«Este cuento está dedicado
a todas las mujeres valientes
que quieren cambiar su vida
y a todas aquellas que la perdieron
y nos iluminan desde el Cielo»
Nunila López y Myriam Cameros
«La Cenicienta que no quería comer perdices» es un cuento moderno, realista, divertido y profundamente esperanzador que nos muestra la situación de tantas mujeres que un día descubrimos que nuestra vida no es ese cuento de hadas que nos prometieron y que nosotras nos creimos.
La autora Nunila López Salamero y la ilustradora Myriam Cameros Sierra reinventan el cuento clásico de la Cenicienta con una protagonista vegetariana, marchosa y rebelde.
Las ilustraciones tienen fuerza y nada tienen que ver con otros dibujos femeninos más azucarados, y el texto es pura esencia porque, en su brevedad, consigue aunar una crítica feroz contra nuestra sociedad y el papel oficial de la mujer con una visión positiva y holística de metamorfosis.
Son 45 páginas de imágenes y textos minimalistas que se leen en 5′ y que sientan tan bien como un buen masaje.
Os recomendamos a todas y todos leerlo y analizar cuánto hay de cuento o de realidad en nuestras vidas.
Aquí está el pdf y abajo una presentación donde se lee más fácilmente.
VENTA DEL LIBRO: el libro está a la venta en El Jardín del libro y en Casa del Libro
Sitio oficial: La cenicienta que no quería comer perdices
Blogs de las autoras: Nunila y Myriam Cameros
Vía: Mujeres en red. El periódico feminista
28 enero 2009 18:35
Absolutamente delicioso
Gracias por este regalo.
28 enero 2009 21:31
Muy original, divertido y triste (según lo que una haya o no pasado en la vida)pero en todos los casos con final feliz.
Gracias!
29 enero 2009 00:49
hola soy myriam cameros, coautora del cuento la cenicienta que no queria comer perdices.
Gracias por vuestro recibimiento a nuestra historia.
Nos gustaria que linkeaseis nuestro blog nunila-myriam.blogspot.com/
y asi la gente sabe como va la auto-edición.
Estamos vendiendo bonos de 100€, con los que se entregaran 7 cuentos impresos mas gastos de envio. Es como vender el cuento por adelantado, porque ninguna de las dos podemos asumir el gasto economico de la auto-edición.
Muchas gracias por todo.Nos gustaría que esto fuese el principio de muchos cuentos que vengan despues, tratando temas que nos importan a todas y a todos desde nuestro particular punto de vista.
Gracias
Myriam y nunila
29 enero 2009 11:39
me ha encantado y se lo he enviado a todas mis amigas y a algun amigo que va a ser capaz de entenderlo… pero tengo 2 hijas y me gustaria regalarselo en libro para que lo ojeasen a lo largo de sus vidas. ¿cómo lo puedo conseguir?
29 enero 2009 12:14
Hola Alicia
El comentario nº 3 es precisamente de las autoras e indican el blog del libro y el precio.
http://nunila-myriam.blogspot.com/
Saludos
29 enero 2009 21:39
Enhorabuena por este magnífico trabajo en el que retratáis a tantas cenicientas de hoy en día.
En cuanto lo leí lo envié a mis amigas y no tardaron en reaccionar con comentarios muy positivos.
Gracias
29 enero 2009 22:02
Me ha parecido ‘necesario’ y un reflejo ‘para’ y ‘de’ nuestra sociedad.
Te quedas con las ganas de seguir con la historia, claro que ahí cada uno luego se la aplica!!!
Me ha encantado!!!
Besos
29 enero 2009 22:05
…Y por cierto, los dibujos son de una exquisitez orbital…
29 enero 2009 22:20
Soñaba con escribir algo asi, seguire soñando en escribir algo tan bonito. Las dos le hacias falta al mundo, que alegria saber que existen personas como vosotras. un beso
30 enero 2009 10:19
Un verdadero regalo para nosotras. Lo he publicado en mi blog con vuestro link, hay que difundirlo…. muestra una imagen autorepresentativa de nuestra identidad como mujeres y no como los medios pertinazmente intentan representarnos. Gracias a Myriam por esos deliciosos dibujos y a Nunila por habernos regalado esta preciosa historia cargada de autoestima.
30 enero 2009 12:38
Genial, es buenísimo…Me han encantado los dibujos, se pueden conseguir de alguna forma. Ya veo que el cuento si. Felicidades chicas!!!
30 enero 2009 14:49
Enhorabuena!!!!
Magnífico cuento para ser compartido por los siglos de los siglos.
Seguid escribiendo!!
Gracias!
