El amor es un bien infinito que no se acaba nunca y que cuanto más se da, más se recibe. Aunque normalmente, y especialmente en la fecha de San Valentín, se asocia a pareja, el amor es universal y no entiende de personas, o especies, o reinos de la Naturaleza.
El contacto físico es imprescindible para la supervivencia y óptimo desarrollo de la humanidad. Son famosos y trágicos los experimentos en orfanatos en el siglo XIX con dos grupos de bebés, a uno solo se les alimentaba y no recibían contacto físico alguno y al otro también se les abrazaba y mecía. Murieron todos los bebés del primer grupo y hoy los científicos demuestran que con el contacto piel con piel se obtienen respuestas inmunológicas y hormonales decisivas para la formación del cerebro.
Y lo que es bueno para los bebés, también lo es para los adultos, tan desvalidos en muchos aspectos. Algo que conocen muy bien las redes de Abrazos gratis (Free Hugs).
Esta presentación titulada «El abrazo salvador de vidas» trata sobre el poder terapéutico de los abrazos a nivel físico y emocional y demuestra que un acto, tan simple y gratuito, puede ser una gran fuente de bienestar.
Llegará el día en que los médicos recetarán agua pura, descanso y abrazos
como “medicinas” para una vida sana y plena.
Este es el texto literal:
Se ha comprobado que todos necesitamos contacto físico para sentirnos bien, y una de las formas más importantes de contacto físico es el abrazo.
Cuando nos tocamos y nos abrazamos, llevamos vida a nuestros sentidos y reafirmamos la confianza en nuestros propios sentimientos.
Algunas veces no encontramos las palabras adecuadas para expresar lo que sentimos, el abrazo es la mejor manera. Hay veces, que no nos atrevemos a decir lo que sentimos, ya sea por timidez o porque los sentimientos nos abruman, en esos casos se puede contar con el idioma de los abrazos.
Los abrazos, además de hacernos sentir bien, se emplean para aliviar el dolor, la depresión y la ansiedad. Provocan alteraciones fisiológicas positivas en quien toca y en quien es tocado.
Acrecienta la voluntad de vivir en los enfermos. Pues debes saber que cuatro abrazos al día son necesarios para sobrevivir, y doce para crecer como personas.
¿Que nos brinda un abrazo?
- PROTECCIÓN: El sentirnos protegidos es importante para todos, pero lo es más para los niños y los ancianos, quienes dependen del amor de quienes los rodean.
- SEGURIDAD: Todos necesitamos sentirnos seguros. Si no lo conseguimos actuamos de forma ineficiente y nuestras relaciones interpersonales declinan.
- CONFIANZA: La confianza nos puede hacer avanzar cuando el miedo se impone a nuestro deseo de participar con entusiasmo en algún desafío de la vida.
- FORTALEZA: Cuando transferimos nuestra energía con un abrazo, aumentan nuestras propias fuerzas.
- SALUD: El contacto físico y el abrazo imparten una energía vital capaz de sanar o aliviar dolencias menores.
- AUTOVALORACIÓN: Mediante el abrazo podemos transmitir un mensaje de reconocimiento al valor y la excelencia de cada individuo.
UN ABRAZO hace y dice muchísimo
abraza a tu amigo,
abraza a tu ser querido,
abraza a tus niños,
abraza a tus viejos,
abraza a tu mascota…
ABRAZALO TODO
15 febrero 2009 00:09
Me acuerdo de algún artículo donde se hablaba de las sustancias que segregaba el cuerpo cuando abrazamos y mimamos a nuestra mascota. Sería el mismo caso pero visto del lado científico. Me parece hermoso ver cuando la gente no se inhibe y abraza «porque sí» sin que sea una ocasión especial.
Es de destacar la importancia de las mascotas para la gente que vive sola.
Qué lindo artículo.
17 febrero 2009 18:02
Es importante leer varias veces artículos como estos pues aunque sabemos que el contacto humano es saludable, se nos va la vida en salir corriendo, para hacer otras actividades estresantes, cuando dar un abrazo no quita tiempo, es saludable y nos llena de ternura. Gracias por recordarme que necesito abrazar y que me abracen
19 febrero 2012 17:46
El poder del abrazo
Os invito a ver este vídeo con un fragmento de la serie de TV Anatomía de Grey con reflexiones aplicables para adultos y bebés