Viendo este vídeo y sintiendo esa evocadora música he recordado por qué nos queremos ir a vivir al campo cuando podamos.
La fuerza del fuego, el abrazo de los árboles, el frescor de la hierba, la abundancia de las cascadas, la vida de los habitantes del bosque, la conexión mágica que une a todos los elementos de la Naturaleza, esas casas de piedra que parecen estar en otra dimensión respecto al ritmo de la urbe.
Son 4’ que hacen honor a su nombre “Paz y Poder” y me han cargado las pilas con una vibración muy positiva igual que el texto de reverencia a la tierra “Señor, soy un labrador”.
El tema musical es «Na Estrada de Santiago» y pertenece al disco “Faluas do tejo” del grupo Madredeus, y el pueblecito se llama Greixer y está en los Pirineos Catalanes.
Su autor es Xavier Calleja de quien ya hemos publicado “La Tierra, una biblioteca viviente” y tiene el dón de ligar diferentes ingredientes: bellas imágenes, música inspiradora, palabras… para crear una atmósfera que transmita sensaciones positivas a los lectores.
Estas son sus reflexiones sobre el vídeo y, al menos en mí, ha conseguido transmitir lo que pretendía:
El objetivo era enseñar que en la observación de la naturaleza nos hacemos uno con ella y en este espacio la mente se retira y aflora nuestro Ser. Nuestro Ser es poderoso y vive en el ahora. Un simple rato de estar quieto observando lo que sucede, sin añadirle nada, puede ser un Momento Grandioso y Glorioso, puede mostrarnos verdades y puede llevarnos a grandes experiencias de unión con el Todo.
Si supiéramos lo conectados que están todo el resto de seres vivos a la Fuente y en la armonía que experimentan la existencia.
Yo tengo envidia de los árboles que son seres realmente felices.
El vídeo también nos recuerda que somos Naturaleza ante todo y que vale la pena no perder ese contacto.
Hace tiempo he observado que a mucha gente le gusta ir a la naturaleza los fines de semana y no son capaces de tumbarse en la hierba o el campo y les dan asco las arañas o las hormigas, o solo piensan en hacer tal ruta consignada, o van de terraza en terraza de los pueblos, etc. Hay como una barrera, no saben estar quietos sin hacer nada, hay mucha desconexión y miedos.
Intento trasmitir pues una forma contemplativa de experimentar la naturaleza y con una interacción; porque LA NATURALEZA SIEMPRE NOS DA, ES UN LIBRO ABIERTO.
13 febrero 2009 23:33
precioso!