La copa menstrual. La alternativa más sana a los tampones convencionales

, , 40 Comments

copa menstrual2 - La copa menstrual. La alternativa más sana a los tampones convencionales

El mundo de los productos de higiene femenina están monopolizados por empresas de tampones convencionales (sobre los que hay mucho que criticar) y compresas voladoras que inundan los anuncios de TV y las estanterías de los supermercados y farmacias.

Pero existen alternativas más ecológicas, sanas, económicas y respetuosas con la energía femenina y con un concepto mucho más positivo de la menstruación.

Hoy hablamos de la copa menstrual porque casi todas las mujeres que la descubren y usan (entre las que me incluyo) la consideran un gran invento y un excelente sustituto para los tampones. Estas son sus ventajas:

  • Es una copa elaborada con silicona médica no alergénica
  • Recoge el flujo menstrual sin pérdidas ya que se adapta de forma perfecta a las paredes vaginales y retiene más fluido que cualquier otro producto
  • No contiene geles absorbentes o desodorantes ni blanqueadores ni ningún producto químico
  • No absorbe las defensas naturales ni deja fibras en la pared vaginal
  • Es reutilizable: dura años por lo que sería lo más económico y ecológico del mercado femenino. Hay que tener en cuenta que una mujer puede llegar a usar 10.000 compresas o tampones en su vida fértil con lo que esto conlleva de consumo y residuos.

¿Cómo se usa?
Se coloca como un tampón. Es fácil de usar porque la copa se dobla y adopta un tamaño totalmente manejable. Cada vez que se usa, la copa se llena de sangre que se tira por el  WC y se lava en un grifo. Por eso cuando salimos fuera de casa, debemos cerciorarnos que hay un lavabo dentro del baño.En los vídeos de abajo se muestra muy bien.

copamenstral 3 - La copa menstrual. La alternativa más sana a los tampones convencionales

Sorprende bastante el color rojo brillante de la sangre menstrual, muy diferente al tono oscurecido que queda en los tampones y compresas.

La copa menstrual se limpia más en profundidad simplemente con agua y jabón neutro y al final de la menstruación podemos ponerla en el lavavajillas antes de guardarla para el mes siguiente.

La comercializan dos marcas: Mooncup o Divacup y existe en 2 tamaños según la edad de la mujer y haber tenido o no hijos.

El precio es de unos 30 euros que se amortizan en menos de 6 meses teniendo en cuenta el alto precio de los tampones convencionales.

Se vende en algunas tiendas de productos ecológicos y/o de crianza natural  y por Internet en las webs oficiales y estas otras: Bebé a go-gó, Crianza natural, Bebés ecológicos, Instinto maternal, Renacuajos y La Pachamana (para América).

Merece la pena probar la copa menstrual, informarnos sobre los dones ocultos de la menstruación y todo lo que esta nos puede aportar y permitirnos tener una vivencia más positiva de nuestra energía femenina cada mes.

Aquí tenemos 2 vídeos ilustrativos: el oficial y el de una usuaria que lo explica muy bien

Más información: Wilkipedia
En El Blog Alternativo: «Las mujeres pueden cambiar el mundo en la próxima década». Entrevista a Jean Shinoda Bolen
En El dedo en la llaga: Menstruacción: la sabiduría oculta. Los peligros de la píldora anticonceptiva y los tampones convencionales (capítulo 8)

pinit fg en rect gray 20 - La copa menstrual. La alternativa más sana a los tampones convencionales
 

40 Responses

  1. Lorenza

    14 junio 2009 20:10

    Para comprar Diva Cup en Mexico: http://www.ecolunas.com
    Yo utilizo sus toallas lavables. Me han funcionado tán bien que no tengo interes en volver a las toallas desechables JAMAS.
    TAmbien recomiendo la Diva Cup. Toma 1 o 2 periodos acostumbrarse a usarla, pero despues es comoda y limpia.

  2. sebelin

    21 diciembre 2009 13:48

    HOla nosotrxs hartos, de los altos precios nos hemos organizado para pillarla, la marca que mejor nos ha ido a sido Femmecup, es una copa monotalla, no te hace falta cambiarla y se adapta a todo tipo de mujer.

    En Barcelona la están moviendo en la librería Aldarull de Gracia (C/Martinez de la rosa, 57) y por internet en http://www.acciocultural.org

    un saludo a todas.
    Sebelin

  3. Cecilia

    13 enero 2010 19:15

    Yo uso la mooncup y lunapads combinados desde hace unos tres años, y no volvería a lo comercial por nada del mundo. Solo de pensarlo me dan escalofríos! El último anuncio de compresas en el que la modelo va tirando bolsos amarillos en un paisaje y luego sube en avión me ha llegado a parecer macabro. En fin!! Os animo a probar lo reusable!

