GREGORY COLBERT, los animales, los pueblos nómadas y un mundo mejor

, , 7 Comments

colbert portada1 - GREGORY COLBERT, los animales, los pueblos nómadas y un mundo mejor

Gregory Colbert es un artista canadiense (1960) totalmente atípico y casi mágico. Mágico por su historia personal, mágico por su proyecto vital y mágico por su obra y todo lo que ésta transmite.

Fue tocado desde muy joven por la varita del mecenazgo y aun hoy trabaja gracias a un grupo de coleccionistas que creyó en él cuando realizó su primera exposición en Suiza en 1992. Él los llama sus “elefantes guardianes”. Su apoyo incondicional y las ventas de sus fotografías le permiten vivir con el objetivo de demostrar que hombres y animales pueden convivir en profunda armonía y respeto.

“De la noche a la mañana pasé de ser un director de documentales que mendigaba subvenciones y pasaba apuros para pagar la renta, a dedicarme a un proyecto fotográfico que también es un proyecto de vida en el que no tengo que preocuparme por el dinero”

La trayectoria de este artista es realmente excepcional. Fue el primer creador al que se le cedió el Arsenale (el edificio donde se celebra la Bienal de Arte de Venecia) para la presentación mundial de su exposición “Ashes and snow” en el 2002.

El mundo del arte se conmocionó ante este ofrecimiento a un completo desconocido que había deambulado 10 años por el mundo haciendo fotos de animales sin que nadie supiera de su proyecto.

Colbert ha realizado más de 60 expediciones y ha colaborado con más de 130 especies como elefantes, ballenas, manatíes, ibis sagrados, grullas Antigona, águilas reales, halcones gyr, rinocerontes búceros, guepardos, leopardos, perros salvajes africanos, babuinos, gibones, orangutanes y cocodrilos de agua salada.

Y el resultado de su trabajo es una exposición compuesta por una selección de casi 200 imágenes en las que el ser humano interactúa, dialoga, se comunica o intima con los animales en sus hábitats naturales.

El éxito fue abrumador y perenne. La exposición fue llevada a varias ciudades de EEUU, Tokio y Ciudad México en un Museo Nómada construido a tal efecto y más de 10 millones de personas han podido vibrar con estas fotos.

Gegory Colbert nos demuestra cómo debería ser el mundo sin la Matrix animal y el verdadero significado de la palabra «Paraíso» en la convivencia entre humanos y animales.

“Siempre adoré a los animales. De niño vivía en Nueva Escocia (Canadá) junto a una reserva india en la que siempre los sentí como algo cercano. El problema es que crecemos percibiéndolos como lo otro, algo diferente a nosotros, por eso también hay racismo, todo está unido. Hay que cambiar la educación desde la base”.

“Cuando empecé Ashes and Snow en 1992, quería explorar la relación entre el hombre y los animales desde adentro hacia afuera. Al descubrir el lenguaje compartido y las sensibilidades poéticas de todos los animales, estoy trabajando para restaurar el territorio común que existió alguna vez, cuando la gente vivía en armonía con los animales.”

“Todas las culturas, desde los egipcios, pasando por los mayas y los nativos americanos hasta los beduinos, crearon bestiarios que les permitían expresar su relación con la naturaleza. Ashes and Snow es un bestiario del siglo veintiuno, lleno de especies de alrededor del mundo. La orquesta de la naturaleza incluye no solo al Homo sapiens, sino también a los elefantes, ballenas, manatíes, águilas, guepardos, orangutanes y muchos otros más.”

Otra de sus iniciativas es la ANIMAL COPYRIGHT FOUNDATION, que invita a los anunciantes de todo el planeta a invertir el 1% del presupuesto de cada anuncio en el que aparezcan animales en espacios naturales o en proyectos de mejora del medio ambiente.

“Necesitamos renegociar nuestro contrato con la naturaleza. Cada año las corporaciones gastan billones de dólares en la publicidad de sus productos, y utilizan para ello a los animales y la naturaleza. El Animal Copyright Foundation le proporciona a las compañías responsables una manera inmediatamente reconocible para comunicar su conciencia y compromiso con la preservación de los hábitats naturales y las especies de nuestro planeta.”

Desde luego, Gregory Colbert es un ejemplo de vida útil porque su pasión y entrega por los animales, y su defensa de que los valores y la Ética no son solo humanos, cala profundamente en todos aquellos que nos maravillamos ante su obra. Sus imágenes apelan directamente a nuestra dimensión más espiritual y más noble y este es el verdadero significado del ARTE.

En este post podemos disfrutar de sus fotografías y en estos vídeos lo apreciamos en todo su esplendor. Plenitud, paz, belleza, armonía, amor…. faltan las palabras para describir las emociones que se viven con el trabajo (la vida) de Colbert.

Ojalá todos sus ideales triunfen en la Nueva Era.

Más información: Wilkipedia
En El dedo en la llaga: Animales y humanos. Cómo les tratamos. Consecuencias y soluciones

pinit fg en rect gray 20 - GREGORY COLBERT, los animales, los pueblos nómadas y un mundo mejor
 

7 Responses

    Comments are closed.