30 enero 2009 20:05
HOLA, ES PRECIOSO, ME GUSTARIA REGALARSELO A MI HIJA, ELLA TAMPOCO LE GUSTA SER PRINCESA, NI PARECERLO, ESTA EN TRATAMIENTO POR DEPRESION Y CREO QUE LE GUSTARIA LEERLO, DONDE LO PUEDO COMPRAR? Y SI NO ME LO MANDARIAIS A CASA? GRACIAS.
30 enero 2009 21:13
Me ha encantado el cuento. Soy hombre, pero he vivido siempre rodeado por mujeres; todos los hombres de mi família han resultado ser un poco «príncipes». He visto vivir a mi madre y a mi abuela cosas que la cenicienta vive en el cuento. También me ha gustado porque creo que lo cuenta puede llegar ser útil para todos, hombres o mujeres.
Precioso, gracias!
30 enero 2009 23:31
VENTA DE LIBROS:
Los libros se pondrán a la venta en marzo en el blog de las autoras
http://nunila-myriam.blogspot.com/
Es allí donde debéis dirigiros las interesadas.
31 enero 2009 13:17
Sencillamente, genial.
1 febrero 2009 01:07
me llego el pdf y me gustó tanto que lo transformé en un videito para facebook y mostrarlo a mis amigas de Chile, espero no estar cometiendo una falta y si es así me lo dicen y lo descuelgo o se los envío si quieren, es muy sencillito con movie maker….
Hay más adaptaciones de otros cuentos, donde puedo adquirirlos en BCN?
Gracias y exito!!!
1 febrero 2009 13:46
Me lo han enviado y me ha parecido el mejor regalo del dia! Soy una enamorada de las ilustraciones (maestra aficionada) y las de este cuento me han encantado. He visto en el blog de Miriam el cuento de Benedetti y tambien ha sido un plato exquisito! Enhorabuena!
Pregunta atrevida: ¿Por què no lo enviais a algunas editoriales por si os lo editan? Supongo que ya lo habreis planteado, hay algunas editoriales como «edicions bellaterra» que os lo podrian editar, digo yo…que tampoco es que tenga mucha idea pero que me parece que vuestro cuenta es de una calidad que se debería extender por las librerias y muchas lo comprariamos.
Bueno, en definitiva, gracias por compartir vuestras creaciones.
Un gran abrazo desde Valencia
1 febrero 2009 17:21
Sencillamente genial.
1 febrero 2009 18:17
VENTA DE LIBROS
Nosotros no somos las autoras, solo hemos informado sobre su libro.
Se pondrá a la venta en MARZO 2009 en su blog
http://nunila-myriam.blogspot.com/
3 febrero 2009 05:13
Hola Nunila. Somos un periódico Alternativo con sede en Caracas-Venezuela. Quisieramos obtener derechos para imprimir como unos 10.000 ejemplares del cuento y hacerlo llegar a las mujeres que viven y luchan en estas tierras.
Por favor comunicate con nosotros a: depana2004@gmail.com, dazibaos@gmail.com
3 febrero 2009 11:53
¡Fabuloso!
¡Ojalá un día se lleguen a revisar todos los cuentos con los que se crían l@s niñ@s, para que aprendan el respeto para si mism@s y l@s demás!
Os deseo una larga carrera de éxitos para el bien de tod@s
3 febrero 2009 18:57
esta es la cenicienta ke me gusta!!.zorionak por cambiar la realidad con la ke nos hacian soñar akellos kuentos de princesas!! me ha encantado!!.
4 febrero 2009 09:47
ESPECTACULAR, NO PODRÍA DEFINIRSE DE OTRA MANERA.
SOY TÉCNICA DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN UN AYUNTAMIENTO, ME PREGUNTO SI PODRÍAN IMPRIMIRSE LOS DIBUJOS PARA HACER UNA EXPOSICIÓN, QUE SIN DUDA SERÍA UNA CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN INCREIBLE…
MUCHAS GRACIAS
4 febrero 2009 17:48
Buenas, trabajo en una sala de teatro en Madrid en la que gran parte de las obras propias hablan de una forma u de otra de la mujer… NOs ha llegado por mail el cuento y nos encantaría exponerlo en la sala en Marzo por el día de la Mujer… Con permiso claro… Aquí os dejo mis datos de contacto y espero recibir noticias vuestras pronto…
Muchas Gracias
Olivia De Matteis
oliviadematteis@plotpoint.es
91 474 9765
ArtEspacio PLOT POINT
4 febrero 2009 22:21
muy bonito y muy emocionante, la verdad es que a veces las cosas que te enseñan de pequeño te condicionan toda la vida y los cliches de la vida tambien, asi es que van muchas niñas con la actitud esa y para nada, en esta vida hay que quererse uno misma porque sino quien? me encantoooo
6 febrero 2009 10:24
Hola, el cuento está fenomenal, pero hay FALTAS DE ORTOGRAFIA, supongo que cuando se publique, SE HABRAN CORREGIDO !!!!
