Un millón y medio de personas padecen fibromialgia en España, más las que lo sufren sin saberlo. La medicina convencional y la OMS consideran que es incurable y que solo se puede aliviar los síntomas. Pero como ya hemos visto en la entrevista a Stella Maris sobre psicoendocrinoinmunología: «hay que aceptar el diagnóstico y no el pronóstico».
M. Ángels Mestre con su experiencia y sus libros «Hablemos de fibromialgia» y «De la fibromialgia a la salud» (Editorial Cálamo) desmiente esta sentencia y se dedica a enseñar a otras personas información alternativa y holística sobre este tema: cómo se origina, cuál es el papel de nuestros pensamientos, creencias y emociones sobre el cuerpo físico, la influencia del tipo de dieta y estilo de vida, y sobre todo, el significado de la enfermedad. De hecho, ella afirma lo siguiente: «la fibromialgia me salvó la vida«.
Su ejemplo está sirviendo de esperanza para muchos enfermos aunque ella también recuerda que «no hay un camino para la sanación sino muchos, pero todas empiezan con un cambio de actitud«.
En este entrevista a La Contra de La Vanguardia del 20-9-2007 M. Ángels Mestre explica sus duras vivencias con la enfermedad y cómo consiguió convertirla en un aliado, y en este otro post la podemos escuchar en una entrevista televisiva y analizamos sus sugerencias.
Tengo 59 años: ¡estoy muy contenta con mi edad! Nací y vivo en Barcelona. Fui arquitecta, pero ahora imparto talleres de filosofía práctica. Estoy casada y tengo dos hijos, Anna (33) y Ferran (31), y una nieta, Maria (3). Soy apolítica. ¿Dios? Somos todos nosotros: con autoconocimiento, lo descubres. He sido fibromiálgica y he sanado
¿Qué es la fibromialgia?
Una enfermedad con síntomas como dolores musculares, articulares y vertebrales, cefaleas, colon irritable, insomnio, angustia, taquicardia.Horroroso.
¡Yo los tuve todos! Y fatiga crónica, que suele ser la primera fase en muchas mujeres.¿No se da en hombres?
El 92% de pacientes son mujeres. Y no encuentran alivio en ningún lado, y encima las llaman neurasténicas, histéricas, exageradas… Desesperadas, muchas caen en depresión. Y se dan muchos suicidios…¿Qué hace la medicina ante este infierno?
Diagnostica la fibromialgia como dolencia crónica.O sea, que no se cura.
Eso me dijeron a mí varios médicos. Y te recetan pastillas para aliviarte cada síntoma. Yo llegué a tomarme veinte pastillas al día…¿Y qué tal?
Tantas sustancias químicas sintéticas me empeoraban, con sus efectos secundarios.¿Y qué hizo usted?
Ya llevaba un año con dolores cuando me diagnosticaron fibromialgia, a finales del año 2000. Y comenzó un historial de tratamientos médicos y farmacológicos…¿Con qué resultados?
Un año y medio después seguía tan mal que dejé de ir a trabajar al despacho. Desde casa seguí trabajando, y llevando la casa.¿Eso le alivió?
No. Una mañana no pude levantarme: ¡una parálisis me atenazaba ambas piernas! Durante tres días no pude moverme. Fue tan espantoso… que eso me salvó.¿Qué quiere decir?
Que decidí que no quería seguir así.Ya, pero ¿qué podía hacer usted?
Tomar yo las riendas. Dejar de esperar remedio de los demás. Dejar de ser una paciente: empecé a dirigir yo mi curación. Y hoy le digo que me considero curada.¿No le duele nada?
Nada. Y no tomo fármaco alguno. Los médicos dicen que ahora soy una fibromiálgica «asintomática», sin síntomas. Se resisten a aceptar que esté curada… Otros médicos me hablan de «remisión espontánea», como sinónimo de «milagro». ¿Milagro? ¡Ja!¿Ja?
No hay milagro: he trabajado mucho para aprender sobre mi mal, comprenderlo…, y cambiarme a mí misma, corregir mi vieja estructura psíquica, que era dañina para mí.Debería explicarse…
Sí, quiero ayudar a otras enfermas.Los médicos se enfadarán con usted…
¡Soy hija de médico, sobrina de médico y hermana de médico! Y ellos me han visto sufrir tanto, tanto… Se han sentido tan impotentes, que al verme y escucharme hoy no sólo no se enfadan: ¡están contentos por mí!¿Qué es lo primero que debería saber una fibromiálgica?
Que su cuerpo está gritándole que hay aspectos de su vida que le conviene cambiar.¿Qué aspectos?
Toda mi vida yo había hecho cosas (y dejado de hacer otras) por agradar, por encajar, por ser reconocida… Y actuar en espera de aprobación externa es despreciar tu esencia.¿Qué tiene que ver con la fibromialgia?
