De la noche a la mañana, el cáncer de cuello de útero, una enfermedad “olvidada” y de baja incidencia se ha convertido en noticia de primera fila y en epidemia, y paralelamente la industria farmaceútica nos ofrece la solución: GARDASIL, la primera vacuna contra el cáncer y la más cara y cuestionada de la historia.
En esta serie de posts sobre la vacuna del virus del papiloma humano daremos los argumentos de asociaciones y médicos en contra de la campaña masiva y de muchos aspectos relacionados con este medicamento.
De hecho, ya hay en España dos chicas ingresadas tras recibir la vacuna y se han recogido 103 notificaciones de efectos adversos en el Sistema Español de Farmacovigilancia.
Y recuerdo que, según la Liga para la Libertad de Vacunación, sólo se notifican el 1% de los problemas. Por tanto, nos enfrentamos a algo de mayor trascendencia.
Los padres necesitamos información seria más allá de la propaganda y el marketing excelente de esta vacuna para dedicir si la inyectamos o no a nuestras hijas.
Esta es la presentación al respecto de la Asociación de Mujeres de las Islas Baleares por la Salud. Resume muy bien y de forma pedagógica las características de la enfermedad y la vacuna.
Y aquí está el texto literal:
El Virus del Papiloma Humano es un virus que se transmite por contacto sexual.
Tiene un centenar de cepas, de ellas unas 15 asociadas al cáncer de cuello de útero (cervix)
El virus es condición necesaria pero no suficiente para desarrollar cáncer de cervix.Otros factores que influyen:
- uso prolongado de anticonceptivos orales (consumo superior a 5 años)
- multiparidad (5 embarazos a término)
- tabaquismo
- co-infección por VIH y otras enfermedades de transmisión sexual (herpes, clhamidias,…)
- deficiencias nutricionales
En más del 90% de los casos, la infección remite espontáneamente y si no, el desarrollo del proceso se puede detener mucho antes de que llegue a cáncer, porque la CITOLOGÍA detecta las lesiones pre-malignas.
SOBRE EL CÁNCER DE CERVIX:
Que no cunda el pánico: no hay epidemia de cáncer de cervix.
Tarda décadas en desarrollarse.
La media de edad de muerte en España por cáncer de cérvix es de 63 años
La mortalidad es baja: en España es la 7ª causa de muerte por cáncer y representa el 0,3% de todas las causas de muerte entre mujeres (Ministerio de sanidad, estadísticas 2004).
Afecta sobre todo a mujeres en situación social desfavorecida
- En el 80% de los casos son mujeres que jamás se habían hecho una citología (ámbito rural, prostitución, cárcel…)
- La persistencia de la infección por VPH, que puede provocar cáncer de cervix en mujeres monógamas, está relacionada con el comportamiento sexual masculino promiscuo y, depende del número de compañeras sexuales de sus parejas, el número de compañeras prostitutas y la persistencia de ADN de VPH en el pene y la uretra
SOBRE LA VACUNA GARDASIL:
1. No ha sido estudiada su seguridad en niñas (sólo en jóvenes entre 15 y 25 años)
2. La publicidad de Gardasil dice que es una vacuna contra el cáncer de cervix pero, sólo está demostrado que es una vacuna contra las infecciones provocadas por 2 de las, al menos, 15 cepas cancerigenas del virus
3. Se desconocen sus efectos secundarios a medio y largo plazo.
4. Se desconoce el tiempo de efectividad. ¿cuántas dosis de recuerdo serán necesarias a lo largo de la vida?
5. La industria dice que las cepas 16 y 18 causan el 70% de las lesiones precancerosas, pero estudios independientes dicen que muchas menos
6. Y además, es la vacuna más cara de la historia: ella sola cuesta lo mismo que todas las demás vacunas juntas. No creas que te la regalan: pagas por cada niña que se vacuna 464€ de tus impuestos
7. Y, encima, es la vacuna más dolorosa conocida.¿Las mujeres corren el riesgo de sufrir una “vpheización” debido a la exageración constante de la infección del vph y la campaña de miedo creada por las compañías farmacéuticas?
