La dieta de la fertilidad

, , 24 Comments

dietafertilidad - La dieta de la fertilidad

El elixir de la fertilidad a cualquier edad tiene que ver con la salud,
una dieta sana basada en alimentos cultivados orgánicamente y
pensamientos positivos relacionados con tener un bebé
para que las células escuchen el mensaje:
«la maternidad puede ocurrir a cualquier edad
y mis óvulos son jóvenes como el día que nací».
Sarah Dobbyn

La importancia de la salud y la dieta para la prevención de enfermedades y para una vida óptima son incuestionables, de hecho se ha relacionado la alimentación con el 60% de las patologías, y es muy lógico pensar en su relación con la fertilidad.

La dieta de la fertilidad” es un libro revelador en este aspecto que cuestiona «mitos actuales» de la concepción (como la edad), acusa al alcohol, tabaco, cafeína, aspartamo y otros alimentos habituales de contribuir a la infertilidad, y se basa en una alimentación natural y altamente nutritiva y un plan específico de estilo de vida (físico, emocional y mental) para aumentar las posibilidades de embarazo y mejorar la salud todos los niveles.

Es un libro dirigido a tres perfiles de lectores:

  1. Parejas de todas las edades que quieran concebir naturalmente, en el menor tiempo posible
  2. Parejas que están sometiéndose a técnicas de reproducción asistida para aumentar significativamente las posibilidades de éxito
  3. Cualquier persona que quiere permanecer joven, fértil y sexualmente activa durante el mayor tiempo posible

Y explica temas como estos:

  • Cómo han tenido bebés saludables mujeres de más de 45 años y concebidos a la vieja usanza
  • Los aminoácidos que estimulan los niveles hormonales
  • Los hongos chinos que actúan como el Viagra, sin producir efectos colaterales
  • La dieta de los hombres más fértiles del planeta
  • Los minerales que aumentan los niveles de estrógenos incluso más que las terapias hormonales
  • Las mejores posiciones sexuales para la concepción

Sarah Dobbyn es una famosa escritora y conferenciante, experta en salud y nutrición que rechazó la idea de que las mujeres “maduras” no puedan concebir con facilidad y que los médicos las cataloguen de embarazos patológicos, y se dedicó por su cuenta a investigar el tema en profundidad, multidisciplinarmente (entrevistó a científicos, geriatras, ginecólogos, nutricionistas, antropólogos, …) y holísticamente incluyendo el papel de la mente, las emociones y las creencias.

Y «La dieta de la fertilidad«, fruto de esta investigación, desmitifica el estigma de edad para la concepción demostrando que la edad biológica y la cronológica no tienen que coincidir necesariamente, y que por el contrario, «si su cuerpo cree que usted es lo suficientemente joven y sano como para tener un bebé, podrá concebir un hijo, fácilmente, sin importar la edad que tenga».

Esto no es una quimera: existen informes de bebés nacidos de mujeres mucho más mayores, viven en contacto directo con la naturaleza y siguen una dieta sana y pura, sin tecnología moderna ni intervención médica. Se dice que las indias Huichol, quienes viven en un área remota de México, habitualmente tienen bebés a los cincuenta y hasta sesenta años de edad. En la isla griega de Paros, donde vivo parte del año, no es extraño que las mujeres den a luz a los cuarenta largos, e incluso, más de cincuenta, gracias a una dieta sana basada en hierbas, frutas y vegetales autóctonos, además de una gran cantidad de vegetales silvestres que crecen en la montaña (diente de león, achicoria y amaranto)

Aquí tenemos el capítulo 1 del libro donde expone información muy interesante:

1. La alarmante epidemia de infertilidad y la sub-fertilidad en EEUU y Europa y el aumento de anormalidades en la calidad, motilidad y desarrollo del esperma que implica que actualmente sea común hasta tres años para concebir en una pareja, sin problemas evidentes de fertilidad.

Una de cada dos parejas que rondan los cuarenta años generalmente son infértiles. Las mujeres mayores de treinta y cinco años tienen más oportunidades de ser alcanzadas por un rayo que de concebir en forma natural

2. El 30% de las parejas que solicitan asistencia médica tienen «infertilidad inexplicada» para la cual no existe tratamiento.

3. Critica los métodos de  reproducción asistida porque las posibilidades de éxito de dichos procedimientos solo es de entre 15 y el 20% y porque “las experiencias de estas técnicas de reproducción son agresivas, humillantes y onerosas para la gran mayoría de parejas en tratamiento, y a la larga resultan tristemente frustrantes”

De pronto, el acto más natural del mundo, la función humana más primaria de la reproducción, queda en manos de especialistas con batas blancas, odiosas jeringas, desagradables drogas, tubos de ensayo y placas de Petri

4. Denuncia que se invierten millones de dólares en estas técnicas sin advertir a las parejas que los hábitos de vida y la mala dieta causa infertilidad, por ejemplo:

