El cocinero Andrés Madrigal, jefe de cocina del restaurante de Madrid Alboroque, cuenta en esta entrevista en El País lo siguiente sobre la gastronomía y la placenta de su mujer:
Cuando nació su hija, en Navidad, se comieron la placenta. ¿Guarrería, canibalismo, antropofagia?
Me recordaba al hígado de cualquier animal de caza. Hice placenta en reducción de naranja y le eché caramelo y un poco de pimienta para que desapareciera la hiel y el posible sabor a caza, y la trituré. Como un batido. La comimos entre ocho. En España no es normal, pero sí en el centro y norte de Europa. Tiene muchísimas vitaminas. Y fue algo espiritual.¿La veremos próximamente en su carta?
Si alguien la quiere traer, yo se la cocino.
Hasta hace 100 años la PLANCETOFAGIA (costumbre de comerse la placenta) estaba muy extendida.
Por instinto animal, todos los mamíferos, incluso los más herbívoros, después del parto, comen su propia placenta para tener una mejor recuperación por las proteínas de alta calidad y la gran cantidad de hormonas que contiene.
La placenta humana, en cambio, una vez que ha salido en el alumbramiento puede tener diferentes destinos. Detallamos 5:
1. En algunas culturas las madres cocinan y se comen la placenta para aprovechar todas las propiedades nutricionales. Cada tradición posee sus propias recetas de placenta. Son famosos los consomés con un trocito de placenta, en la Toscana existen varias recetas.
2. Otros pueblos hacen más hincapié en el SIGNIFICADO ESPIRITUAL de esta “fuerza vital” que en su valor nutritivo y tratan la placenta con veneración porque consideran que el papel sustentador que desempeñaba en el útero durante la gestación, continua después del nacimiento.
En los partos domiciliarios modernos, que es cuando las mujeres solemos tener más control y propiedad sobre nuestros órganos (placenta, cordón umbilical), existe el ritual de enterrar la placenta en un árbol como una forma de agradecimiento porque ella ha alimentado al bebé durante 9 meses y así se devuelve a la Madre Tierra para que la recicle y siga generando Vida.
3. Actualmente algunas mujeres están preparando en casa REMEDIOS HOMEOPÁTICOS con la placenta con esta fórmula (o similares), o la envían a laboratorios especilizados como este.
4. Pero la opción más común es que la placenta no se valore a ningún nivel y sea arrojada a la BASURA, al cubo de material biológico (donde se tira todo lo que tiene contacto con sangre que no sean agujas) en los partos hospitalarios, muchas veces sin que la vea la propia madre.
5. Respecto al uso de la placenta para fines cosméticos, desconozco en qué porcentaje se utiliza y si piden permiso a la dueña o no.
La anécdota y receta de este cocinero pertenecería más al segundo grupo, es una especie de ritual de celebración del nacimiento con los amigos, porque las propiedades reconstituyentes de la placenta, que son realmente importantes, solo funcionan en crudo y para la madre que es quien ha parido y se ha desgastado.
Y no hace falta comerse un plato grande de placenta cruda tipo steak tartare sino que con un poquito vale. Se puede tomar batida en un zumo de frutas o cualquier líquido que te agrade.
A muchos les dará un asco infinito, pero recuerdo que la gastronomía española tiene platos de los que es mejor no saber el origen: morcilla (sangre de cerdo), sesos, callos (parte de la tripa), …
En este blog dudo que publiquemos alguna vez una receta de placenta pero desde luego sí que la valoramos y la honraremos en futuros posts.
Al que le interese el tema culinario ya sabe a qué restaurante acercarse. Seguro que a Tom Cruise, de quien se rumoreaba que comió la placenta de su esposa Kati Holmes, no le harían una receta tan sugerente.
Vía de la noticia del cocinero: El País
Más información: Bebés y más
Más información: Planeta Placenta
22 febrero 2009 21:27
si algún día tengo una placenta, no irá al cubo de la basura, ni talvez tampoco a un plato… pero eso es el futuro!muy interesante el artículo.
28 junio 2010 21:26
2 artículos muy buenos sobre culturas que honran la placenta y porqué no es un deshecho: 1 y 2
24 enero 2012 05:20
yo me la comeria no la tiraria
25 febrero 2012 10:59
¿Deben los profesionales ayudar para que salga la placenta o es mejor dejar que salga sola?
http://www.bebesymas.com/parto/deben-los-profesionales-ayudar-para-que-salga-la-placenta-o-es-mejor-dejar-que-salga-sola
29 marzo 2012 10:07
La protagonista de la serie “Mad Men”, January Jones, aparece ahora en todos los sitios por una noticia: Se ha comido su placenta.
—
de vitaminas y le proporciona energía cuando no se siente muy bien. Con lo normal que parecía esta chica… En el caso opuesto está Alicia Silverstone, que en vez de alimentarse de su hijo le da de comer directamente de su boca. Sí, como si fuera un pajarillo. Inaudito.
15 marzo 2013 17:18
27 diciembre 2013 13:24
http://matronataurt.blogspot.com.es/2013/10/placentofagia-una-opcion-mas.html
20 enero 2014 10:00
La placenta, árbol de la vida
http://elpartoesnuestro.es/blog/2014/01/20/la-placenta-arbol-de-la-vida
11 febrero 2014 09:59
http://www.airesdecambio.com/tires-la-placenta-usala/?
23 marzo 2014 01:19
«La ingesta de placenta tras el parto estimula la lactancia y previene el riesgo de hemorragia»
http://www.laprovincia.es/sociedad/2009/04/08/sanchez-ingesta-placenta-parto-estimula-lactancia-previene-riesgo-hemorragia/222272.html