¿Alguna vez os habéis preguntado por qué los piñones de piñas de pinos piñoneros son los frutos secos más caros del mercado?
Los piñones se hallan escondidos como pepitas de oro blanco dentro de las acorazadas piñas y tardan 5 años en producirse: los 3 de maduración de las piñas y 2 desde la cosecha hasta la obtención del piñón blanco en un proceso laborioso que detallaremos otro día.
Pero nos podemos permitir el lujo de extraer piñones de las piñas fácilmente y pasar una divertida tarde con nuestros hijos o amigos siguiendo estos pasos:
Nosotros tenemos 4 piñas que cogió mi padre en el campo. Las ponemos en el horno a 200º durante media hora.
Transcurrido ese tiempo 3 piñas se abrieron y las sacamos del horno, y 1 necesitó más tiempo y la dejamos mientras pelábamos las otras.
Hay que tener cuidado con la RESINA que desprenden. Para no manchar la fuente, es recomendable poner papel de horno. Precisamente lo recomendamos porque nosotros pagamos las consecuencias de no haberlo hecho.
Cogemos la piña y vamos quitando hoja a hoja y sacando un piñón negro con cáscara que hay en su interior.
Estas hojas son un excelente carburante orgánico para el fuego de la chimenea.
Estos son los piñones que hemos extraído de 3 piñas y ahora viene la parte más costosa que es pelarlos, porque esta cáscara es tan dura que hay que darle fuertemente con un martillo.
Finalmente, de 3 piñas obtuvimos 50 gr de piñones.
Tal vez no nos hemos ahorrado dinero porque estuvimos un rato para obtenerlos, pero os aseguro que nos supieron mucho mejor que cualquier otro.
Los piñones son un excelente fruto seco rico proteínas, grasas saludables y minerales que podemos tener siempre a mano en nuestra cocina para postres o recetas como acelgas o espinacas con pasas y piñones, arroces al curry, etc.
A partir de ahora los apreciaremos más.
Más información: Sabor Mediterráneo
Más información: CuerpoMente
Más información: Wilkipedia
4 enero 2009 18:35
¡Qué interesante!
Pensar que acá en Argentina cuando encontramos algunos tirados por ahí, alguien dice «ah, qué bueno para la parrilla!»… y se usa para comenzar el fuego y sólo para eso o decoración en Navidad.
Me gustó la idea.. debo confesar que me daría pereza ahora hacerlo si tuviera las piñas a mano… pero está buenísimo para tenerlo en cuenta!
16 agosto 2013 16:15
hola !!
en mi casa ay un montón pero no encuentro los piñones
29 agosto 2013 20:39
A mí me encanta recolectarlos del suelo. No puedo parar; me vicia. Así que me gustaría
participar en una cosecha, pero no sé adonde dirigirme. Tengo por aquí relativamente
cerca Albacete, por donde he visto muchos pinares de piñoneros. Alguien tiene un contacto
con un propietario?
19 mayo 2014 17:34
Me encantan los pìñones y los compraba esporadicamente. Lamentablemente en Venezuela, por la grave crisis politica y economica que atravezamos, los productos importados desaparecieron del mercado casi en su totalidad. Ahora bien, tenemos mucho pino piñero, pero la pregunta es: ¿CUALQUIER PINO PIÑERO PRODUCE PIÑONES? O ¿EXISTEN PIÑAS DE PINO QUE NO POSEAN EL PÌÑON?
26 febrero 2017 21:20
Los pinos reales son los que dan la piña piñonera.
El pino pinastre también da piñas pero no tienen piñones
Las piñas del pino real son más redondas las del e son más alargadas y delgadas
19 mayo 2014 18:17
Salvador, sí hay pinos que también tienen piñones sin ser los auténticos pinos piñoneros. Aquí en mi parque recogí bastantes piñones que se caen en agosto por el calor. A lo mejor no son tan buenos de sabor como los de los piñoneros, pero sirven para comer.
17 octubre 2016 18:48
¿Salen cocinados o crudos tengo dudas?
17 octubre 2016 21:21
crudos
18 octubre 2016 13:55
¿Salen cocinados o crudos tengo dudas? Ok
18 octubre 2016 13:56
Ok gracias
22 diciembre 2016 21:58
he metido cantidad de piña en horno de leña en la idea de que abririan para desprender el piñon , pero en lugar de abrir bien llegan a quemarse sin desprender el piñon , no si si conoceis un sistema mejor gracias
17 noviembre 2020 20:14
hola tengo una duda como hago que las piñas se habrán rápido?