En un post anterior ya hablamos de las ventajas de cocinar aprovechando el sol. Ahora pasamos a la acción de la mano del ingeniero Pedro Soria. Construir tu propio horno solar es realmente fácil y en este vídeo nos enseñan a hacerlo nosotros mismos. Realmente es muy sencillo, no hace falta ser un «manitas» y los elementos utilizados son simples: 2 cajas de cartón, papel de periódico, papel de aluminio, cristal plano de ventana, chapa metálica oscura y cola blanca.
También puedes encontrar instrucciones para realizar otros modelos de cocina solar en Cocinando con el Sol.
Vía: Veo Verde
24 febrero 2012 14:29
¡Hola! Gracias por la información. Estoy planteándome hacer un horno solar casero, porque donde vivo hay muchísimas horas de sol. Recopilando los materiales he caído en la cuenta de que se emplea papel de aluminio para recubrir el interior del horno. No tengo este papel en casa porque hace tiempo leí que se desaconsejaba su uso en el horno, ya que al calentarse emitía componentes tóxicos. Entonces, mi pregunta es ¿no resulta un poco paradójico? ¿O solamente resulta tóxico por encima de ciertas temperaturas que el horno solar no alcanza? ¿Habría alguna otra alternativa? Muchas gracias, ¡un saludo!
29 febrero 2012 17:01
Hola Noemí:
Siento no poder informarte pero desconozco la respuesta de lo que me comentas.