Escalofriante entrevista publicada ayer en La Contra de La Vanguardia en la que Marie-Monique Robin, periodista especializada en agroalimentación, denuncia al «monstruo» Monsanto.
«Monstruo» por dimensiones, es la mayor multinacional agroquímica que domina el mercado mundial de semillas convencionales y transgénicas, «monstruo» por sus objetivos (el lucro sin fin ni ética), por sus medios (el cuasi monopolio, métodos mafiosos de venta, acoso a agricultores que no usan sus productos, la compra de conciencias en el poder: periodistas, científicos, políticos, …) y «monstruo» por su desprecio absoluto por la naturaleza y la salud y la vida humana.
La entrevista es la esencia de toda la información que la experta aporta en su libro y un documental sobre este tema: «El mundo según Monanto«, que ya analizaremos en el blog, y en ella nos alerta por las graves consecuencias de los transgénicos a todos los niveles pero, sobre todo, enfermándonos.
Marie-Monique Robin pertenece a esa estirpe de periodistas valientes y comprometidos, como Hernán Zin y Gervasio Sánchez, cuyo trabajo destapa el lado oscuro del Sistema y sirve para que abramos los ojos y reaccionemos.
Es fácil entender porqué nuestros hijos nos acusarán como expone el documental francés sobre la infancia expuesta a tóxicos, y por eso debemos luchar por una agricultura, una economía y una alimentación más limpia y justa para el planeta y las personas.
Tengo 48 años. Nací en Gourgé, pueblecito cerca de Poitiers (Francia), en una familia campesina. Soy periodista. Estoy casada y tengo tres hijas (11, 14 y 17 años). ¿Política? No me caso con nadie, mi compromiso es con la gente: por eso pongo mi pluma en la llaga. Soy agnóstica
¿Qué es Monsanto?
El gigante de la industria agroquímica que domina el mercado mundial de la alimentación.¿Cómo logra dominar la alimentación mundial?
Domina el mercado mundial de semillas: dominar las semillas es dominar los estómagos, la población mundial.¿Y cómo se logra dominar las semillas?
Modificándolas genéticamente y patentándolas. Antes de 1992 no podían patentarse semillas, y Monsanto logró que Estados Unidos lo permitiese. Hoy tienen mil patentes.¿Es algo que debería preocuparme?
Si te preocupa qué comen tus hijos, sí. Preocúpate por las 80.000 hectáreas cultivadas con maíz transgénico en Catalunya y Aragón: ¿por qué España es el único país de Europa que acepta cultivos transgénicos?¿No sucede en otros países europeos?
Está prohibido. Con razón: carecemos de estudios sobre los efectos en la salud humana y en el medio ambiente de los organismos genéticamente modificados (OGM).¿Y por qué España no los veta?
En el Gobierno de España hay ahora cuatro personas relacionadas con Monsanto.¿Quiénes?
Estoy contrastando los datos y pronto publicaré sus nombres.¿Ese maíz es un OGM de Monsanto?
Sí, se le llama maíz Bt, iniciales de Bacillus thurigiensis: esa bacteria está en el suelo de forma natural y es insecticida. Si se usa en preparados pulverizados es eficaz, y el sol la degrada pronto: resulta inocua para el medio ambiente. Pero los de Monsanto tomaron de la bacteria el gen que produce la toxina, y lo insertaron en el genoma del maíz.Brillante idea: de este modo, ese maíz queda blindado contra los insectos, ¿no?
Sí, pero a un coste peligroso: la toxina intoxica no sólo al piral – insecto perjudicial para el maíz-,sino también a los insectos predadores del piral (como la crisopa), y a mariposas, mariquitas, microorganismos del suelo, pájaros insectívoros…¿Y a mí?
¿Tú comerías insecticida? Pues ese maíz insecticida pasa a harinas, chips, tacos, cereales, sopas, tortas… ¿Por qué cada día hay más alergias? ¡Son sobrerreacciones de nuestro organismo ante algo que no reconoce!Con no comer ese maíz, ¡salvado!
No: ese maíz poliniza cultivos de maíz ordinario, contaminándolos, convirtiéndolos también en transgénicos. ¡Extinguirá el maíz natural! Y aunque no ingirieses ese maíz directamente…, se lo dan como forraje a animales que luego tú sí comerás.¿Debo alarmarme, pues?
Mis padres eran campesinos, líderes sindicales agrarios en Francia: adoptar abonos, pesticidas convencidos de que hacían progresar la agricultura. Hoy están arrepentidos: la biodiversidad de variedades hortofrutícolas ha decrecido drásticamente…, y la mayor proporción de cánceres se da entre agricultores.Entonces sí podemos alarmarnos…
El herbicida más vendido del mundo se llama Roundup, de Monsanto. Extermina toda la maleza…, pero no es biodegradable, y es promotor de cánceres y perturbador endocrino. ¿Cómo no vamos a padecer cada día más cánceres, diabetes, parkinson y alzheimer? ¡Mis hijas y yo ya no comemos vegetales que no provengan de cultivo biológico!¿Herbicidas y pesticidas dan cáncer?