  4. Genevieve rajoy

    20 enero 2010 04:02

    Hola! Yo vivo en Ecuador y estoy vendiendo aqui copas menstruales Moon Cup y Lunette y toallas higienicas de tela hechas aqui.

    Yo sufria de infecciones a las vias urinarias todo el tiempo y hace mas de un anio que no tengo problemas, deje de usar toallas “higienicas” y me cambie a una copa menstrual y toallitas de tela que hacemos con unas amigas. Por eso decidi comenzar a difundir estas alternativas! son lo maximo.

    Para mi esta siendo un descubrimiento hermoso el haberme reconectado con mi feminidad a traves de esta nueva forma de tratar mi menstruacion, hablo con chicas jovenes contandoles que podemos vivir un ciclo alegre y armonico.

    mi pagina es http://www.lunafeliz.com estan invitadas a visitarla, hay informacion mas tecnica sobre las copas y otras cosas lindas sobre rituales y nuevas formas de vivir nuestra feminidad.

    abrazo desde la mitad del mundo.

    • andrea

      6 agosto 2013 22:12

      Yo vivo en guayaquil y quisiera saber donde o como puedo comprar el moon cup. Y cuanto cuesta. Besos.

    • valeria

      11 marzo 2015 15:31

      hola quisiera saber como me contacto contigo para adauirir una de estas copas ya que no puedo acceder a la pagina lunafeliz

  5. Femmefleur

    19 julio 2011 18:53

    Hola! Somos Femmefleur una cooperativa pensada para vender productos que ayuden a mejorar la vida de las mujeres. Estamos en Barcelona y distribuimos la copa menstrual Femmecup por toda España. Nosotras antes de comprarla también probamos unas cuantas y esta es la que más nos gustó. ¡Os animamos a probarla! La podeis comprar online en

  6. Femmefleur

    5 agosto 2011 16:16

    Este mes en Femmefleur, sorteamos 1 copa menstrual Femmecup y un pack de preservativos de comercio justo compuesto por 3 cajas de 3u cada una (ultrafinos, estriados y de colores y sabores afrodisíacos). Sorteo válido en España y Holanda. Hasta el 20 agosto de 2011.

    Enlace del sorteo:

  7. Luciana Guevara

    13 septiembre 2011 00:53

    Precioso artículo, en México hay muchos grupos de mujeres que promueven el uso de compresas ecológicas y de copas. Femmecup, Meluna, Lunette, Yukki, son algunas de las que se pueden encontrar. Yo misma estoy tan contenta con el uso de la copa y las toallas ecológicas que me decidí a promover su uso, específicamente estoy distribuyendo productos de Rosa Metik. Si quieren contactarme mi correo es luciana.guevara@gmail.com, estoy en FB y en TT también.

  8. Ane

    28 septiembre 2011 13:21

    Ponéis en el artículo ke la copa se puede lavar en el lavavajillas, pero en las instrucciones pone específicamente ke no, lo ke hay ke hacer entre una menstruación y otra es hervir agua e introducir la copa durante 5-7 minutos. Es lo que indican en la marca Mooncup, me la compré ayer y hoy la he hervido y ya la estoy usando. La recomiendo!

  9. Can-Men

    28 septiembre 2011 15:42

    Es cierto q los fabricantes NO recomiendan lavarla en el lavavajillas pero algunas usuarias lo hacen. Que decida cada una.

    Yo tb creo que recibirá menos jabón hirviéndola ella sola, sin toda la vajilla sucia.

    Saludos

  10. monica

    16 octubre 2011 15:19

    Hola, yo estoy pensando en utilizar la copa, pero tengo algunas dudas. Los primeros días tengo mucho sangrado y mi pregunta es, si se llena la copa y no tienes oportundiad de ir a un baño para cambiarte porque estas en la calle, que pasa? pierdes igual que con un tampón o se queda todo retenido?

    Un saludo.

  11. jessi

    11 marzo 2012 18:09

    hola m guztaria saber mas de la copa,como q si nos estorbaria para orinar o q si no se regaria todo y dond la puedo conseguir aqui en el estado d mexico

  12. Liz

    15 marzo 2012 08:01

    Aqui esta informacion de un lugar donde yo compre mi amada copa, dense la oportunidad vale la pena.

    sino tambien en mercado libre

  13. Liz

    15 marzo 2012 08:10

    La copa no se siente, puedes andar todo el dia sin preocuparte, puedes andar sin preocuparte de oler a menstruación o de mancharte. Ir al baño sin dejar sangre por todos lados, es la onda. Antes odiaba esos dias, ahora pasan sin pena ni gloria, de no ser por los cólicos ni me entero

  14. angelica

    23 marzo 2012 23:59

    necesito unas copas menstruales, como puedo conseguirlas en mexico?

  15. Flor

    31 mayo 2012 20:10

    Yo tengo una super duda, pues cuando voy al baño me cuesta un poco más de lo normal orinar, esto es normal? puede ser por la copa? o será que la he colocado mal? alguien que me pueda ayudar??

