La utilización de artes de pesca no selectivas tiene como consecuencia que un 20% de las capturas sean descartadas y devueltas al mar sin vida. Con el objetivo de minimizar este grave problema, WWF ha convocado «Smart Gear 2009», un concurso mundial para encontrar soluciones novedosas, sencillas y prácticas.
El concurso está abierto a participantes de cualquier ámbito que deberán idear dispositivos que eviten la pesca accidental de especies que no son objeto de explotación comercial. El jurado está compuesto por un amplio grupo de profesionales relacionados con la pesca. En cuanto a los premios: el primer premio es de 23.000 euros, dos segundos premios de 7.500 euros y un premio regional de 5.600 euros para la persona que aporte la mejor solución para paliar este problema en la costa africana.
Por si no fuese suficiente con la sobreexplotación de nuestros mares y océanos, las cifras de muertes injustificadas es escalofriante:
- el 20% de las capturas mundiales son descartadas y devueltas al mar sin vida
- más de 300.000 ballenas, delfines y marsopas mueren al año enmalladas, empujando a algunas especies al borde la extinción
- los palangreros del atún y el pez espada matan anualmente más de 250.000 tortugas
- hay 25 especies de aves marinas amenazadas por el palangre, que mata más de 300.000 ejemplares al año
- el 89 % de los peces martillo y el 80 % de los tiburones blanco y zorro han desaparecido en el Atlántico Norte en los últimos 18 años, fundamentalmente debido a las capturas accidentales
Vía: Pepe Grillo
Web oficila: WWF Smart Gear 2009
12 febrero 2009 17:56
Hola yo Ruben Dario estoy interesado en preservar a las especies y con mi amor me gustaría saber como yo podría inscribirme y participar en el concurso desde ya muy agradecido por su atencion ♥
12 febrero 2009 18:28
El enlace para inscribirse en el concurso es
24 febrero 2010 18:25
Con lo fácil que es.
NO PESCAR, ya esta el problema resuelto.