Esta enfermedad deriva de una retención de la acción, de no hacer lo que sientes, de reprimir emociones. No estás queriéndote: el cuerpo somatiza el conflicto, y se queja.Si así fuera, ¿qué habría que hacer?
Alinear pensamientos, emociones y acciones. Cuesta, y hay que ponerse a ello. Primer consejo: si piensas algo, ¡hazlo! Y si ves que no vas a hacerlo, ¡deja de pensarlo! Otro: esfuérzate en decir «no» sin sentir culpa.¿Esto es algo que le cuesta más a la mujer que al hombre?
Sí, porque las mujeres hoy se autoexigen más, por ganar reconocimiento de un mundo masculino… Y por eso yo era una perfeccionista, autoexigente, rígida, orgullosa.¿Y ahora?
Lo entendí y empecé a liberarme, y hoy soy condescendiente con los demás y consecuente conmigo (pienso, siento, actúo).¿En qué se apoyó para este camino?
En tratamientos psicoemocionales, homeopatía, acupuntura, flores de Bach… En la digitopuntura ( shiatsu).En la respiración y la meditación guiada. En la visualización. Y en una cuidada alimentación.¿Qué tipo de alimentación?
Suprimí alimentos con conservantes, colorantes, espesantes y, sobre todo, con glutamato monosódico, un potenciador del sabor muy tóxico para mí. Deberíamos leer siempre las etiquetas…¿Dejó de comer algo más?
Reduje gradualmente lácteos, grasas saturadas, harinas refinadas, azúcar, café…¿Y qué come usted?
Alimentos biológicos y cocina macrobiótica. Harinas y cereales integrales. Legumbres. Semillas de sésamo, girasol y calabaza. Leche de arroz. Pescado blanco. Sal marina. Verduras frescas, pero las de raíz, y las blancas, y las redondas… Curé mi colon con sopas de miso, arroz integral y sésamo, ¡que te aporta el doble de calcio que la leche!¿Qué alimentos ayudan más contra la fibromialgia?
El miso y el tofu, con proteínas muy digeribles. La ciruela umeboshi, antioxidante y antiséptica. La seta shiitake, un depósito de energía. El kuzu, almidón blanco que alivia la fatiga. Las algas kombu, wakame, arame e hiziki, que aportan más minerales que las verduras y tonifican los nervios…¿Y recomienda algún ejercicio?
Caminar y respirar.
En la revista Athanor también publicaron una entrevista más extensa y muy interesante con esta autora, está aquí.
Sitio oficial: M. Ángels Mestre
En El Blog Alternativo: «La música puede sanar células enfermas». Entrevista al músico y acupuntor Fabien Maman
En El Blog Alternativo: «La gente quiere curarse de forma natural». Entrevista a Josep Pamiés
En El blog Alternativo: «No dejes que el infarto sea tu maestro» Entrevista a Valentín Valls
29 junio 2009 15:30
Gracias, MªAngels, tu ejemplo ha sido para mi vital para darle una salida a la desesperante situación en la q me encontraba, ya era cuestion de pura supervivencia, estoy diagnisticada desde hace diez años como muy severa,y al ver tus conferencias en la red, las entrevistas q has dado, y por fin al comprar tus dos libros, leerlos y , ojo!!!, asimilarlos, estoy empezando a manejar la enfermedad, en mi caso las tres, fb, fc y sqm.Por fin me he hecho responsable de mi cuerpo, mente y espiritu,o sea, de mi salud integral, y estoy segura q tarde lo q tarde, llegare a ser bastante asintomática.Admiro tu coraje, tu ansias honestas de ayudar, y de denunciar q los medicamentos convencionales no nos sirven, yo sigo tu ejemplo y se lo diho a todo a aquel q quiere escucharme, pero entiendo q mucha de la gente afectada halla lleguado a un grado fustracción, desesperanza y aislamiento social y familiar,a una catastrofe personal, incluido el aspecto económico, y q despues de probar tantos medicamentos y terapias convencionales o alternativas, ya no crean en nada, y esten totalmente refractarios a lo q tu expones, lo q me entristeze grandemente….Mientras, se nos tilda a las mujeres de neurastenicas, bipolares, depresivas, o vagas…;con los hombres se suele tener mas respeto, pero esto ya empieza a cambiar.Desgraciadamente en la sociedad en q vivimos valemos por lo q tenemos o por lo productivos q somos..y los enfermos cronicos con el diagnostico de incurables lo tenemos muy dificil, y más, con el estigma de enfermos «imaginarios», sanbenito q conviene mucho y a muchos, pero estas enfermedades no son invisibles, q la Sanidad Pública no haga en algunos sitios las pruebas perttinentes, no significa q no existan, solo q el sistema esta fallando…pero en estos tiempos de crisis, a mi juicio no solo económica, a quien le importa??!!!Mi agradecimiento mas sincero…