¡Nacen bebés con residuos de dioxinas en sus células! Las dioxinas son derivados de síntesis químicas de laboratorio. Llegan a los bebés por lo que comen las madres.Esto ya escalofría.
Estamos intoxicándonos. Mire el pan.¿Qué le pasa?
Para que la espiga de trigo produzca más grano, ha sido genéticamente modificada y protegida con ocho pesticidas y varias hormonas… cuyos restos te comes en el pan. ¡Claro que hay cánceres de mama y próstata, y el esperma pierde fertilidad! Siete amigas de mi edad tienen cánceres. Ninguna amiga de mi madre lo tuvo a esta edad.¿Y por qué no reaccionamos?
Porque priorizamos la cantidad, la producción, la viabilidad económica, el negocio, los precios… Pero este sistema acabará también con los pequeños agricultores.¿Por qué?
Compran semillas genéticamente preparadas para ser fumigadas con Roundup, se obligan a comprar remesas nuevas cada año, y son caras. Perdemos miles de variedades tradicionales, y los campesinos acaban en manos de Monsanto, arruinándose muchos.¿Qué pasará si se mantiene esta tónica?
Que Monsanto producirá todas las semillas… y todos los productos fitosanitarios sin los que esas semillas genéticamente modificadas no fructifican (como el Roundup, que le reporta el 30% de sus ingresos): ¡negocio redondo para Monsanto!. Si se confirma que algún producto es peligroso, lo retirarán, dándoles tiempo para fabricar otro… hasta que vuelva a demostrarse que es cancerígeno o perturbador hormonal. Y así hasta que acabemos todos estériles y enfermos.Esto es tan tremendo… Cuesta creerle.
Tenemos ya el precedente del agente naranja. Empleado como herbicida durante decenios, su uso en la guerra de Vietnam ratificó su toxicidad cancerígena. Así que ha sido retirado. Lo fabricaba Monsanto. ¿Y qué le ha pasado a Monsanto pese a los millones de damnificados? Nada.
En El Blog Alternativo: Transgénicos
Más información: El dedo en la llaga
Más información: Gastronomía y Cía
23 febrero 2009 11:28
Esta señora mezcla conceptos: si bien el uso de los transgenicos que hace la empresa Monsanto para contolar el mercado de semillas puede ser censurable, la tecnologia transgencia en si no es negativa. La gente ataca a Monsanto para demonizar el uso de productos elaborados a partir de plantas transgenicas. Por el contrario nadie piensa que es la misma tecnologia que se emplea para producir insulina recombinante (tambien producida por organismos transgenicos) que tanto beneficia a los diabeticos. Como he dicho antes, la tecnologia transgencia en si no es negativa, sino el uso que se haga de la misma. Los organismos transgenicos, en abstracto, NO SON PELIGROSOS.
24 febrero 2009 19:37
En respuesta a la afirmación de que «los organismos transgenicos en abstracto no son peligrosos», sencillamente invitar a la lectura.Ya se ha demostrado que alimentar con estos productos modificados provoca daños fisicos en animales de laboratorio
y puede provocar celiaquía en humanos. También invitar al sentido común: en la mayoria de paises europeos estan restringidos o prohibidos.
24 febrero 2009 23:30
Los transgénicos tal vez no sean un peligro en manos de Gandhi, en manos de Monsanto y cía SON (más que «pueden ser») una tragedia, segun los datos aportados por todos estos documentales que publicaremos en el blog y en los que aparecen tb científicos e investigadores, no solo «activistas radicales»:
-El mundo segun Monsanto
-La guerra de los transgénicos
-El futuro de la comida
-La soja transgénica
-y varios más
Vandana Shiva acaba de afirmar en España que los transgénicos son una nueva forma de fascismo. A los más de 200.000 agricultores hindus suicidados por arruinarse con estas semillas patentadas y la cantidad de pesticidas que necesitan, hay que sumar 9.000 denuncias de Monsanto a agricultores de EEUU y Canada pq el viento contaminó sus cultivos no transgénicos con transgénicos y no han pagado, y los efectos en la flora, fauna y salud humana.
El tema de la insulina es otro debate sb el que reflexionar.
Tb quiero apuntar que existen científicos «disidentes» que cuestionan el concepto de transgenia como Mae Wan Ho en el libro «Ingeniería genética ¿sueño o pesadilla?».
Es difícil no demonizar los trangénicos con la política de Monsanto en el mundo, la poca transparencia y toda la propaganda y desinformación que hay.
