Estas bolitas de quinoa con champiñones en salsa es una forma más divertida e infantil de tomar quinoa, el “cereal” más completo, que las recetas de quinoa con setas al ajillo y alubias con quinoa.
Además, las bolitas de quinoa con champiñones es una buena alternativa a las albóndigas de carne o a las hamburguesas de soja.
Estos son los ingredientes:
Para las BOLITAS:
- 100 gr de quinoa
- 2 cucharadas de perejil y hierbas frescas o menos cantidad si son secas
- 1 zanahoria
Para los CHAMPIÑONES EN SALSA:
- 150 gr de cebolla
- 300 gr de pimiento rojo
- 500 gr de champiñones
- 300 gr de tomate frito casero o menos si queremos una guarnición menos líquida
Para elaborar las BOLITAS simplemente hervimos la quinoa con el doble de cantidad de agua (ya caliente), junto con un ajo y una hoja de laurel o caldo de verduras si tenemos.
Cuando se absorbe todo el agua y aparece la espiral, lo pasamos a un bol con las hierbas picaditas y la zanahoria rallada con el rallador de queso. Desmenuzamos también el ajo de la cocción y salpimentamos.
Hacemos bolitas con las manos. Si se nos pegase mucho, podemos untarnos con un poco de aceite, pero no suele hacer falta. Nos han salido 14 bolitas.
Para la SALSA:
Trocemos la cebolla y el pimiento rojo. Lo pochamos unos 10’ en una cazuela con un poco de aceite en el fondo. Cuando estén pochados, añadimos el tomate y los champiñones, que necesitan menos tiempo que las otras verduras, y cocinamos hasta que se junten bien los sabores y se hagan los champiñones a nuestro gusto. Salpimentamos.
Emplatamos con la guarnición a un lado para no «manchar» las bolitas.
Es mejor hacer las bolitas en el último momento para que estén calientes/tibias.
Las que nos han sobrado de la comida, y para no calentarlas en una sartén y que se desmenucen, las hemos mezclado al día siguiente con unas lentejas vegetarianas y así hemos completado el plato de legumbre con todo el sabor adicional y las propiedades de estas bolitas de quinoa. Por tanto, nos han dado mucho juego.
Seguiremos haciendo espacio en nuestra cocina a la quinoa y también en recetas dulces.
Vía: Hazte vegetariano (pero su receta es con mijo y he variado las cantidades y algún ingrediente)
12 febrero 2009 17:52
bueno hare las bolitas, y le hare otra salsa, ya que no me gusta mucho las setas, gracias,,,
13 febrero 2009 15:33
Puedes sustituirlas por calabacín, puerros, brocoli hervido, …
21 febrero 2009 10:32
Me la apunto, un plato muy bueno y original y otra manera de cocinar la quinoa.
31 marzo 2009 23:25
una idea genial para sustituir al famoso y poco digestivo BOCADILLO. Que mejor que llevar BOLITAS de QUINOA para irte de excursión un día a la playa o a la montaña ?! además de ser algo sofisticado, tienes una dieta más sana…
31 marzo 2009 23:28
Pues sí Annalia, las bolitas son una buena idea para comer fuera.
De hecho, la quinoa es nutricionalmente tan rica que los GUERREROS INCAS comían unas “bolas de guerra”, mezcla de quinoa y grasa, para afrontar marchas a pie de varios días, y en la actualidad, la NASA lo considera un alimento completo para los astronautas.
14 diciembre 2010 19:12
Hola Can-men,
el otro día quería hacer una receta sabrosa para gastar la quinoa que tenía en casa desde hace mucho tiempo y elegí esta. Os agradezco las recetas con alimentos distintos a los «habituales».
La receta estaba riquíiiisima, tanto que la recomendé a varias de mis amigas.
Gracias de nuevo.