“Ellos” nos dicen: “en 2 años habrá una vacuna 100% efectiva”, entonces… ¿por qué esta prisa por vacunar?
Nosotras proponemos
No olvides que lo más importante es educar a nuestras hijas e hijos en una sexualidad responsable. Además del VPH hay otras enfermedades de transmisión sexual, embarazos no deseados, ….
En El Blog Alternativo: Vacuna del Virus del Papiloma Humano
En El dedo en la llaga: Vacunas, la hora de la verdad (capítulo 18)
28 abril 2009 16:45
EL ENIGMÁTICO PAPILOMA VIRUS HUMANO
Se han identificado cerca de 200 tipos de papiloma virus humano, la infección por el PVH está incrementándose; ha alcanzado proporciones epidémicas; la prevalencia de la infección por el PVH en 1970 era del 1%; en 1985 3 %, actualmente por métodos de alta sensibilidad 85%: en las embarazadas del primer trimestre 40%, tercer trimestre 60%, en el puerperio 17 % y cerca del 6 % en mujeres sin contacto sexual; la mayoría son latentes o subclínicas; una minoría son clínicas observadas directamente: las verrugas o condilomas; .está muy difundido en la naturaleza, infecta a los animales domésticos y silvestres; se transmite también al nacer; se ha detectado en el líquido amniótico, guantes de goma, pinzas de biopsias, espéculos, ropa interior, toallas, en el piso, asiento de los servicios higiénicos, gimnasios, vestuarios de las piscinas y otros; aproximadamente el 50% tienen afinidad por la piel y mucosas del ano, parte final del árbol genital y parte superior de los aparatos digestivo y respiratorio; el 80% de las mujeres se infectaran durante su vida; se los considera comensales de las personas, existen PVH de bajo riesgo que son la mayoría que ocasionan lesiones benignas y PVH de alto riesgo sospechosas de ser un cofactor más de la aparición del carcinoma del cuello uterino; la infección por el PVH 1 y 2 se inicia en la infancia y en la niñez produciendo verrugas que desaparecen espontáneamente y los localizados en otros lugares en forma latente o subclínica son diagnosticados con técnicas muy sofisticadas, viven en el medio ambiente por largo tiempo; se le considera como la enfermedad de transmisión sexual más común, aunque la vía sexual no es la única vía de contaminación; aparece en los órganos genitales de la mujer cuando inicia sus relaciones sexuales.
Es caprichoso y ubicuo; aparece y desaparece del organismo de la persona; la incidencia más alta se halla en las mujeres de 20 a 26 años; con la edad desaparecen; pueden persistir durante toda la vida sin ocasionar ningún trastorno; para desarrollar la infección requiere microtraumas, como sucede durante el acto sexual por choque entre el cuello y el pene; en el 80% de la mujeres que tiene PVH en su cuello uterino desaparecen antes de los doce meses, por acción de su sistema inmunológico; en el resto 20% permanecen estacionarios o progresan a displasia y sólo el 1% progresa a carcinoma del cuello uterino después de 15 a 20 años: Por progresar sólo el 1% al cáncer del cuello uterino nos hace pensar que en la aparición del proceso maligno del cuello uterino intervienen también otros cofactores el primero y fundamental es el acto sexual. Mix en 130, 000 monjas no halló ningún carcinoma del cuello uterino, seguido de: tabaco, alcohol, herpes virus simple 2, edad de inicio del coito, número de parejas, cofactor hombre, factores económicos, más frecuente en mujeres de baja condición económica, multiparidad, circuncisión, alteraciones del sistema inmunológico, anticoncepción hormonal, medio ambiente y otros.