Ojalá hubiese más estudios independientes y serios.
15 marzo 2009 05:22
Soy una periodista Brasileña y aquí en Brasil tenemos una filial de esa empresa. Hoy, hablando en trangênicos los medios no respetan la salud de las generaciones futuras. Cuando hablamos de los alimentos modificados genéticamente están ahí desastres. La naturaleza responderá a la peor manera posible.
2 abril 2009 06:29
Cada vez me cierra mas el porque del conflicto agrario que estamos sufriendo en argentina por las retensiones a las exportaciones. Estos «mounstros» consiguen comprar las voluntades de los egoistas que no ven mas alla de sus intereses economicos y dividir a la sociedad. El monocultivo de soja (que solo se consume un 5% afortunadamente) no nos va a contaminar, pero si destruir el suelo y no djar lugar para otros cultivos que son de consumo interno(carne, leche, frutas, etc) producto de la tentadora renta que otorgan estos trangénicos. Muy politico mi comentario, pero viene al caso…
19 abril 2009 00:31
Ahora que se pregunten porque no hay abejas .
8 abril 2010 15:25
Tengo entendido que monsanto pertenece o es, del opus dei,¿es cierto? los transgenicos son perjudiciales y ademàs ningun producto transgenico tiene el sabor que antes tenia los alimentos.
5 septiembre 2010 21:47
holapodrian ponerme en contacto con la escritora?
se que prepara un documental sobre fumigaciones y productos agroalimentarios y tengo varios casos de enuncias aceptadas y en tramitacion de enfermos de sensibilidad quimica provocada por fumigaciones,generalmente por disruptores metabolicos y precancerigenos sin avisar a la poblacion.
9 enero 2011 19:52
los trangenicos en verdad si traen cambios en la economia, en el mercado, y con mas exactitud en la vida de los que lo consumen podra ser nutritivo y rico en algunos componentes pero no se habran dado cuenta que si en verdad ase daño monsanto estara ciego o cunto pagara para que los medios de investigacion callen si ud es copnsumidor estudiese cuanto tiempo vive y como muere.
2 marzo 2012 22:05
que se puede esperar de una transnacional como monsanto, donde los accionista principales son los rockefeller, los bush (por eso estuvo tan interesado en firmar tlc con america latina en su gob para introducir los omg) la familia gates, y hasta el fondo de pensiones de ciudadanos en eeuu,etc los transgenicos estan hechos para lograr el tan ansiado imperialismo economico que se escurre en eeuu despues del petroleo y el medio oriente, que les queda envenenar al mundo, y seremos tan estupidos de creer que ayudan a la agricultura……xd
18 marzo 2012 18:40
Soy la Coordinadora del OBSERVATORIO DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL DE LA UNAL de Colombia que trabaja desde la Universidad por el Derecho a la SAN y a la Soberanía Alimentaria. Desde hace varios semestres los materiales de MARIE MONIQUE ROBIN en mis clases de la Universidad. Y todos los años hacemos un Foro sobre temas de Soberanìa y Seguridad Alimentaria…Este año vamos para el Congreso Internal en el tema.. Nos encantaria poder invitarla. Como hacemos para contactarla directamente es en Octubre de este año a propòsito de las actividades del mes de la Alimentaciòn.. nos ayudaria mucho poder contactarla ..o a alguien de su equipo..
11 abril 2012 13:05
El cáncer según Marie-Monique Robin
http://www.vivalebio.com/index.php?option=com_content&view=article&id=64%3Ael-cancer-segun-marie-monique-robin-&catid=42%3Apublicaciones&Itemid=87&lang=es
13 mayo 2012 16:06
Desvelado en un libro el ‘veneno’ que comemos
La periodista francesa especializada en agroalimentación, Marie-Monique Robin, asegura que «la cadena de alimentación está contaminada»
http://www.lavanguardia.com/salud/20120502/54287631645/desvelado-en-un-libro-veneno-que-comemos.html
24 abril 2013 23:12
Si te preocupa qué comen tus hijos, sí. Preocúpate por las 80.000 hectáreas cultivadas con maíz transgénico en Catalunya y Aragón: ¿por qué España es el único país de Europa que acepta cultivos transgénicos? esto debiese bastar para decir no ademas esta señora que tanto sabe ya debiera apuntar a las soluciones y dejar de alarmar y meter mas miedo…. hay que reciclar con amaranto girasol etc hay que restaurar los suelos con microorganismos efectivos, agua de mar, etc. y hay que hacer campañas crear grupos que informen y no solo hacer publicidad de estos jos de put si prepara un docu que lo haga con informaciones validas y positivas el mal ya esta hecho ahora necesitariamos urgente el bien el reciclado no hacer la guerra hacer el amor por peleses…