Gracias.Patricia
6 febrero 2009 14:51
HOla Myriam!!!
me ha encantado vuestro cuento, que sepas que habeis materializado algo que todas pensábamos….lo habéis hecho realidad….y ahora está ahi!
Y más me ha gustado todavía cuando he visto que una ex-compañera mia del instituto era una de las co-autoras. No se si te acuerdas, soy Eva de Milagro…
Besos desde la Ribera profunda!!!
sigue asi..
muaaaaak
6 febrero 2009 20:41
Hola, mi nombre es René Rojas, soy un actor y dramaturgo chileno, mi ultima obra se llama SECRETO DE ESTADO y son 10 monologos sobre la problematica social femenina por lo que quiciera comunicarme con las autoras del cuento y quiciera poner mi contacto a su dispocicion y al de todos los visitantes de este blogs…
me pueden conectar en reno_79_8@hotmail.com que es mi msn o en teatroroes@gmail.com bueno adios.
9 febrero 2009 23:54
Hola, yo denuevo, como les he contado, soy chilena, publiqué el video que hice del cuento en facebook y ha sido un exitaso con mis amigas en Chile y también entre las Españolas, por supuesto…..pero ha pasado fronteras chiquillas!!!!!
Un beso fuerte desde BCN.
13 febrero 2009 11:53
Felicidades por vuestro trabajo, es excelente!!
Supongo que yo, como muchas de mis amigas, nos hemos sentido totalmente identificadas con el cuento, hemos reido y llorado!!!
Espero que cada vez haya más mujeres valientes y con una gran autoestima!!
Mis más gratas felicitaciones, y os invito a que sigais cultivando este arte…es único
Muchos besos
15 febrero 2009 10:48
un cuento incleible!!!me ha entror el corzón y me llego al estomago!!!
y…los zapatos!!!que real!!!!
11 marzo 2009 20:18
Me supermega encantó… es el cuento que todas deberiamos contar… felicidades a esta mujeres y a las valientes por cambiar el rumbo cotidiano de sus vidas
15 marzo 2009 12:43
Mi nombre es Mari Carmen, soy psicóloga y trabajo con mujeres y hago también sensibilización a través de una ONG,me gustaría poder comprar el cuento y el soporte sonoro que creo que tiene.
Si pudiera ponerme en contacto con las autoras sería la bomba, creo mucho en lo que hago,y me gustaría comentarles personalmente inquietudes en las que igual quisieran colaborar ¡este material es una JOYA!
FELICIDADES!!!!!!!!!!!!!!!!
3 abril 2009 10:56
oleee oleeee q kuento este si que tiene sentido a ver si pudieramo de esta forma la mi… q tenemos de siciedad
7 abril 2009 20:16
Hola, me enamoré del cuento des del momento en q lo ví, y hoy por fin he podido comprarlo. Cuando tardan en llegar los ejemplares?!
Graciass!
23 junio 2009 15:38
quisa ya an recivido muchas felicitaciones
por el cuanto, pero esta es la mia, de verda es muy bueno, te ase reflecionar que de vemos valorar a una madre, a una esposa, felicitaciones.
16 agosto 2009 08:19
El cuento es una idea genial, los dibujos son excelentes y el poder hacer de un cuento clasico algo adaptado a la realidad de nuestros dias ayuda a que podamos llegar a una identificacion plena.
25 octubre 2009 17:24
Hola, me he enterado que existía este cuento ayer,me ha encantado!!es pura realidad! enhorabuena a las escritoras!!
29 octubre 2009 19:26
Me enviaron este cuanto a mi e-mail, y me identifiqué bastante, pero ahí quedó. Sin embargo, hoy q se ha aparecido el hada «basta» en mi vida me provocó volver a leerlo para darme ánimo y poder visualizar ese final feliz q toda Cenicienta merece! Gracias y salu2 desde México
3 noviembre 2009 06:34
Precioso cuento que he regalado a mi hija Judit en su cumpleaños nº 10
12 noviembre 2009 21:12
Finalmente lo ha publicado Planeta Editorial y se puede adquirir online en El Jardín del libro y en Casa del Librog(16185056)a(1722675))
2 diciembre 2009 13:02
Muy bonito cuento, pero, por favor, que el lobo que tenga que aparecer en un próximo cuento de Nunila se dedique a «aullar» y no a «auyar»…
18 diciembre 2009 17:49
hola,me a encantado nosotros mismo nos creamos una pared imposible de saltar hasta que un dia vemos que solo era neblina,…
10 enero 2010 12:23
He leido el cuento, el papel, ya que ha sido un regalo, pero no me ha gustado nada de nada, lo considero soez y ordinario, no refleja para nada la realidad, es un libro antihombre y prolesbico.