  • El alcohol y la cafeína son infusiones anticonceptivas
  • El aspartamo afecta la ovulación
  • Alimentos aparentemente sanos, como las judías, el ruibarbo y la soja, inhiben la concepción.
  • Nosotros podemos añadir a esta lista transgénicos y diferentes contaminantes como explicamos en el post “La mercantilización de la vida

5. Demuestra la eficacia de esta dieta en un estudio durante 3 años con 367 parejas que intentaban concebir y que aplicaron, entre otros, los siguientes cambios:

  • Eliminaron el tabaco y el alcohol
  • Incorporaron productos orgánicos
  • Ingirieron más frutas y verduras
  • Descartaron la carne no-orgánica y los productos lácteos
  • Redujeron la cafeína
  • Recibieron los minerales y suplementos vitamínicos apropiados para cada caso

Al cabo de tres años de tratamiento, el 89% de las parejas lograron dar a luz un hijo. El 83% de quienes habían sufrido con anterioridad pérdidas de embarazo, lograron llegar hasta el final el mismo sin sufrir ningún aborto espontáneo. El 65% de las parejas que estaban siguiendo un tratamiento de FIV lograron concebir sin haber completado el procedimiento de la
reproducción asistida.

En resumen, “La dieta de la fertilidad” parece un libro muy interesante para devolver la fertilidad al ámbito natural, el dormitorio (pasando por la cocina) y aun estando de acuerdo en sus planteamientos, añadimos el factor espiritual.

La entrada y la salida en la Vida son los únicos dos actos que dependen de un Orden superior a nosotros, pero como este no lo podemos controlar, hagamos lo que esté en nuestra mano para ayudar a “la cigüeña” en la gran responsabilidad de traer un hijo al mundo.

Vía: Editorial ViaMagna
Ficha en pdf
Venta online: Casa del Libroimp?type(inv)g(16185056)a(1722675) - La dieta de la fertilidad
Más información: Nutrición y fertilidad masculina

pinit fg en rect gray 20 - La dieta de la fertilidad
 

24 Responses

  1. Laura.d

    13 febrero 2009 19:28

    aparte de todas esas «pautas» o mejor dicho modo de vida afecta en ser fertil, tambien creo que los niños nacen mas inteligentes y sanos

  2. imfer

    24 enero 2011 18:53

    Este tipo de dietas es muy recomendable, tanto con problemas de fertilidad como sin ellos, ayudan a que el bebe nazca mucho mas sano.
    Un saludo.

  3. Can-Men

    10 mayo 2011 15:51

    ESTA EDITORIAL HA CERRADO y por eso no funcionan los enlaces del pdf y la web de la editorial

  4. Diana

    11 noviembre 2011 20:50

    este libro es muy completo, gracias a él mi marido y yo pudimos concebir a nuestra segunda hija pese a problemas de astenozoospermia, los suplementos que se aconsejan en el libro los tomó mi marido y le hicieron efecto en 6 meses, lo recomiendo a todos los que traten de concebir y tengan dificultades

  5. adriana-fecundacion in vitro

    5 agosto 2012 16:49

    Tengas problemas de fertilidad como no, el libro es muy recomendable.

  6. Carla Cuestas

    8 septiembre 2012 19:59

    Compré el libro y realmente es fantástico. Muchos consejos útiles y reales. No sé porqué no se difunde más y se comenta en todos los medios masivos. Lo remiendo con entusiasmo.

  7. Ly

    15 enero 2013 20:53

    Hola, me interesa este libro, pero está agotado. ¿Alguien me lo puede vender?, o ¿sabési si se encuentra en pdf, o dónde lo puedo encontrar?

  8. lorena-fecundacion in vitro

    12 marzo 2013 13:19

    Este libro es super completo y da muy buenos consejos.

  9. anita

    7 julio 2013 21:32

    Hola, estoy muy interesada en este libro, pero no he podido comprarlo en ningún sitio, parece que está descatalogado? si alguien sabe cómo conseguirlo, lo agradecería mucho.
    muchas gracias! saludos

  10. yani

    29 marzo 2014 04:21

    quisiera conseguir el libro, alguin tiene para venderlo??, o fotocopiarlo?, soy de san francisco. cba.

  11. Alexandra yepes

    18 octubre 2019 22:32

    Hola, Después de 7 años intentando tener un hijo, busque por la web para encontrar una solución para hacer mis deseos realidad el de ser mama, y finalmente encontré la solución quedé embarazada en la 4 semana después de seguir el programa. Utilizando este sistema quedé embarazada de forma natural .Haz clic aqui si te interesa…http://tusaludencasa.com/quedarembarazada

  12. YESSIKA

    28 agosto 2020 00:41

    Hola chicas!!! les comparto mi experiencia, En mi caso les digo que a mis 33 años pude lograrlo!!!.. Estoy por fin felizmente embarazada, no saben la felicidad que tengo, solo imagínense!!! Que nunca había logrado quedar en estado porque siempre tenía abortos involuntarios y los médicos me decían que yo nunca podía lograrlo porque mis abortos lo habían demostrado…pues estaban equivocados porque logre quedar embarazada siguiendo un método natural, puedes ver el método que use en este sitio web: https://deseounbebe.com

Comments are closed.