En 1974 zur Hausen postuló la hipótesis que el PVH fuera el agente que ocasionara el cáncer del cuello uterino y que otros investigadores divulgando la misma idea; pero el PVH no reúne el postulado de Koch, para considerarlo como el causante del cáncer del cuello uterino..El PVH se halla en otras lesiones, no solamente en el cáncer del cuello uterino, el PVH no se halla en el 100% de todos los carcinomas del cuello uterino y todavía no se ha reproducido el tumor maligno del cuello uterino al inyectarse PVH en los animales de laboratorio
La presencia del PVH no es suficiente para el desarrollo del tumor maligno del cuello uterino, se requiere la compañía de varios cofactores exógenos y endógenos
Nuestros conocimientos de las relaciones del PVH con los cofactores aun son deficientes y el papel que juegan los cofactores en la aparición de la patología maligna del cuello uterino son nebulosos. Las investigaciones deben profundizarse en el PVH y los cofactores.
Dr. Godofredo Arauzo
Huancayo PERÚ
E mail: godo_ara@hotmail.com
12 marzo 2010 22:44
soy distribuidora de transfer factor, un producto natural que fortifica tùs defensas para afrontar virus como el vph ya que aunque muchos somos portadores solo en algunos se desarrolla hasta convertirse en cancer esto debido a que el 90% de los virus y enfermedades entran por tener bajas las defensas.neyvy20@hotmail.com
13 enero 2011 01:02
CARTA ABIERTA AL MINISTRO DE SALUD DE PERÜ
Huancayo Perú 7 de Enero del 2011
Señor Ministro de Salud de Perú
Lima
ASUNTO. SOLICITO MORATORIA DE LA VACUNA CONTRA EL PVH POR NO
ESTAR COMPROBADO MÉDICA NI CIENTÍFICAMENTE QUE
PREVIENE EL CARCINOMA DEL CUELLO UTERINO; RECIÉN SE
COMPROBARÁ ENTRE EL 2025-2030
.
De mi mayor consideración:
Me dirijo a Ud.. para hacer de conocimiento que EsSalud de Huancayo, La Libertad, Arequipa, Sabogal, Rebagliati y Almenara han iniciado la vacunación contra el papiloma virus humano (PVH) dice en su propaganda porque es el que causa el carcinoma del cuello uterino (CCU). Existen varios factores sospechosos que favorecen la aparición del CCU entre ellos el PVH; pero este virus no reúne el postulado de Koch para considerarlo como agente etiológico del CCU, como EsSalud y los fabricantes están promocionando en forma masiva. Esta vacuna está elaborada a partir de un virus de laboratorio; no tienen ningún estudio de toxicidad, se ha investigado en 11,000 y en solamente 5 años. Dicen que investigaron por métodos indirectos, hacer por métodos directos no era realista ni ético (Harper 2008). La vacuna fue autorizada por la FDA para su comercialización en sólo 6 meses y en España en 9 meses, cuando este plazo dura 3 años; antes de la autorización del Gardasil se probó en solamente 1,200 mujeres, se niegan las compañías que venden las vacunas a proporcionar datos sobre los dineros invertidos en la propaganda (Medicina Sistemática 11-2010). La vacuna fue autorizada para ser utilizada sólo en jóvenes que no habían iniciado sus relaciones sexuales pero están vacunando a mujeres de hasta los 45.años;. existen evidencias que sí se vacunan a mujeres infectadas con el PVH, se incrementaría el CCU en un 44.6 % ( Jara M 2010); el ensayo clínico fase II no ha sido publicado (Laurel AC 2009); la vacunación no está justificada, es un gran negocio (Red Científica 2009) y existe una descarada campaña publicitaria exagerando el riesgo (Cam-Men 2009); en España por investigaciones han determinado que prevenir un carcinoma del cuello uterino originado por el PVH, costaría 8 millones de euros lo que estadísticamente es inaceptable. Además la World Association for Cancer Research (WACR) dice a la letra que médica ni científicamente está demostrado que sea eficaz y en Europa se han formado dos asociaciones uno de cerca de15,000 investigadores de primera línea que se dedican al cáncer y otra asociación de familiares afectadas por la vacuna quienes solicitan una moratoria, hasta que se determine su eficacia, que será recién el 2025-2030. .
