Abraza la Tierra es un proyecto interterritorial para facilitar la acogida de nuevos pobladores-emprendedores en zonas rurales. Está compuesto por dieciocho grupos de acción local de las comunidades autónomas de Aragón, Cantabria, Castilla León y Madrid.
Desde hace décadas el medio rural se enfrenta al problema de la despoblación. Además de ser un problema grave, para las poblaciones que lo sufren, es un problema social que afecta a todos. Ello conlleva la pérdida de valores culturales, grandes desequilibrios territoriales y riesgos para el medioambiente (incendios, pérdida de biodiversidad,…)
Abraza la Tierra, conscientes de la dificultad de la integración de los nuevos pobladores en las zonas rurales, y apoyados en años de experiencia, asesoran a aquellas personas que desean redirigir su vida al entorno rural, acompañándoles en todo momento.
Poseen oficinas de asesoramiento, una red de tutores y bolsa de trabajo. Si tienes un proyecto empresarial estudian contigo la viabilidad del proyecto, lo dan a conocer a tu nueva comunidad y te apoyan en la integración con tus nuevos vecinos. También te asesoran en la búsqueda de vivienda y en la solicitud de posibles subvenciones.
Si no tienes un proyecto empresarial y quieres trabajar por cuenta ajena, también están dispuesto a acompañarte en los inicios de tu nueva vida.
Debes tener en cuenta que Abraza la Tierra no te va a solucionar la vida: ni te va a regalar una vivienda ni te asegurará un puesto de trabajo. Lo que si va a hacer, que no es poco, es poner a tu disposición asesoramiento, ayuda y compañía en tu nuevo proyecto de vida.
Si eres uno de esos osados que quieren cambiar la ciudad por el campo en Abraza la Tierra tienes un gran apoyo.
Aquí tienes el vídeo de presentación:
Web oficial: Abraza la Tierra
Más información: Canal de Abraza la Tierra en YouTube
29 diciembre 2008 12:10
Hola, es lo que estamos buscando hace tanto tiempo, pero somos de Argentina, nos aceptaran?, para nosotos no existen limites, pero entendemos que quizas solo sea para españoles, ya me vi todos los videos y escribi, si tienen algun otro sitio o mail para contactarme en forma directa con algun alcalde de los pueblos se los agradeceria, tenemos muchas ganas de irnos a vivir alli, y tanto para dar, muchas gracias!!
29 diciembre 2008 13:41
Creo que no existe ninguna restricción en cuanto a nacionalidad. Lo que ocurre es que su ámbito de actuación solo son algunas zonas de España. En principio solo te pueden ayudar si te quieres trasladar a una de esas zonas. Siento decirte que no tengo ningún mail adicional pero estoy seguro que en Abraza la Tierra estarán encantados de ayudarte. Estaremos encantados de conocer tu experiencia en tu traslado al campo
15 enero 2009 13:07
Hola, lamento contarles que he escrito varios mails a la gente de abraza la tierra y no obtuve respuesta. quiero felicitarlos por su pagina, es realmente buena, se nota la gran dedicacion que le ponen. Con mi marido estamos atravesando una etapa de fuertes cambios y es una motivacion leerlos, cuando vayamos a España nos encantaria conocerlos. Luis, mi marido, es periodista y esta por empezar a hacer un programa sobre este tipo de temas, aca en Argentina no esta tan difundido, hay otra mentalidad…..cuando este todo listo les vamos a avisar, un saludo a todos…
15 enero 2009 15:50
Sigue intentándolo. Si son un tipo ONG tal vez estén desbordados.
Aquí estamos, tb en plenos cambios o revoluciones.
No seáis tan pesimistas con la mentalidad argentina. Nosotros tenemos muchísimos lectores argentinos en este blog y en http://www.eldedoenlallaga.com. Yo creo q hay una masa crítica muy importante que tal vez no se vea en el día a día pero que sí existe.
En el tema de crianza y parto natural, allí hay un gran trabajo hecho y tienen a Laura Gutman.
El tema de medio ambiente, lo desconozco.
Pero todos los ciudadanos del mundo tenemos que espabilarnos. Y para eso está el 2012¡¡
2 marzo 2009 20:36
Hola, me interesa sobre manera el tema de la vuelta a la tierra
Estoy radicada en Tenerife, saben de la existencia de algo similar,por aquí?
No tengo antecedentes laborales en el campo, pero nos interesa establecernos en él, a mi y a mi hija que está a punto de tener su título de Veterinaria.
Si no se nos da aquí, lo intentaremos en la Península.
Gracias.
3 marzo 2009 11:25
El radio de acción de Abraza la tierra es una parte de la península. Desconocemos si en Tenerife existe algo similar. Te recomiendo que te pongas en contacto con Abraza la tierra, quizás ellos puedan ayudarte. En este blog también iremos publicando las informaciones que nos lleguen relacionadas con el retorno al campo.
En cuanto a que no tengas experiencias laborales en el campo pienso que todo se aprende y además en las zonas rurales existen otras posibilidades: panaderos, artesanos, hosteleros,…
Mucha suerte con tu búsqueda
3 octubre 2009 11:32
Hola ¿Qué tal estáis?
Me llamo Miguel, soy una de tantas personas que vive en una gran ciudad, en mi caso es Madrid. Trabajo en dos empresas, tengo casa y una vida social de la que no puedo me puedo quejar. Pero mis queridos amigos, me falta lo más importante, aquello por lo que renunciaría a todo lo que tengo. No es otra cosa que vivir en paz, en una pequeña población, donde participar con sus gentes en una vida rural. Me gustaría vivir en un pueblecito, en Cantabria y dejar el ruido, las prisas y el estrés.
Os tengo que confesar, que me da pánico dejar todo y empezar de nuevo, partiendo de cero. He visto vuestra página y me ha llamado la atención, porque veo que no es una misión imposible cumplir el sueño que llevas dentro desde hace mucho tiempo.
No es fácil, si no se obtiene un mínimo de ayuda, de información y de seguridad, para cambiar de vida de una forma tan radical.
Os agradecería mucho si me podéis dar información de cómo empezar una nueva vida en el campo dejando la ciudad.
Quiero felicitaros por los reportajes y la pagina que habéis creado, aportáis una ayuda inestimable, por lo que agradezco cualquier informa
4 octubre 2009 22:54
Hola MIguel
Aquí tienes varios artículos sobre NEORURALES incluido un artículo de nuestra editora Itzi que también dejó una gran ciudad y vive en un pueblo en el norte.
De hecho, somos muchos los que estamos en ese camino y lo más importante para dar el paso tu ya lo tienes y son las ganas de verdad.
Escribiremos sobre el tema dando consejos.
Saludos
22 mayo 2010 19:56
Hola soy de peru me gustaria mayor informacion respecto a este programa,
y deseo saber si puedo acceder al mismo yo tengo 53 años. mi esposa 48 y tengo tres hijos menores de 26 años dispuestos como yo a trabajar en este proyecto
22 mayo 2010 20:33
Para ello debes dirigirte a la página web oficial de Abraza la Tierra, que está indicad al final del artículo
22 marzo 2011 18:23
nesecitams ayuda vivimos en un campo llamado huaca blanca de peru – chiclayo – monsefu mi numero es 051 – 074979519389