Ecobola: hacer la colada con muy poco detergente

, , 18 Comments

ecobola - Ecobola: hacer la colada con muy poco detergente

La Ecobola es una esfera de plástico resistente que contiene en su interior bolitas de 4 tipos de cerámica. Nos permite hacer la colada con muy poco detergente o incluso sin detergente. Para ello se sirve de procesos físicos no contaminantes en lugar de lavar mediante procesos químicos, tal como hacen los detergentes tradicionales.

La radiación infrarroja de larga distancia y los iones negativos, producidos por las cerámicas que componen la Ecobola, transforman la estructura molecular del agua, favoreciendo la eliminación de la suciedad.

La ventajas de su utilización son múltiples:

  • excelente limpieza
  • suaviza la ropa
  • evita alergias e irritaciones de la piel, debido a la baja utilización de detergentes
  • no decolora los tejidos
  • gran ahorro, la Ecobola sirve para unos 1.000 lavados
  • se reduce enormemente la contaminación ambiental producida por el vertido de detergentes químicos

Nosotros la hemos probado y estamos contentos aunque debemos decir que, aunque el ahorro de detergente es considerable, hay que utilizar algo más de lo que indica el fabricante. De todas maneras creemos que es una buena opción y vale la pena probar. Seguro que las empresa que cada día fabrican toneladas de detergentes no estarán muy de acuerdo, prefieren que vayamos gastando y gastando.

Os dejamos con un vídeo explicativo:

httpv://www.youtube.com/watch?v=uHr97D4flzU&eurl=http://www.irisana.com/content.asp?obj=42

Web oficial: Irisana

pinit fg en rect gray 20 - Ecobola: hacer la colada con muy poco detergente
 

18 Responses

  1. Can-Men

    19 diciembre 2008 09:31

    Debo puntualizar 2 cosas ya que soy yo la que pone lavadora:
    1. yo usaba algo de detergente pero creo q era algo «psicológico», no necesario. Es solo cuestión de acostumbrarse
    2. un día dejé las bolas por error en la SECADORA y se me derritieron¡¡¡¡

  2. elartistafrustrado

    20 diciembre 2008 00:53

    No creen que el nombre es un poco inapropiado. Ya que puede hacer sugerir, tanto consciente o como inconscientemente, la palabra «bola» como engaño en un lenguaje mas coloquial.
    Sugiero a la empresa que cambie el nombre por otro que no admita este tipo de dudas.
    Personalmente proponemos, un amigo mio y yo, entre otras ideas: Ecoesfera, LDB (Less Detergent Ball) o, mas popular, La BOLACOLADA.

    Un cordial saludo.

  3. unodeporaquí

    21 diciembre 2008 20:08

    pues yo tengo una ecobola, de otra marca, pero ecobola al fin y al cabo, y debo decir que sí se necesita algo de detergente, más o menos la mitad de lo que usaba. Voy reduciendo gradualmente la dosis de jabón, hasta que llega un punto que no lava bien. Ahí está el punto. Después hago una colada sin la bola y con la cantidad mínima de jabón con la que salía la colada limpia, y ya no queda bien, de lo que se deduce que la bola trabaja, no tanto como dice la publicidad, pero algo es algo.

