Las películas también nos influyen positivamente: la historia de Roxana Jacqueline Garza García

, , Comentarios desactivados en Las películas también nos influyen positivamente: la historia de Roxana Jacqueline Garza García

reduce reuse recycle - Las películas también nos influyen positivamente: la historia de Roxana Jacqueline Garza García

A menudo, crítica y público no se ponen de acuerdo. Premios y calidad, tampoco. AUSTRALIA, por ejemplo, sólo obtuvo una nominación al Oscar, y El Curioso Caso de Benjamin Button, aunque nominada, no ha sido del todo reconocida. Wall-E, en cambio, ha ido obteniendo algunos premios hasta conseguir esta pasada noche el Oscar a la mejor película de animación, aunque quizás su banda sonora y canción original merecieran algo más.

Aunque un premio es un reconocimiento al trabajo realizado y al resultado obtenido, cuando una película sabe llegar dentro e influir positivamente, entonces está cumpliendo su verdadera función como obra de arte y, por tanto, consiguiendo su verdadera meta: la transmisión de valores.

El año pasado, en el municipio Mexicano de Guadalupe, una niña llamada Roxana Jacqueline Garza García y su hermana Gemma realizaron una labor excepcional para la ciudad, inspiradas, según ellas mismas, por la película Wall-E.

Roxana siempre soñó con un mundo libre de basura. Después de ver Wall-E, ella y su hermana decidieron empezar a recoger envases de plástico por las calles y plazas de su municipio con el objetivo de verlas más limpias. Días después se enteraron que el Ayuntamiento había puesto en marcha un programa de recolección de desechos. Dicho programa proponía intercambiar materiales reutilizables por alimentos.

Durante unos meses recogieron botellas de plástico, y cuando fueron a entregarlas la niña propuso no recibir los alimentos. A cambio pidió que se compraran juguetes para ser repartidos entre los niños de la ciudad que no tienen padres y que el día de Reyes no recibirían regalo alguno.

La iniciativa sorprendió al consistorio, y de inmediato la aprobó. El día de Reyes les fueron entregados juguetes, útiles escolares y zapatos ellas mismas repartieron entre los 22 niños que residen en la Casa Hogar «Manantial del Amor» de Guadalupe. En una entrevista al diario digital elregio.com, la niña dijo lo siguiente: “Siento alegría porque los veo sonreír, me gustó la idea de regalarles los juguetes a ellos, pienso que casi la gente la gente ya no les trae juguetes a los niños huérfanos”.

El Ayuntamiento decidió premiar la labor de las niñas con un par de bicicletas y con acceso gratuito para su familia a los parques de la ciudad. Además, han promovido una nueva campaña de concienciación a la que han llamado «Piensa Verde» , con ellas como imagen y ejemplo.

Este precioso ejemplo nos demuestra la poderosa influencia del arte como desencadenante de emociones y reacciones. El gran corazón de estas niñas se vio conmovido por algo que hizo que se pusieran en marcha. Es importante que entendamos la tremenda responsabilidad que tenemos con nuestros hijos y con los estímulos y educación que reciben.

Fotografía Vía Flickr: Reduce, Reuse, Recycle. Kimberly Faye
Mas Información: El Blog Verde
Más Información: Diario El Porvenir
Más Información: Web del Municipio de Guadalupe

pinit fg en rect gray 20 - Las películas también nos influyen positivamente: la historia de Roxana Jacqueline Garza García