El hombre de la foto de llama Noah Seattle, fue un jefe indio de de la tribu suquamish y ha pasado a la historia porque en 1854 su respuesta a Isaac Stevens, enviado especial del presidente norteamericano Franklin Pierce, ante la proposición de compra sobre la tierra de sus antepasados se considera el primer discurso ecologista.
Sus palabras no se comprendieron en su tiempo y ahora nos persiguen.
Hablan de su pueblo, de la armonía con la Tierra, de reverencia, amor y respeto. Critican la vida del hombre blanco, su ruido, su desprecio, su ignorancia, su maltrato a los animales, su violencia contra todo, y auguran nuestro final.
Y aunque no existe ninguna evidencia de que este texto sea 100% de Noah Seattle porque se escribió por primera vez 33 años después del encuentro, él si existió, la perdida de sus tierras fue real y las palabras son de una gran sabiduría, comunión con el Todo y visión de futuro.
Espero que los Guerreros del Arco Iris que anuncia esta profecía india defiendan los mismos ideales que el jefe Seattle porque en ello está nuestra salvación como especie.
Este es un vídeo con el texto del discurso. El audio está extraído del programa de Onda Cero «La Rosa de los vientos» de Juan Antonio Cebrián.
http://www.youtube.com/watch?v=bWwJ_-f6VxE
El gran Jefe de Washington ha mandado hacernos saber que quiere comprarnos las tierras, junto con palabras de buena voluntad.
Mucho agradecemos este detalle, porque de sobra conocemos la poca falta que le hace nuestra amistad.
Queremos considerar el ofrecimiento, porque también sabemos de sobra que si no lo hiciéramos los rostros pálidos nos arrebatarían las tierras con armas de fuego.
¿Pero cómo podéis comprar o vender el cielo o el calor de la tierra?
Esta idea no resulta extraña, ni el frescor del aire, ni el brillo del agua son nuestros, ¿cómo podrían ser comprados?.
Tenéis que saber que cada trozo de esta tierra es sagrado para mi pueblo, la hoja verde, la playa arenosa, la niebla en el bosque, el amanecer entre los árboles, los pardos insectos, son sagradas experiencias y memorias de mi pueblo. Los muertos del hombre blanco olvidan su tierra cuando comienzan el viaje a través de las estrellas.
Nuestros muertos en cambio, nunca se alejan de la tierra, que es la madre. Somos una parte de ella y la flor perfumada, el ciervo, el caballo el águila majestuosa, son nuestros hermanos, las escarpadas peñas, los húmedos prados, el calor del cuerpo del caballo y el hombre. Todos pertenecen a la misma familia.
El agua cristalina que corre por los ríos y arroyuelos no es solamente agua, sino, que también, representa la sangre de nuestros antepasados. Si os la vendiésemos, tendríais que recordar que son sagradas y así recordárselo a vuestros hijos. También los ríos son nuestros hermanos porque nos liberan de la sed, arrastran nuestras canoas y nos procuran los peces, además cada reflejo fantasmagórico en las claras aguas de los lagos cuentan los sucesos y memorias de la vida de nuestras gentes.
El murmullo del agua es la voz del padre de mi padre.
Sí, gran jefe de Washington, los ríos son nuestros hermanos y sacian nuestra sed, son portadores de nuestras canoas y alimento de nuestros hijos.
Si os vendemos nuestra tierra, tendréis que recordar y enseñar a vuestros hijos que los ríos son nuestros hermanos y que también lo son suyos, y por lo tanto deben tratarlos con la misma dulzura con que se trata a un hermano.
Por supuesto que sabemos que el hombre blanco no entiende nuestra forma de ser, tanto le da un trozo de tierra u otro, porque no la ve como hermana, sino como enemigo, cuando ya la ha hecho suya la desprecia y sigue caminando, deja atrás la tumba de sus padres sin importarle. Secuestra la vida a sus hijos y tampoco le importa. Tanto la tumba de sus padres como el patrimonio de sus hijos, son olvidados. Trata a su madre la tierra, y a su hermano el firmamento como objetos que se compran, se explotan y se venden como ovejas o cuentas de colores. Su apetito devora la tierra, dejando detrás solo un desierto. No lo puedo entender, vuestras ciudades hieren los ojos del hombre piel roja. Quizás sea porque somos salvajes y no podemos comprenderlo.
No hay un sitio tranquilo en las ciudades del hombre blanco, ningún lugar donde se pueda escuchar en la primavera el despliegue de las hojas o el rumor de las alas de un insecto. Quizás es porque soy un salvaje y no comprendo bien las cosas.
El ruido de la ciudad es un insulto para el oído, y yo me pregunto: ¿Qué clase de vida tiene el hombre que no es capaz de escuchar el grito solitario de la garza o la discusión nocturna de las ranas alrededor de la balsa?.
Soy un piel roja y no lo puedo entender. Nosotros preferimos el suave susurro del viento sobre la superficie de un estanque, así como el olor de ese mismo viento purificado por la lluvia del mediodía o perfumado con aroma de pinos.