  4. Can-Men

    21 diciembre 2008 22:45

    Soy la del comentario nº 1 que no lo he explicado bien:
    1. Nosotros teníamos las Eco-pearls (primas-hermanas de las Ecobolas)
    2. Yo usaba MÁS detergente de lo q recomienda el fabricante pero no era necesario, con un poco vale
    3. A mi realmente las manchas fuertes no me las quita nada, ni detergente, ni ecobolas, ni quitamanchas… solo la lejía pura y dura
    4. Un amigo químico nos ha explicado q los detergentes no lavan mejor desde hace años sino q simplemente añaden sustancias q reflejan más la luz y creamos q la ropa está más limpia, pero es puro marketing.
    5. Leí en el periódico que ya existen lavadoras q lavan por efecto físico y no químico, es decir unas Ecobolas gigantes. Son de LC y Daewoo pero creo que no se comercializan en España. Y tb hay lavadoras q lavan por iones y no se necesita detergente
    6. Tengo claro que se puede lavar sin detergente pero como las industria química es muy poderosa y esto es un negoción nos están tomando el pelo.
    Tecnología para los móviles y para lavar, como en la Edad media: jabón y frotar…
    7. Espero q Angel de la Guarda haga otro post con las NUECES de lavado como las q usaban esta familia en su casa ecológica:
    casa ecológica: cuando querer es poder

  5. alfredo

    5 enero 2009 15:34

    HOLA, BUENO PUES YO SOY DE MEXICO, LA VERDAD ME ENCONTRE ESTA WEB POR CASUALIDAD, ME PARECE MUY INTERESANTE TODO LO QUE AQUI SE POSTEA, PERO ME DA UN POCO DE TRSITESA POR QUE ACA EN MEXICO NO SE COMERCIALIZAN ESTE TIPO DE PRODUCTOS NI IDEAS, SIN CRITICAR A MI PAIS NI HACERLO MENOS CREO QUE POR ESO NOS LLAMAN TERCERMUNDISTAS MOVIDOS POR EL CONSUMISMO, EN FIN NO DUDO QUE HAYA GENTE CON MARAVILLOSAS IDEAS ACA PERO PUES NO SE LES DA LA IMPORTANCIA URGENTE. EXCELENTE TU BLOG, ESTOY MUY INTERESADO LEYENDO TODOS LOS POST.
    QUIERO MI ECOBOLA!!!! JJAJAJAJAJAJAJA, Y BUENO UNA PARA MI MAMÁ.JAJAJA

  6. Angel de la Guarda

    27 marzo 2009 11:02

    La Ecobola puede conseguirse a través de la página web que indicamos al final del post o bien en tiendas de productos ecológicos.

  7. María

    9 mayo 2009 15:05

    Yo desde que uso la Ecobola no uso nada de suavizante. Algo de detergente sí, pero muy poquito. La mía es la de Irisana, y la compré aquí:
    Es el sitio más barato que he visto, y además tienen otros productos muy interesantes, como la Ecoducha (que también tengo y recomiendo a todo el mundo) y la Lady cup para las chicas :)

  8. Andoni

    24 julio 2009 10:19

    Es que sois todos tontos o que ? Ceramicas que transforman la estructura molecular del agua ??? Compraos un libro de fisica y no perdais el dinero, madre mia.

  9. Angel de la Guarda

    24 julio 2009 11:15

    Hola Andoni:

    Nosotros llevamos años utilizando ecobolas de diferentes marcas y siempre nos han funcionado añadiendo una pequeña cantidad de detergente. También hemos probado poner esa misma cantidad de detergente sin la ecobola y la ropa ha quedado sucia.
    Puede ser que la explicación de su funcionamiento no sea exactamente la que explicamos en el post (aunque la he encontrado en diferentes webs) pero lo evidente es que se trata de un producto que funciona.

  10. Vanesa

    14 septiembre 2011 11:06

    Desde que usamos la ecobola en casa estamos encantados, los cubrecolchones magnéticos hacen más efectos al lavarlos así, y a mi marido le hace más efecto la power balance.

    Además te puedes fabricar tu mismo una ecobola casera que dura mucho más que las comerciales:

  11. María

    15 septiembre 2011 00:15

    Ejem, ejem….. ¿alguien ha probado el truco de enjabonar bien las manchas resistentes y después provocar bien la penetración en el tejido con un cepillo de las uñas?. Asimismo, ¿alguien ha experimentado el poder blanqueante del sol y el de la luna llena?….Lo aconsejo firmemente, en lugar de usar lejía u otros productos contaminantes…..

Comments are closed.