Cocinar al sol: cocina solar de concentración y horno solar (1/2)

, , 8 Comments

cocina solar - Cocinar al sol: cocina solar de concentración y horno solar (1/2)

Cocinar aprovechando la energía solar es una alternativa ecológica y económica a los métodos tradicionales a gas, electricidad, carbón o leña.  Existen 2 tipos de cocinas solares: las de concentración y los hornos solares.

Las cocinas solares de concentración consisten en concentrar la radiación solar, mediante un reflector parabólico, en un punto donde se situará la cazuela con los alimentos. Alcanza altas temperaturas, por lo que puede utilizarse para freír o hervir agua pero también hace que sean peligrosas y existan riesgos de quemaduras.

Los hornos solares, o de caja, consisten en una caja aislada térmicamente y diseñadas para conservar el calor en su interior, donde se colocan las ollas con lo que se vaya a cocinar. Son menos peligrosas y es menor el riesgo a quemaduras. Cuando se ha terminado la comida no se quema y permanece caliente.

Las cocinas solares tienen muchas ventajas:

  • facilidad de uso.
  • son ecológicas y económicas. No contaminan y no consumen combustibles
  • fabricación muy sencilla y económica
  • fomentan el uso de energías renovables

y alguna desventaja:

  • es necesario más tiempo para cocinar
  • no es posible cocinar en días nublados o de lluvia. Si el día está despejado se puede cocinar aunque la temperatura sea baja

Las cocinas solares en general son una buena alternativa. Pero son especialmente útiles en lugares donde los combustibles son caros o difíciles de conseguir. En los países subdesarrollados el ahorro de carbón o leña puede ser muy importante, ya que estos tipos de cocinas pueden utilizarse muchos días al año.

Aquí ya vimos un vídeo de una familia que, entre otras cosas, aconsejaba el uso del horno solar. Y desde Veo Verde nos animan a cocinar pan integral utilizando un horno de caja

Más información: Wikipedia
Más información: Terra.org

pinit fg en rect gray 20 - Cocinar al sol: cocina solar de concentración y horno solar (1/2)
 

8 Responses

  1. pancho

    30 marzo 2009 19:20

    hola, buenos dias, les solicito si pueden enviar materiales y forma de construccion del horno de sol. tenemos que cambiar y utilizar naturaleza. gracias.atte.pancho

  2. Angel de la Guarda

    31 marzo 2009 11:25

    Primero quería aclararte que desde este blog no comercializamos nada. Te recomendamos que veas el siguiente video, donde se explica como construir un horno solar con magteriales sencillos

  3. Gerardo Boj

    23 noviembre 2009 05:35

    es bueno esto de la energia renovable pero seria mejor difundirlo de una mejor manera el problema medioambiental nos atañe a todos.

  4. Manuel Fraga :: TaniwaSun

    16 noviembre 2012 10:06

    Simplemente nos gustaría recordaros que si tenéis muy poco espacio o queréis llevar vuestro horno solar de viaje siempre tenéis la opción de los hornos solares portátiles y plegables. Además son tan ligeros que los puedes llevar bajo el brazo.

Comments are closed.