Según VAERS, Sistema de Reporte de Reacciones Adversas Provocadas por las Vacunas del gobierno de estados unidos, hasta la fecha solamente en USA se han producido 81 muertes y más de 20,000 reacciones adversas; de ellas entre el 6 % al 10 % son graves y sólo se reportan el 1 % al 10% ( VAERS Report 2009) En la India se suspendió la vacunación porque ocasionó 6 muertes (Dempeus 2010); después de la vacunación se presentaron dos muertes en Austria y uno en Alemania (Supositorio 2010); en Valencia una niña tuvo convulsiones después de la vacuna y actualmente permanece en silla de ruedas; otra adolescente de16 años después de vacunarse parece una persona de 50 años (Serra MJ 2009); en USA en Febrero del 2009 se presentaron 638 efectos adversos graves: 544 convulsiones, 34 trombosis, 9 paros cardíacos y 51 alopecias (Lleida 2009); después de la inyección se produjeron 28 abortos (GineBlog 2009); 35 niñas sufrieron reacciones graves, dos siguen hospitalizadas (elPeriodico.Com 2009); en Balear una niña sufrió 14 convulsiones por día después de la vacunación (diariodemallorca.es 2009); científicos de España, Alemania y Canadá exigen la moratoria de la vacuna hasta obtener pruebas sólidas de la seguridad y eficiencia (Lajornada 2009); su eficacia se determinará recién el 2025-2030 (cherada 2010); las vacunaciones son injustificadas y son un gran negocio ( Red Científica 2009) y el costo es elevado $ 1000 las 3 dosis. .
El Dr. Bernat Soria Ministro de Sanidad de España expresa: “faltan estudios, sobran evidencias de sus efectos adversos y agota el presupuesto de salud pública”; el Dr. Carlos Alberto Dardet Catedrático de Salud Pública de la Universidad de Alicante, España y Director del Journal of Epidemiología and Community Health asegura que la vacuna contra el PVH es: Fraude?, Estafa?, Robo?; es el marketing del miedo; el investigador Juan Servas dice que es una tomadura de pelo a la salud de las mujeres:
La industria farmacéutica introdujo medicamentos dañinos a la salud: el etilestilbestrol que se usó entre las décadas del 40 al 70 en mujeres, especialmente embarazadas; se prohibió su uso porque se comprobó que originaba el carcinoma de células claras en la vagina de las mujeres y alteraciones morfológicas en el árbol genitourinario; los estrógenos que favorecía el carcinoma de mama; gracias a la investigación de la Women Health Iniciative (WHI) se suspendió su uso; la thalidomina, el edulcorante aspartamo y últimamente el uso masivo y obligatorio innecesario de la vacuna contra la gripe A en complicidad con la OMS (Forcades 2009). Entre el 2000-2003 la casi totalidad de las compañías farmacéuticas de USA pasaron por los tribunales acusados de prácticas fraudulentas y obligados a pagar más de 2.2 billones de dólares; 4 de ellas reconocieron su responsabilidad por actuaciones criminales (http://www.scribd.com/doc/20359792/CRIMENES-FARMACEUTICOS-TERESA-FORCADES) .
Por las razones invocadas solicito a su despacho, Señor Ministro, emitir una resolución declarando moratoria de la vacuna contra el papiloma virus humano, hasta que se determine su eficacia que será recién entre el 2025-2030; nuestras compatriotas no sean conejillo de indias de las transnacionales y el estado no dilapide sus magros recursos en una vacuna incierta, en etapa de experimentación y no comprobado su eficacia médica ni científica.
Atentamente
Dr. Godofredo Arauzo
Email: godo_ara@hotmail.com
Tel : 05164252052