  16. elena

    8 julio 2012 05:30

    hola hace tres meses que tengo la mooncup. es genial la recomiendo. comoda i muy práctica, pero tengo una duda. tengo que llevar salvaslip porque tengo pequeñas perdidas. ¿es normal? hablas que no manchasi, però yo sí. yo me compre la talla grande, porque ya he tenido niños. Será que me es pequeña i necesito una talla mas grande o me lo pongo mal… que opinais?

  17. Kali

    15 octubre 2012 11:51

    Si estas en España y quieres hacerte con una copa de calidad a un buen precio visitános:

    También estamos en facebook

    Estamos aquí para resolver cualquier duda que tengáis.

  18. Esther

    24 octubre 2012 15:54

    Yo llevo utilizando la copa unos cuantos meses y estoy encantada, sobre todo porque yo tenía muchos problemas de sequedad vaginal asociada al uso de tampones. Mi período de adaptación fue muy rápido y solo tuve una pequeña fuga durante mi primer ciclo con ella, luego todo viento en popa y a toda vela. Sin embargo soy consciente de que para la mayoría el tiempo de transición de otros métodos a este es más largo.
    Para las que estáis pensando en probarla pero no os animáis os dejo el link para el sorteo de una copa, quien sabe, si tenéis suerte podéis probar una gratis.
    //www.sorteamus.com/sorteo-la-copa-meluna-te-cambia-la-vida/100004275724169

  19. Aceneth

    4 mayo 2013 20:20

    Quiero compartirles que apenas acabo de conocer las copas menstruales y me ha ido de maravilla con ella, lamento no haberlas conocido antes, cuando la compre tenia dudas y un poco de miedo, que si se siente feo, que si se derraman, que si son incomodas, que si se puede orinar con ellas, pero mi periodo menstrual ahora es de lo mejor, es como si no trajeras nada, la verdad es que ni se sienten, puedes hacer del baño con ellas adentro y no pasa nada, no tuve ni un solo escurrimiento ni al dormir con ella toda la noche, no irritan, no hay olores incluso he tenido menos inflamación,se requiere un poco de practica al principio sobre todo para sacarlas que para meterlas, pero ya que les tomas practica son lo mejor, y en mi caso para el segundo día ya le tenia tomada la practica, ojala que mas mujeres las usáramos ya que es la tecnología al servicio de nosotras y a nuestro alcance y lo mas importante es hacer conciencia de cuanto podemos ayudar a nuestra madre tierra a eliminar tanto deshecho, y basura que se genera con las toallas y tampones, aparte de que estas copas son de lo mas higiénico, y te evitas esa comezón e irritación que las toallas con sus fibras y perfumes provocan, y ni hablar de los tampones son lo peor.
    Ojala le sirva a alguien este comentario y mas mujeres comencemos a gozar de los maravillosos beneficios de estas copas, la verdad son una maravilla.

  20. patricia juarez

    5 junio 2013 19:22

    hola yo tengo ya 49 años y quiero saber donde las puede conseguir ya que aun eso toallas y soy alergica a estas durante toda mi vida he batallado mucho y aun en este tiempo ya que aun reglo cada mes

  21. Lourdes

    7 septiembre 2013 17:33

    He usado una copa menstrual durante meses, más de 6 meses; y no me acaba de convencer la copa; colocar la copa es relativamente sencillo, pero, sacar la copa no es tan fácil. La copa me lo ha hecho pasar mal a la hora de sacarla. Es mucho más sencillo quitarse un tampón. Quizás sea la copa la que escoja a las usuarias dignas de llevarla. Ja, Ja. Es una broma. O tal vez un artilugio intermedio entre el tampón y una copa menstrual.

    • Beatriz A

      12 enero 2014 05:30

      Lourdes, ¿No será que no rompes el vacío cuando retiras tu copita? Al pellizcar la parte baja de tu copita será mucho más fácil removerla. Esto también me causó un poco de dificultad al principio pero poco a poco me fuí acostumbrando :D

  22. Beatriz A

    12 enero 2014 05:28

    Llevo usando la copa menstrual por 3 años y estoy fascinada con ella, sobre todo por comodidad, higiene y la puedo usar donde sea ya que yo hago mucho deporte y también viajo con frecuencia.

    La compre en M Cup México, los recomiendo http://mcup.com.mx/web/

  23. ALTERNATIVA

    3 febrero 2016 18:17

    Hola chicas, en Alternativa.lat tenemos una gran variedad de marcas de copas menstruales a su disposición, pueden contactarnos directamente con todas sus dudas acerca de la copa menstrual. Saludos :)

  24. Allis

    6 mayo 2016 17:23

    Hola!! Yo soy de ecuador y estoy buscando donde vendan copas menstruales… donde puedo comseguirla aca en mi pais

Comments are closed.