La Tierra está desolada y sin vida. El consumo desmedido del hombre generó muchos desperdicios y contaminación; con tanta y tanta basura acumulada llegó un día en que ya no se podía vivir en ningún sitio, y los humanos se marcharon al espacio dejando en funcionamiento un batallón formado por millones de robots de limpieza llamados «WALL-E». 700 años después solo queda un WALL-E en funcionamiento, que vive en el planeta solo junto a una cucaracha.
Esta es la sinopsis de WALL-E, de la factoría PIXAR (creadores de Ratatouille, Buscando a Nemo o Monstruos S.A., entre otras). Una de las mejores películas para público familiar que, a mi parecer, se han hecho en los últimos años.
Y lo es porque han sabido combinar un importante mensaje con escenas divertidas, entretenimiento con argumento, y dos personajes, WALL-E y EVA, absolutamente deliciosos. Sin olvidarnos de la cucaracha, la primera a la que he conseguido tomar simpatía…
El mensaje de la película vas mas allá de la visión de un una humanidad en crisis por la sobreexplotación de los recursos del planeta (¿os suena familiar?…). Le encontré tantos matices, tantos ángulos y ópticas que prefiero no contar nada y dejar que cada uno vea lo que vea. La gran virtud del filme es que la historia pesa por sí sola, con lo que la moraleja queda implícita de igual manera que en los cuentos clásicos.
Los primeros 40 minutos, sin diálogo alguno, son para la historia. Y la banda sonora está muy bien hecha. Compuesta por Thomas Newman, es un ejemplo de cómo dirigir música a niños sin caer en ñoñerías ni tópicos. Continuamente va a juego con lo que está pasando y consigue emocionar. La estupenda canción final, Down to Earth, está compuesta e interpretada conjuntamente con Peter Gabriel. Solamente se ha editado en Inglés, pero en el vídeo está subtitulada.
Para los más cinéfilos, la peli aborda magistralmente el tema de la tecnología y la inteligencia artificial; en ella encontramos homenajes a 2001, Blade Runner, Matrix, etc… Y no os perdáis las imágenes finales, justo en los créditos.
En definitiva, una película perfecta para ser vista en familia devorando unas estupendas palomitas de maíz naturales.
Más Información: Web oficial de WALL-E
22 enero 2009 17:33
Como curiosidad, la película acaba de ser nominada a 6 oscar: Mejor filme de animación, Mejor guión original, Mejor banda sonora original, Mejor canción original, Mejor edición de sonido y Mejor montaje de sonido. Aunque Hollywood es un nido de tiburones preocupados por la rentabilidad de sus negocios(AUSTRALIA se ha quedado fuera de las nominaciones), siempre hay alguien dentro que trabaja para que películas como esta tengan cierta relevancia. Merece muchos de los premios a los que opta.
Un saludo!