad…?.
¿Es esto progreso?. Quiero pensar que esta familia es una exageración mediática de otras que aunque se parezcan a ella no llegan a ese nivel de histeria consumista, y es que me quedo con esta frasecita que no tiene desperdicio:
…Raquel reconoce que cuando va de compras es incapaz de controlarse. Nunca mira el precio de las cosas y es frecuente que se gaste más de 600 euros en un pantalón y un bolso….
Muchos aún querrán seguir viviendo en The Matrix y nunca querrán tomarse la pastillita roja…
Desde luego necesitamos reinventar un nuevo tipo de Ebenezer Scrooge para estas navidades.
En Cuatro | Ajuste de Cuentas
La familia | Los García Gonzalo en Cuatro
19 diciembre 2008 09:41
Sí, está claro q endeudamientos de más del 40% del sueldo en hipoteca no puede ser progreso sino nueva esclavitud y eso se verá este año q agrava la crisis y baja el empleo.
Respecto a esta familia, gana mucho y gasta demasiado, es criticable pero tengo cercanos ejemplos peores de veinteañeros (o más) con buenos sueldos viviendo en casa de sus padres sin pagar dinero, sin ahorrar y gastando todo en ocio, coches y bobadas varias (al menos hasta ahora).
Esa mujer de compras compulsivas necesita algo más que ayuda financiera, necesita un coach/psicólogo pq parece q le faltan metas vitales más allá de gastar. Realmente era un problema más de sentido de vida y luego de pésima gestión familiar.
Y respecto al marido… no ha sabido plantarse antes y parar el exceso.
8 abril 2011 16:20
Que se lea Minimalismo anticrisis.