Creo conveniente hacer una pequeña puntualización al título de esta entrada. Para realizar esta serie de consejos para simplificar tu vida nos hemos basado en el libro «Simplifica tu vida». La autora se basa en sus experiencias en EEUU. Para otros países parece un poco exagerado intentar vivir con la mitad del sueldo.
Estamos inmersos en una sociedad en la que el consumismo está instalado en nuestras vidas y parece que no se irá, a menos que lo expulsemos. Esto implica que el ahorro es mínimo o inexistente. En nuestro programa de simplificación damos muchas ideas para reducir el consumo y consecuentemente aumentar el ahorro.
No se trata de sentirse desgraciado por no tener aquello que deseamos. Más bien lo que se persigue es identificar que cosas son realmente importantes para nosotros y les damos un uso. Tendemos a adquirir objetos porque nos ilusiona en un momento determinado y después prácticamente no se utilizan nunca. Otras veces suplimos algunas carencias (generalmemte de autoestima) yendo de compras.
Muchos autores defienden que se debe ahorrar, para la jubilación, un 10% del sueldo. Esta cifra me parece más coherente. Si eres de las personas que llegan a fin de mes con dificultades, creo que debes revisar y analizar todos tus gastos. Con esta información deberías definir un plan de actuación para reducir gastos y aumentar el ahorro.
En El Blog Alternativo: Simplifica tu vida
2 febrero 2009 01:18
Evidentemente con el endeudamiento familiar español donde las hipotecas se comen el 40% de los ingresos, ese ahorro es imposible, pero lo del mínimo 10% debería ser un esfuerzo q todos podríamos intentar.
Lamentablemente nuestra sociedad ha premiado a la CIGARRA y no a la hormiga y ha ridiculizado a los ciudadanos ahorradores y cautos frente a los caprichosos impulsivos.
Otro tema criticable es el abuso de tarjetas de crédito y tener unos recibos de teléfono y gastos de suministros (luz, agua, …)exagerados por no ser cuidadosos ni conscientes de su efecto sobre el planeta.
Resumiendo que se trata de RESPONSABILIDAD PERSONAL para ahorrar y tener una vida más sostenible y solidaria
6 febrero 2009 17:16
Por conciencia personal, he decidido intentar pasar este mes con 30 euros. Vale que febrero tiene menos dias, y que tengo de todo lo básico. Tampoco tengo una familia de la que encargarme. Lo más interesante de este comentario, es que me hace mucha gracia la reacción de las personas con las que vivo. Creen que es imposible, y ponen en duda la capacidad de hacerlo, también piensas que voy a dejar de ser feliz. Justo lo contrario. Querer es poder. Hay personas que viven incluso con menos y no por ello dejan de ser felices. Además creo que es un buen ejercicio de empatía y creatividad.
Ale, gracias y salud!
7 febrero 2009 00:35
Estaremos encantados que al finalizar este mes nos cuentes tu experiencia.
2 marzo 2009 16:42
Nuevo mes, nueva oportunidad!. Pasé de largo los 30 euros. A pesar de no haberlo conseguido el principal objetivo, si que he aprendido de verdad a que se pueden hacer muchas cosas placenteras sin dinero. También que se puede ser creativo en la comida con muy poquito.Éste se gasta rápido, pero como es bien sabido no te da la felicidad, sino que tapa momentáneamente alguna carencia (como habeis comentado en uno de vuestros artículos).
En general ha sido una buena experiencia, que de nuevo volveré a poner en práctica!
Un abrazo
2 marzo 2009 18:23
Gracias por compartir tus experiencias. Quizás el objetivo de los 30 Euros sea casi inalcanzable y otra cifra sería más adecuado. De todas maneras seguro que has gastado mucho menos que en meses anteriores y como nos indicas la experiencia te enseña que existen muchas cosas prescindibles.
7 abril 2009 10:40
Pues para mí, vivir con menos es, precisamente vivir con más: mi pareja y yo tenemos más tiempo para estar juntos, para disfrutar de nuestra hija. Para mí esos son los verdaderos bienes a los que aspiro. Y eso no quita para que de vez en cuando nos demos un caprichín, pero como se decía en los comentarios anteriores, se trata de descubrir qué es prescindible y qué no y vivir conforme a ello.