Receta de churros integrales

, , 4 Comments

churros portada - Receta de churros integrales

Esta receta de churros integrales es el complemento perfecto para el chocolate a la taza vegetal que hemos preparado aquí.

La verdad es que es la primera vez que hacíamos churros y nos ha sorprendido lo rápido, fácil, barato y divertido que es y lo ricos que saben siendo integrales.

Esta es la receta de churros integrales:

  • 250 gr de harina de trigo semi-integral
  • 250 ml de agua
  • Un pellizco de sal
  • 3 cucharadas de azúcar de caña para espolvorear

churros ingredientes - Receta de churros integrales

Calentamos el agua y cuando esté hirviendo la vertemos sobre la harina en un bol. Con una espátula removemos para que toda la harina se empape del agua. Si fuese harina refinada, con unas vueltas sería suficiente, pero a la integral la debemos amasar un poquito más y como quema el agua, hay que esperar unos minutos o hacerlo con cuidado. En cualquier caso, es muy fácil y la masa queda finalmente así:

churros masa - Receta de churros integrales

Ahora ponemos esta masa en una CHURRERA o una manga pastelera. La nuestra tiene 3 tamaños de churros y en las fotos se pueden ver el standard y la gorda (tipo las porras madrileñas).

Ponemos una sartén con un dedo de aceite y cuando esté caliente vamos dejando caer los churros para que se frían durante unos minutos. Cuando estén hechos por un lado, les damos la vuelta.

churros churrera - Receta de churros integrales

churros freir gordos - Receta de churros integrales

Los colocamos en una bandeja con papel para que absorba el aceite.

Es sorprendente descubrir que estos churros integrales no son nada aceitosos en comparación con los refinados y quedan completamente secos de aceite.

Molemos en un molinillo el azúcar de caña para convertirlo en azúcar glas y lo espolvoreamos por encima de los churros.

Y ya podemos untar los churros en nuestro chocolate caliente y disfrutar como niños.

pinit fg en rect gray 20 - Receta de churros integrales
 

4 Responses

  1. kris kris

    20 marzo 2009 17:26

    Acabo de descubrir la página y me da muy buenas ideas y además sanas dentro de lo que cabe, o mejor dicho menos calóricas y más nutritivas como los churros; voy a probarlo ahora mismo.. un saludo

  2. veve

    7 marzo 2011 18:02

    no entiendo porque siempre ponen taza vegetal, o leche de soja,primero: la leche es leche, lo demas es jugo entonces dejen de confundir las cosas…
    taza vegetal: que es esto????

  3. Can-Men

    7 marzo 2011 18:29

    Hola

    En España se dice «chocolate a la taza» a chocolate fundido-hecho para tomar en taza.

    Lo de vegetal era porque no lleva leche de vaca sino bebidas vegetales como soja, arroz, avena, etc.

    Se usa coloquialmente el término «leche» porque es un líquido blanco y se puede tomar de la misma manera, pero es verdad q NO es lo mismo. Una es animal y las otras son de cereales, legumbres o frutos secos.

    Pero si nos ponemos puristas, ningun mamífero toma leche de otra especie después del destete salvo los humanos y hay mucha documentación sobre los problemas del consumo de leche de vaca.

    Saludos

Comments are closed.