Estamos acostumbrados a divisar desde nuestras carreteras verdaderos bosques de enormes molinos de viento. Poco a poco van apareciendo soluciones menos voluminosas y enfocadas a los usuarios particulares, como la ya comentada Bluenergy Solarwind (que combina energía solar y eólica) o la Energy Ball.
La Energy Ball es una turbina eólica que puede servir para edificios industriales o para casas. Este aparato fabricado y comercializado por la empresa sueca Home Energy, alberga 6 hélices en lugar de las 3 hélices de las turbinas típicas. Sus 6 aspas componen una esfera para que, según los fabricantes, sea posible aprovechar hasta la más leve brisa.
Existen dos modelos:
- Energy Ball V100: produce 500 vatios con viento de 60km./h. Corresponde al 15% del consumo de una casa sueca. Su precio es de 2.500 euros más transporte e instalación.
- Energy Ball V200: produce 2.200 vatios con viento de 70km./h. Supone un 70% del consumo de una casa sueca. El coste asciende a 4.900 euros más transporte e instalación
De momento Suecia nos queda un poco lejos y el transporte e instalación aumentarían bastantes el precio, ya de por si abultado, de la Energy Ball. Pero creo que es bueno que vayan apareciendo soluciones para aprovechar la fuerza del viento. Con el paso del tiempo la producción y la cantidad de modelos de este tipo de aparatos seguro que aumentan y los precios serán más asequibles.
Vía: A Fin de Mes
Más información: Home Energy
13 agosto 2009 13:46
Quien comercializa este producto (energy ball) en España?
13 agosto 2009 16:44
Sentimos decirte que desconocemos que empresa distribuye la energy ball en España
1 junio 2010 22:21
Cuanto tiempo tiene en el mercado el producto Energy Ball?
Con quien se consigue el producto en Mexico?
En cuanto tiempo se amortiza la inversion usando el Energy Ball?
2 junio 2010 13:02
Hola Benjamín:
Imagino que esos datos se podrán conseguir si te pones en contacto con la web que hay al final del artículo (donde pone Más información)
23 diciembre 2011 15:16
Energy Ball, ya está disponible en España! by Home Energy Ibérica
http://www.homeenergyiberica.com :: Innovación en Energías Renovables
24 diciembre 2011 00:48
Excelente noticia que podamos disfrutar de este tipo de dispositivos.
18 marzo 2012 14:10
Se han preguntado cuántos son los m/s promedio de viento que tienen en el lugar donde lo visualizan instalar?