Existen molinos de viento que aprovechan la energía eólica y existen placas solares para aprovechar la energía de los rayos del sol. La nueva turbina Bluenergy Solarwind es capaz de aprovechar las energías producidas por viento y sol.
Se trata de una turbina que se mueve por la acción del viento, incluso por una suave brisa, para generar energía eléctrica.. Además está recubierta por un fluoropolímero que aprovecha la energía solar. Gracias a este aparato tenemos un 2×1 en energías renovables, tan importantes en el tiempo actual.
Sus fabricantes la aconsejan incluso para viviendas individuales ya que su tamaño no es excesivo, nada que ver con los molinos de hélices que se ven por nuestras montañas. También aseguran que tiene un fácil y económico mantenimiento. Ojalá se extienda la distribución de este producto estadounidense a más paises y de esta menera sea una opción a tener en cuenta.
Vía: DVICE
Web oficial: Bluenergy Solarwind
En El Blog Alternativo: 10 ideas para tu casa ecológica
En El Blog Alternativo: Una casa ecológica: cuando querer es poder
1 julio 2009 10:01
¿Hace tanto ruido como cualquier aerogenerador?
¿Se quejarían mis vecinos de sus decibelios por la noche?
1 julio 2009 11:29
Según el fabricante no genera ruido tal como especifican en en su página web
También hemos leído que los aerogeneradores se están perfeccionando y cada vez son menos ruidosos.
En esto del ruido hay que tener en cuenta que no se moleste a los vecinos o a nosotros mismos. También hay que tener en cuenta lo tolerantes que puedan ser los vecinos. Hay de todo, pero algunos son algo exagerados ya que se quejan hasta de los llantos de los bebés.
1 julio 2009 16:15
Pues es una buena idea para las rotondas de mi ciudad.
En Murcia se gastan varias decenas de miles de euros en poner en las rotondas esculturas horribles (perdón, quiero decir artísticos), que sólo producen indiferencia.
Bien podrían poner estos molinos, que aparte de ser estéticos, producen energía.