El concurso A new bus for London (organizado por Transport for London) ha reunido las mejores ideas para adaptar a los nuevos tiempos el clásico autobús de 2 pisos de Londres, también conocido como Routemaster. Este autobús se sustituyó por modelos articulados que están dando problemas en algunas rutas y por otros que también son de 2 pisos pero que no terminan de ser aceptados.
En este certamen se pretende utilizar las mejores ideas de todos los proyectos presentados. El primer premio fue para Aston Martin and Foster + Partners. El segundo recayó en un equipo de diseñadores españoles formado por Héctor Serrano, Miñano García y Javier Esteban.
Los ejes principales de su diseño son: la accesibilidad y la vida a bordo, la sostenibilidad ambiental y mantener el carácter original de los primeros Routemaster.
El suelo es más bajo (unos 30 cm.), posibilitando la instalación de rampas para acceder con sillas de ruedas o carritos de niños, además de ser de más fácil acceso para el resto de viajeros. La escalera es menos pronunciada y no empieza en la plataforma exterior, con lo que se gana en seguridad. Los asientos son flotantes (fijados a la pared) para mayor seguridad, comodidad y limpieza.
En cuanto a la sostenibilidad, está propulsado por un motor híbrido diesel y solar. Las placas solares cubren prácticamente toda la parte superior (solo se ha dejado una pequeña parte sin cubrir y que la ocupa un cristal por donde entra la luz natural). Los baterias están situadas en el espacio que hay bajo la escalera.
Teniendo en cuenta que el autobús rojo de 2 pisos es una seña de identidad de la capital inglesa, se ha respetado en gran medida la estética del Routemaster original, incluso la típica plataforma exterior.
El vehículo resultante, que será un compendio de las mejores ideas surgidas del consurso, promete ser una perfecta fusión entre pasado y futuro.
Pista: Erik
Más información: Soitu
Más información: A new bus for London