Over The Rainbow, la canción de los sueños

, , 2 Comments

Judy Garland Over the Rainbow 21 - Over The Rainbow, la canción de los sueños

Hay canciones que perduran en el tiempo. Sin saber porqué, conectan de un modo especial con la gente y dejan de envejecer para perdurar. Over the Rainbow (Sobre el Arcoíris) fue compuesta para la película El Mago de Oz (MGM, 1939) y se han contabilizado hasta hoy cerca de ochenta versiones diferentes desde que el filme se estrenó, además de ser utilizada en multitud de series de TV y películas; la más reciente es AUSTRALIA (20th Century Fox, 2008) de Baz Luhrmann. Judy Garland, su intérprete, dijo de ella lo siguiente:

«’Over the rainbow’ se ha convertido en parte de mi vida. Simboliza tan bien los deseos y sueños de la gente que estoy segura de que ése es el motivo por el que la gente llora cuando la oye. La he cantado cientos de veces y sigue siendo la canción que llevo más cerca del corazón»

Los sueños…, tan comunes a todos pero tan difíciles de describir. La canción hace referencia a ellos, a las expectativas de algo mejor, de un mundo diferente. A las metas, ilusiones, anhelos. La letra en español dice lo siguiente:

En algún lugar sobre el arcoíris
muy, muy alto…
hay una tierra de la que escuché hablar una vez,
en una canción de cuna.

En algún lugar sobre el arcoíris,
los cielos son azules
y los sueños que te atreves a soñar
se vuelven realidad.

Algún día pediré un deseo a una estrella
y despertaré donde las nubes queden tras de mí.
allí los problemas se deshacen como gotas de limón
muy por encima de las chimeneas,
ahí es donde me encontrarás.

En algún lugar sobre el arcoíris
vuelan los azulejos.
Los pájaros vuelan por encima del arcoíris,
entonces, ¿por qué yo no podría?

Si los alegres azulejos vuelan alegremente
más allá del arcoíris…
¿Por qué yo no podría?

 

¿Podemos soñar con un mundo mejor? ¿Porqué hemos dejado de anhelar lo que de verdad queremos? Si hay un lugar por encima del arcoíris, donde todo es mejor, es el momento de ir a buscarlo.

Existe una versión de la canción que realizó el cantante de origen Hawaiano Israel Kamakawiwo’ole en 1993, mezclándola con What a Wonderful World, de Louis Armstrong. Este chico deseaba dedicarse a la música con todas sus fuerzas hasta que consiguió dedicarse profesionalmente. Persiguió su sueño.

No obstante estaba aquejado de obesidad mórbida y tenía graves problemas para viajar, subirse a aviones y desplazarse. En 1997 falleció aquejado de graves problemas respiratorios derivados de su enfermedad, en ese momento casi pesaba 400kg. Su sueño se mantuvo vivo: desde 2004 su versión se ha mantenido en la lista de las 100 canciones más descargadas en Itunes Store. Lo consiguió, aunque él esté en algún lugar más allá del arcoíris. Pero como allí los problemas se deshacen como gotas de limón, seguro que está riéndose satisfecho.

pinit fg en rect gray 20 - Over The Rainbow, la canción de los sueños
 

2 Responses

  1. Can-Men

    9 enero 2009 17:14

    No conocía la versión de este chico, me ha encantado.
    Qué pena que no pudiese ver su éxito.

Comments are closed.