30 marzo 2010 22:56
M’de los Angeles, casualmente llegue a tu historia, buscando una receta de cocina y depronto lo que me salio fue tu reportaje acerca de la fibromialgia y realmente me intereso mucho y lo lei todo y me siento muy familiar contigo, pues hasta este momento no me lo han diagnosticado ya que estoy esperando los resultados de los examenes, pero estoy casi con todos los sintomas, y el 16 de abril me diran que esta pasando con mi cuerpo. Me siento sobre todo muy mal de mis piernas y mucho dolor, cada vez me siento peor y ya casi no puedo caminar por mucho tiempo, claro que yo no me siento fatigada solamente cansada de lidiar con estos dolores y mis pies ya no dan mas al igual que mi espalda. Me gustaria que me aconsejaras que hacer, me pareces una mujer muy fuerte y admirable. Me llamo Alejandra tengo 42 anos un matrimonio muy estable y dos hijos, uno de 23 y el otro de 5, y me encantaria mi vida normal otra vez, pues me gusta mucho salir con mi esposo y el menor a patinar en el hielo y por ahora hago un gran esfuerzo aunque me duela todo, y siempre hemos sido una familia de muchas actividades afuera y ya no puedo mas que hago?. Gracias por compartir tus experiencias con la gente, y nuevamente felicidades. Alejandra.
5 abril 2010 15:01
El blog oficial de la autora NO es este, sino este:
http://mangelsmestre.com/
9 febrero 2011 15:38
gracias Ma.Angels por tu comentario me sirve de mucho porque creo que eso es lo que tengo soy de Perú y no me dicen que tengo ya llevo 7meses con dolores al hombro que se extienden a la mano pero no saben que es ni me dan alivio me decidí llevar mi dolor con alegría y tu comentario me da fuerza para seguir adelante gracias mil y que Dios y la Virgen te protejan Manuela
23 julio 2011 11:38
Mª Àngels Mestre: “La Fibromialgia y el SFC se pueden curar”
http://vidasana.org/noticias-vidasana/m%25C2%25AA-angels-mestre-%25E2%2580%259Cla-fibromialgia-y-el-sfc-se-pueden-curar%25E2%2580%259D.html
19 agosto 2011 23:33
me gustaria me informen las editoriales de los libros de maria angeles mestre y lola feliu sobre fibromialgia excelente los articulos gracias!!!
20 agosto 2011 23:36
Hola Ariana. Te mando las webs de ambas autoras donde te informan de sus libros y contacto:
http://mangelsmestre.com/
—
http://www.centronilaya.com/
Saludos
26 marzo 2012 11:29
La fibromialgia no es una enfermedad de la imaginación
8 mayo 2012 03:58
HOLA LLEVO 4 MESE CON DOLORES HORRIBLES Y GATIGA TODO APUNTA FIBROMIALGIA, ME GUSTARIA SABESR QUÈ PUEDO HACER, PUES LA MEDICINA TRADICIONAL NO ME OFRECE SOLUCIÒN ALGÙNA, AL CONSIDERARLA INCURABLE!!
17 mayo 2012 10:16
Hola
Al igual que M angeles aseguro que la alimentación es la base del control y prevención de esta y muchas otras enfermedades.
seguiremos trabajando para que el paciente conozca alternativas a los fármacos.
Un abrazo a todos
10 septiembre 2012 10:36
Remedios naturales y alternativos para la fibromialgia y la fatiga crónica
http://liberacionahora.wordpress.com/2012/09/10/remedios-naturales-y-alternativos-para-la-fibromialgia-y-la-fatiga-cronica/
2 octubre 2012 06:59
SI YO TUBIERA LA CURA SALDRIA RE CONTENTA A DARCELA GRATIS A TODO EL MUNDO,REALMENTE TODOS LOS QUE PADECEMOS ESTO CREO QUE LO ARIAMOS,A LOS QUE ESCRIBEN LIBROS NO LES CREO.
2 octubre 2012 10:42
no Carolina, no funciona así. Esta autora no ha descubierto una pastilla que TE cura sino que eres TU quien te curas a ti misma con un cambios integral de vida, alimentación, hábitos a todos los niveles y más.
Tienes vídeos de ella para escucharla gratuitamente y muchos libros gratis d eotros autores sobre el significado de la enfermedad, pero cambiar nosotros no es nada fácil.
Saludos
5 noviembre 2015 10:04
6 diciembre 2015 10:09
Hola acabo de ser diagnosticada con fibromialguia decidi que esta enfermedad no me va a ganar, que me recomiendan hacer para aliviar los sintomas
16 febrero 2017 00:01
Fibromialgia http://bit.ly/2l53l0V