Los antiguos Petit Suisse y actuales Danoninos son uno de los postres lácteos infantiles más exitosos en España y nuestro hijo Samael es un fan sin remedio.
Esta situación no me agradaba mucho y por eso, descubrir la receta casera ha sido una solución.
Los Petit Suisse de fresa caseros son un postre más sano y menos artificial que los comprados, y su sabor y color es realmente idéntico.
Esta es la receta:
- 1 tarrina de queso de untar tipo Philadelphia
- 200 ml. de nata líquida para montar
- 50 gr. de azúcar de caña. Le receta original lleva 100 gr de azúcar blanca pero no los necesita porque la gelatina ya es dulce, así que con la mitad de azúcar y de caña sale perfecto y es más integral
- 1 sobre de gelatina de fresa tipo Royal que se disuelve en 250 ml. de agua
La elaboración es muy sencilla. Batimos el queso, la nata y el azúcar.
La gelatina la disolvemos en un cazo con el agua hirviendo y damos vueltas para que se disuelva bien.
Retiramos del fuego y mezclamos con el resto.
Lo vertemos en unos vasitos, dejamos que enfríen un poco y los metemos en la nevera unas horas hasta que cuaje.
En solo 5’ tenemos 10 Petit Suisse caseros que entusiasman a los niños.
De todas formas, este postre no me acaba de convencer y por eso experimentaré para hacerlo más sano sustituyendo la gelatina artificial por otra natural con agar-agar y zumo de fruta natural.
La próxima vez haremos unos Petit Suisse de mandarina, pero de momento disfrutemos de estos a los que solo les falta las pegatinas para ser idénticos a los del super.
Vía: Bebés y más de La cuina en bolquers
29 enero 2009 19:24
uhm que buena pinta! ;) Yo hacía una receta parecida, pero sin el queso… más tipo pannacota, y con naranja queda buenísima también! :)
Pero por lo que entendí usaste la gelatina esa que es con sabor, no? Quizás si usas gelatina normal y le añades el zumo tu misma te guste más… :) Queda buenísimo con zumo de uva! :)
Con agar-agar trabajé sólo una vez, y la verdad es que el resultado estaba bastante bien, hice unas semiesferas tomate, lo complicado es pillarle el punto, se usa muy poca cantidad y hace falta una báscula de esas que pesan con bastante precisión… Pero bueno, esto fue hace tiempo, quizás ahora encuentras alguna manera de comprarlo en sobres que vengan en pequeñas cantidades! :)
Suerte! :)