Refleja una realidad de una lesbiana frustada que encima va de progre.
Y espero que en este foro se acepten toddas las opiniones.
7 febrero 2010 22:46
hola Nunila y Miriam, me regalaron vuestro libro estas navidades, no lo conocia, y me encantó; tanto que os cuento: pertenezco a una asociacion de mujeres «Mis Mujeres», y entre nuestras actividades esta la de leer un libro al mes y comentarlo el primer martes del mes siguiente; pues bien, propuse vuestro libro para este mes de febrero, y lo comentaremos el dia 2 de marzo; creo que hay mucha miga para comentar. Enhorabuena por vuestro libro,ya me gustaria tener alguna noticia vuestra y comentarles a «Mis Mujeres». Un saludo
7 marzo 2010 13:30
Siento que esta especial adaptación de la cenicienta
no tenga en cuenta lo siguiente…
Y que pasa cuando mides menos de 1´60cm de altura y por tanto tu talla
es la «34»de verdad en mujer.
Si encontramos una verdadera talla 34, que ya es dificil,
nos sobra media prenda por debajo.
seria tan facil eliminar tanta manipulacion:
Haciendo las tallas segun la altura,con un pequeño margen
que no permita a las de 1´80 de altura ponerse la talla 34 por que
les quedaria «muy muy corta» y desde luego son anorexicas.
Esto se deberia aplicar a todas las tallas pequeñas.
10 marzo 2010 15:15
me gustaría saber si podemos utilizar este libro en cursos de prevención de la violencia de género de mi comunidad
gracias
14 diciembre 2010 18:45
La verdad es que no me gusta cómo termina el cuento, me ha dejado un poco de pena. La solución es la soledad? no se puede ser libre y amar a ese príncipe u a otro poniendo límites y teniendo deseos propios?
22 julio 2011 13:22
En primer lugar FELICIDADES, a las autoras, es una maravilla de cuento.
En segundo lugar preguntar si podríamos contar este cuento en público sin incumplir con la ley de propiedad intelectual. Somos un grupo de mujeres de la Marcha Mundial das Mulleres, dentro de la programación de verano estamos contando cuentos con mujeres como protagonistas, mujeres especiales, que no sigan el modelo patriarcal en sus vidas. Este cuento es PERFECTO, para esta actividad, pero por favor ¿PODEMOS CONTARLO?
26 julio 2011 13:04
Hola Lucía
Te tienes que poner en contatco directamente con las autoras
este es su blog
http://nunila-myriam.blogspot.com/
Saludos
7 octubre 2011 19:35
Hola, las vi en una entrevista y me vine a buscar el cuento, lo ley y lo comparti con mi hermana. Maravilloso de verdad.Benditas sean por abrirnos los ojos con esa ternura magica y real.No debemos vivir en un mundo de pajaritos preñados y mujeres a despertar para conquistar el mundo un beso a todas.
15 marzo 2012 15:01
Me lo llevo para leerlo!!gracias por el regalo.
Luego paso y te cuento!!
besos
25 marzo 2012 22:22
hola ante todo quería daros las gracias por este regalo.
yo tengo 33 años y formo parte de la sociedad intoxicada que nos ha hecho creer que eramos princesas.
tengo un hijo de doce años al cual le estoy educando desde la tolerancia, el respeto y la libertad… haciendole ver que no existen ni los principes ni las princesas. solo existen las personas
18 junio 2012 16:21
Es un libro sobre una mujer irresponsable que no pensaba más que en lo que le apeteció en el momento de tomar decisiones, que se equivoca, y que luego sigue siendo igual de irresponsable y de egoísta el resto de su vida. No me ha gustado nada.
Transmite la idea de «no pienses con el cerebro a la hora de elegir príncipe, luego le mandas a la mierda y se acabó! y si hay un hijo de por medio -que el cuento dice que lo hay- pues nada! a hacer yoga y fumar porros y se te olvidan las penas»
PATÉTICO
4 julio 2012 23:57
Honestamente este cuento es lo único tóxico que encuentro aquí. Por algo el mundo occidental esta en decadencia, la visión que plantea este cuento no puede llevar a otra cosa que a la degradación y envilecimiento total de la sociedad (cosa que ya se ha visto).