Cuando el último piel roja haya desaparecido de la tierra, cuando no sea más que un recuerdo su sombra, como el de una nube que pasa por la pradera, entonces todavía estas riberas y estos bosques estarán poblados por el espíritu de mi pueblo, porque nosotros amamos nuestro país como ama el niño los latidos del corazón de su madre. Si decidiese aceptar vuestra oferta, tendría que poneros una condición, que el hombre blanco considere a los animales de estas tierras como hermanos.
Soy un salvaje y no comprendo otro modo de vida. Tengo vistos millares de búfalos pudriéndose abandonados en las praderas, muertos a tiros por el hombre blanco. Soy un salvaje y no comprendo como una maquina humeante puede importar más que el búfalo al que nosotros matamos solo para sobrevivir.
¿Que puede hacer el hombre sin los animales?. Si todos los animales desapareciesen, el hombre moriría en una gran soledad, todo lo que pasa a los animales muy pronto le sucederá también al hombre. Todas las cosas están ligadas.
Debéis enseñar a vuestros hijos, lo que nosotros hemos enseñado a los nuestros, que la tierra es nuestra madre. Todo lo que le ocurre a la tierra le ocurrirá a los hijos de la tierra, si los hombres escupen en el suelo, se escupen a sí mismos.
De una cosa estamos bien seguros. La tierra no pertenece al hombre, es el hombre el que pertenece a la tierra. Todo va enlazado, el hombre no tejió la trama de la vida; él es solo un hilo. Lo que hace con la trama, se lo hace a sí mismo. Ni siquiera el hombre blanco, cuyo Dios pasea y habla con él de amigo a amigo, queda exento del destino común. Después de todo quizás seamos hermanos. Ya veremos.
Sabemos una cosa, que quizás el hombre blanco descubra algún día: Nuestro dios es el mismo Dios.
Vosotros podéis pensar ahora que él os pertenece, lo mismo que deseáis que nuestras tierras os pertenezcan, pero no es así. Él es el dios de todos los hombres y su compasión alcanza por igual al piel roja y al hombre blanco. Esta tierra tiene un valor inestimable par Él y se daña y se provoca la ira del Creador.
También los blancos se extinguirán, quizás antes que las demás tribus. El hombre no ha tejido la red de la vida solo es uno de esos hilos y está tentando la desgracia si osa romper esa red. Todo está ligado entre sí, como la sangre de una misma familia.
Si ensucias vuestro lecho cualquier noche moriréis sofocados por vuestros propios excrementos, pero vosotros caminareis hacia la destrucción rodeados de gloria y espoleados por la fuerza de Dios, que os trajo a esta tierra y que por algún designio especial, os dio dominio sobre ella y sobre la piel roja, ese designio es un misterio para nosotros, pues no entendemos porque se exterminan los búfalos, se doman los caballos salvajes, se saturan los rincones secretos de los bosques con el aliento de tantos hombres y se atiborra el paisaje de los exuberantes colinas con cables parlanchines.
¿ Dónde está el bosque espeso? … Desapareció
¿ Dónde está el águila ? … DesaparecióAsí se acaba la vida y solo nos queda el recurso de intentar SOBREVIVIR.
Vía: Humanismo y Conectividad
Más información: Wilkipedia y El Mundo
En El Blog Alternativo: La expresión psicomusical de los indios americanos
En el Blog Alternativo: 3 libros para cuidar el planeta
En El Blog Alternativo: La Tierra, una biblioteca viviente
En El Blog Alternativo: El espíritu de la Tierra desde los ojos de un niño
En El Blog Alternativo: Carta a un joven ecologista
3 febrero 2009 08:52
quedé… «estupefacta» …..
24 abril 2009 01:08
eljefe indio amaba la naturaleza y al medio ambiente
26 julio 2009 18:59
Cuanta razón tienen esos «salvajes»
13 octubre 2009 15:06
Nuestros pies se han elevado a los cielos olvidando dónde nacimos. Los hombres blancos y nuestro mundo desarrollado está destinado a la destrucción y como todo en la naturaleza, a un renacer; de otra manera. Somos «dioses» pequeños enfrentados a nuestra madre maltratada, hasta el punto de demostrar falta de amor hacia ella.
La tierra sacudirá, el mar y los rios, se removerán, el viento barrerá y el fuego purificará, pues son elementos de nuestra madre olvidada.
Felicidades por la página.
13 octubre 2009 23:07
Gracias por tus palabras Gil
Creo que te gustará este precioso vídeo con una profecía india y con el mismo tema.
Saludos
3 julio 2010 04:18
me encanta la forma en q el jefe indio le dió lecciones de vida no solo a los «pálidos» sino a todos, buen discurso.
3 febrero 2012 04:59
y quien puede tener el derecho de autor de la palabra, quien fue quien asumió suyas las palabras de todos, quien dice tener la prohibición para que los los oídos escuchen, quien dice…. este vídeo ya no esta disponible. sin embargo lo dicho por quien lo dijo fue leído y sera escuchado.
20 mayo 2013 18:34
noah seattle es un indio mapuche con mucha sabiduria me impresionaa